Búsqueda

  • Vivienda OCU aplaude la sentencia que obliga a pagar a los bancos el impuesto de las hipotecas La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aplaudió este jueves la sentencia del Tribunal Supremo que concluye que quien debe abonar el impuesto sobre actos jurídicos documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria es la entidad prestamista y no el cliente Noticia pública
  • Interior condiciona la reforma de las “devoluciones en caliente” a la decisión del TEDH El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este jueves que el Gobierno decidirá sobre las “devoluciones en caliente” cuando el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) resuelva el recurso interpuesto tras la condena a España por una expulsión de dos ciudadanos subsaharianos en la valla de Melilla en 2014 Noticia pública
  • Presupuestos Montero señala que los Presupuestos supondrán unos 2.000 millones para Cataluña y al menos 900 para la Comunidad Valenciana La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló hoy que los Presupuestos de 2019, en caso de ser aprobados, supondrían unos ingresos añadidos de unos 2.000 millones de euros para Cataluña y al menos 900 millones para la Comunidad Valenciana, a través, en ambos casos, de las dos décimas adicionales de déficit que el Gobierno propone para las comunidades autónomas, las entregas a cuenta y la devolución del IVA correspondiente Noticia pública
  • El Supremo fija en 1,8 millones de euros la sanción a Vodafone por incumplir la normativa de 'roaming' La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha fijado en 1.869.288 euros la sanción impuesta a Vodafone por infracción grave del artículo 77.17 de la Ley General de Telecomunicaciones (LGT) de 2014 al haber incumplido las condiciones para la prestación de servicios o la explotación de redes de comunicaciones electrónicas. En concreto, por asociar automáticamente a los planes de precios nacionales RED y Base la tarifa de 'roaming' 'Hablar y navegar en Europa' sin ofrecer al cliente la posibilidad de elegir las eurotarifas o cualquier otra tarifa alternativa de 'roaming' Noticia pública
  • Presupuestos La FEMP muestra su satisfacción por el acuerdo sobre los PGE El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, manifestó este lunes su satisfacción con los contenidos del acuerdo del Gobierno y Unidos Podemos los sobre Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, que se conoció el pasado jueves Noticia pública
  • Banca El Santander premia con un 5% los traspasos y aportaciones a planes de pensiones El Santander lanzó hoy la campaña de captación de ahorro en productos de ahorro para la jubilación con especial foco en los jóvenes. El banco bonificará con hasta un 5% los fondos que los clientes traspasen desde hoy y hasta final de año a sus planes de pensiones y planes de previsión asegurados (PPA), una de las rentabilidades más elevadas del mercado Noticia pública
  • Sector Financiero Banco Santander mejora su hipoteca a tipo variable Banco Santander ha renovado su oferta hipotecaria con lo que ofrece ya hipotecas variables con un diferencial del 0,79% sobre el euríbor, según informa la entidad financiera Noticia pública
  • IRPF Gestha aconseja esperar unas semanas antes de reclamar devoluciones del IRPF por maternidad El Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) recomendó este martes que se espere unas semanas antes de empezar a reclamar las devoluciones del IRPF por bajas de maternidad, después de calcular que la exención tendrá casi 1.100.000 afectados Noticia pública
  • UGT anima a las trabajadoras a reclamar la devolución de las retenciones de IRPF por maternidad UGT animó este lunes a las trabajadoras a reclamar la devolución de las retenciones de IRPF aplicadas a las prestaciones por maternidad de la Seguridad Social, después de que la semana pasada el Tribunal Supremo determinase que dichas retenciones se habían aplicado indebidamente Noticia pública
  • La exención de las prestaciones por maternidad beneficiará a más de 1 millón de personas El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, calcula que la exención del IRPF a las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social tendrá 1.085.000 beneficiarias, después de que esta mañana el Tribunal Supremo haya resuelto a favor de la exención y en contra de las tesis que hasta la fecha defendían tanto otros tribunales de rango inferior como el propio Ministerio de Hacienda, que mantenía que dichas prestaciones sí tributaban por tratarse de nóminas sustituidas por la Seguridad Social Noticia pública
  • Fiscalidad UGT pide a Hacienda que rectifique y deje de aplicar el IRPF a las prestaciones por maternidad UGT pidió este viernes al Ministerio de Hacienda que rectifique su postura tras la sentencia del Tribunal Supremo que determina que las prestaciones por maternidad de la Seguridad Social están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) Noticia pública
  • Gibraltar El Gobierno británico mantiene su rechazo a negociar la soberanía de Gibraltar pese al Brexit El ministro de la Presidencia del Reino Unido, David Lidington, aseguró este viernes en el Fórum Europa que el rechazo británico a negociar la soberanía de Gibraltar “no ha cambiado y no cambiará” por el Brexit, proceso en el que la UE ha dado a España capacidad de veto respecto a la solución que se alcance para el Peñón Noticia pública
  • Caso 'tarjetas black' Ampliación El Supremo mantiene la prisión para Rato y rebaja penas a los que devolvieron lo gastado con las `tarjetas black´ La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado cuatro años y medio de prisión para el expresidente de Caja Madrid y Bankia Rodrigo Rato por delito continuado de apropiación indebida en el caso de las ‘tarjetas black’ de Caja Madrid. El tribunal ratifica las líneas maestras de la sentencia que dictó la Audiencia Nacional en este asunto y confirma la comisión del delito de apropiación indebida por otros 63 exdirectivos y exmiembros del Consejo de Administración de la Caja, que se beneficiaron de estas tarjetas cuya operativa era opaca a Hacienda Noticia pública
  • Marlaska baraja tres opciones para sustituir las concertinas y promete una seguridad “superior” El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, indicó este martes que baraja tres opciones para sustituir las concertinas en los perímetros fronterizos de Ceuta y Melilla, en cuyas vallas garantiza que habrá una seguridad “superior” cuando se despliegue el nuevo sistema Noticia pública
  • Empresas Abertis reduce capital en 236,4 millones El Consejo de Administración de Abertis ha acordado ejecutar una reducción de capital en la cuantía de 236,4 millones de euros, mediante la amortización de 78.815.937 acciones propias, de tres euros de valor nominal cada una Noticia pública
  • Sector aéreo Los sindicatos denuncian que “es una vergüenza que nadie pare los pies” a Ryanair El responsable de Vuelo del Sector Aéreo de USO, Ernesto Iglesias, denunció este viernes, coincidiendo con una nueva jornada de huelga de los tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair, que “es una vergüenza que nadie pare los pies a esta gente que lo único que sabe hacer es ejercer el matonismo laboral” Noticia pública
  • Sector Aéreo Ryanair afronta hoy una nueva huelga de sus TCP españoles Los tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair con base en España están llamados hoy a una nueva huelga por la negativa de la aerolínea a aplicarles la legislación laboral española Noticia pública
  • Sector Aéreo Ryanair afronta mañana una nueva huelga de sus TCP españoles Los tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair con base en España están llamados mañana viernes, 28 de septiembre, a una nueva convocatoria de huelga por la negativa de la aerolínea a aplicarles la legislación laboral española Noticia pública
  • Inmigración España defiende dos devoluciones 'en caliente' ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos escuchó este miércoles a las partes en el reexamen del fallo que condenó a España por la expulsión inmediata a Marruecos de dos ciudadanos de Mali y de Costa de Marfil, acusados de entrar de forma ilegal en Ceuta y Melilla en 2014 Noticia pública
  • Sector Aéreo Trabajo reúne mañana a Ryanair y los sindicatos La Dirección General de Trabajo ha citado mañana, jueves, a representantes de Ryanair y de los sindicatos USO y Sitcpla, los convocantes de la nueva huelga de tripulantes de cabina (TCP) prevista para este viernes Noticia pública
  • Sector Aéreo Ryanair cancela finalmente 150 vuelos por la huelga del viernes, 40 menos de los anunciados La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair anunció este miércoles la cancelación de 150 vuelos por la huelga prevista este viernes en varios países europeos, entre ellos España Noticia pública
  • El Congreso aprueba la creación de una comisión de investigación del ‘Castor’ El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la creación de una comisión de investigación sobre posibles irregularidades cometidas con motivo de la construcción del almacén de gas ‘Castor’ frente a Vinaroz (Castellón), proyecto que fue adjudicado a Escal UGS, empresa participada por ACS Noticia pública
  • Función pública El Gobierno ofrece a los funcionarios equiparar el permiso de paternidad con el de maternidad El Ministerio de Política Territorial y de Función Pública ha ofrecido equiparar el permiso de paternidad y maternidad en la Administración General del Estado en 16 semanas, como punto de partida para las negociaciones que, de manera inminente, comenzarán en octubre Noticia pública
  • Parlamento Unidos Podemos preguntará al Gobierno qué hará para "esclarecer y reparar la represión" del 1-O La portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Lucía Martín, preguntará el miércoles a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, qué piensa hacer el Ejecutivo para "esclarecer y reparar la represión" de la Policía contra el referéndum catalán del 1 de octubre de 2017 Noticia pública
  • Energía El Congreso debate esta semana la creación de una comisión de investigación del ‘Castor’ El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá esta semana, previsiblemente el martes, la creación de una comisión de investigación sobre posibles irregularidades cometidas con motivo de la construcción del almacén de gas ‘Castor’ frente a Vinaroz (Castellón), proyecto que fue adjudicado a Escal UGS, empresa participada por ACS Noticia pública