Presupuestos

Montero señala que los Presupuestos supondrán unos 2.000 millones para Cataluña y al menos 900 para la Comunidad Valenciana

- Afirma que beneficiarán a todos los ciudadanos “vivan donde vivan”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló hoy que los Presupuestos de 2019, en caso de ser aprobados, supondrían unos ingresos añadidos de unos 2.000 millones de euros para Cataluña y al menos 900 millones para la Comunidad Valenciana, a través, en ambos casos, de las dos décimas adicionales de déficit que el Gobierno propone para las comunidades autónomas, las entregas a cuenta y la devolución del IVA correspondiente.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Montero respondió así a una pregunta de la portavoz de En Comú Podemo, Lucía Martín, sobre cómo valora el Gobierno el acuerdo presupuestario para Cataluña, y otra de Ignasi Candela, diputado de Compromís, sobre las medidas que piensa tomar el Ejecutivo para asegurar la suficiencia financiera de la Comunidad Valenciana.

En su respuesta a Martín, Montero indicó que el acuerdo presupuestario plantea “mejoras indiscutibles” para todos los ciudadanos, que se beneficiarán “vivan donde vivan” de medidas como la subida del SMI, la revalorización de las pensiones, las políticas de vivienda o “el blindaje al Estado del bienestar”.

En este sentido, la titular de Hacienda detalló que la aprobación de los Presupuestos beneficiará a 300.000 personas en Cataluña que verán aumentar sus pensiones mínimas, a 1,3 millones de pensionistas por la reversión del copago sanitario, a más de 20.000 personas de entre 52 y 55 años mediante las ayudas al subsidio de desempleo y a 36.000 personas que disfrutarán de los nuevos permisos de paternidad.

Por ello, en referencia a las formaciones independentistas PDECat y ERC, afirmó que “es difícil que cualquier formación de esta Cámara que tenga interés en los ciudadanos se resista a aprobar los Presupuestos”.

Por su parte, Martín celebró que “por fin el Gobierno dé una respuesta” a los catalanes y que los Presupuestos “permitirán dejar atrás las políticas del PP” e indicó que este partido y Ciudadanos han utilizado “como su chivo expiatorio predilecto” a Cataluña.

Sin embargo, reclamó la liberación de ‘los Jordis’ y emplazó al Ejecutivo de Pedro Sánchez y al Govern de la Generalitat a que “se comporten como una mayoría de progreso”.

COMUNIDAD VALENCIANA

En cuanto a la Comunidad Valenciana, Montero señaló que próximamente el Gobierno negociará con Compromís sobre los Presupuestos, y aunque indicó que “la solución definitiva” al problema de financiación de esta comunidad es la reforma del modelo de financiación, los Presupuestos incluirán “numerosas medidas que van a permitir una mejor financiación”.

En este sentido, la ministra indicó que las dos décimas adicionales de déficit para las comunidades autónomas supondrían unos 240 millones de gasto extra para la Comunidad Valenciana y que también se permitirá la refinanciación de su deuda a corto plazo y recuperar el compromiso de financiación del servicio de dependencia. En total, sumando el déficit adicional, las entregas a cuenta y la devolución del IVA, Montero señaló que esta comunidad recibirá “al menos 900 millones de euros”.

Por su parte, Candela denunció que la Comunidad Valenciana y Murcia son comunidades pagadoras netas “que están financiando a comunidades ricas” y que “no pedimos privilegios, sino respeto y un trato justo”, al considerar que la situación de su comunidad en lo relativo a la financiación “es anticonstitucional”, por lo que reclamó al Gobierno “valentía política” para reformar el modelo.

A esto, Montero mostró su coincidencia con la necesidad de reformar el sistema de financiación, pero aseguró no compartir “el enfrentamiento entre territorios”.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2018
IPS/caa