Pasar al contenido principal
HUELGA GENERAL. FIDALGO Y MENDEZ PRESENTAN MAÑANA SU ALTERNATIVA A LA REFORMA DEL SEGURO DE DESEMPLEO
os secretarios generales de Comisiones Obreras (CCOO), José María Fidalgo, y UGT, Candido Méndez, presentarán mañana su alternativa a la reforma de las prestaciones por desempleo propuesta por el Gobierno el pasado 17 de abril
15 Mayo 2002
12:00H
ESEMPLEO. REDONDO Y CAMACHO JUSTIFICAN LA HUELGA GENERAL CONTRA LA REFORMA DEL DESEMPLEO DEL GOBIERNO
Los ex secretarios generales de UGT y CCOO Nicolás Redondo y Marcelino Camacho, respectivamente, consideran justificada una huelga general contra la propuesta de reforma del sistema de protección por desempleo realizada por el Gobierno
15 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. EL PNV APOYA LA HUELGA PARA DEMOSTRAR AL GOBIERNO QUE LA MAYORIA ABSOLUTA NO LE DA DERECHO A IMPONER TODO
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, manifestó hoy que la huelga general esta justificada para demostrar al Ejecutivo que "la mayoría absoluta no le da derecho a imponer las cosas como lo está haciendo", en materia de empleo y protección social, de la misma manera que e otras cuestiones importantes para los ciudadanos
14 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. LOS SINDICATOS RECHAZAN EL NUEVO CONTRATO DE INSERCION QUE QUIERE CREAR EL GOBIERNO
Los sindicatos rechazaron hoy y criticaron la pretensión del Gobierno de crear un nuevo contrato de inserción sin derecho a protección por desempleo y que podría ser utilizado también por el sector privado. Esta propuesta se recoge, segú UGT y CCOO, en un documento remitido por el Ejecutivo a las comunidades autónomas
13 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. APARICIO REPROCHA A LOS SINDIATOS SU NEGATIVA A NEGOCIAR Y CONSIDERA FALSAS SUS CRITICAS A LA REFORMA
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que resulta "difícil creer" que sean "veraces" las críticas de los sindicatos a la propuesta del Gobierno de reformar el sistema de prestaciones por desempleo y les reprochó su negativa a negociar porque "sin nadie en la mesa es muy difícil el diálogo"
13 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. APARICIO, DISPESTO A ACEPTAR PROPUESTAS DE LAS CCAA Y LA PATRONAL EN LA REFORMA DE LA PROTECCION POR DESEMPLEO
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, mostró hoy su disposición a aceptar propuestas de las comunidades autónoas y la patronal para la reforma del sistema de protección por desempleo, después de que los sindicatos dieran por roto el diálogo tras la reunión con el secretario general de Empleo, Juan Chozas
13 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. ZAPATERO PIDE A AZNAR QUE DIALOGUE DIRECTAMENTE CON LOS LIDERES SINDICALES PARA FACILITAR EL ACUERDO
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al presidente del Gobierno que llame a los líderes sindicales y se siente con ellos a dialogar hasta que lleguen a un acuerdo sobre la reforma del subsidio de desempleo
13 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. REDONDO Y CAMACHO JUSTIFICAN LA HUELGA GENERAL CONTRA LA REFORMA DEL DESEMPLEO DEL GOBIERNO
Los ex secretarios generales de UGT y CCOO Nicolás Redondo y Marcelino Camacho, respctivamente, consideran justificada una huelga general contra la propuesta de reforma del sistema de protección por desempleo realizada por el Gobierno
13 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. REDONDO Y CAMACHO JUSTIFICAN LA HUELGA GENERAL CONTRA LA REFORMA DEL DESEMPLEO DEL GOBIERNO
Los ex secretarios generales de UGT y CCOO Nicolás Redondo y Marcelino Camacho, respectivamente, consideran justificada la huelga general contra la propuesta de reforma del sistema de protección por desempleo realizada por el Gobierno
12 Mayo 2002
12:00H
DESEMPEO. AZNAR PIDE A LOS SINDICATOS QUE NO PONGAN "ZANCADILLAS" A LA REFORMA PORQUE IMPEDIRAN QUE ESPAÑA AVANCE
El presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, pidió hoy a los sindicatos que no pongan "zancadillas" a la reforma del seguro de desempleo que pretende aprobar el Ejecutivo porque así sólo conseguirán impedir que el país siga adelante
11 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. CHAVES VE UN "AGRAVIO COMPARATIVO" EN LA SUPRESION DE SUBSIDIO AGRARIO
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, afirmó hoy que sería un verdadero "agravio comparativo" la eliminación del subsidio agrario, "que es lo que pretende" el presidente del Gobierno, José María Aznar
10 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. CCOO DICE QUE LOS PARAOS PUEDEN "PAGAR EL PATO" PORQUE EL GOBIERNO NO RETIRARA SU PROPUESTA PESE A LA HUELGA GENERAL
Comisiones Obreras reconoce que es "probable" que los parados "paguen el pato" del conflicto entre los sindicatos y el Gobierno sobre la reforma de las prestaciones por desempleo, ya que, aunque se convoque la huelga general, el Ejecutivo no piensa dar marcha atrás y no acometer su reforma. En rueda de prensa, la secretaria Confederal de Empleo de CCOO, Lola Liceras, reconoció que el camino puede ser rotura de las negociaciones por la negativa del Gobierno a retirar el documento, convocatoria y celebración de la huelga general y, finalmente, aprobación de la reforma
10 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. ASAJA CRITICA QUE LA REFORMA AUMENTA LAS CARGAS BUROCRATICAS A LOS EMPRESARIOS AGRARIOS
La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) criticóhoy la propuesta de reforma de las prestaciones por desempleo del Gobierno, ya que "supone un incremento de las cargas burocráticas para el empresario y es de imposible cumplimiento, dadas la características propias de la actividad agraria"
10 Mayo 2002
12:00H
APROBADA LA PRORROGA DE LA NORMA QUE REGULA EL SUBSIDIO AGRARIO, CON UN COSTE DE 143 MILLONE DE EUROS
El Consejo de Ministros aprobó hoy la prórroga de las disposiciones transitorias que regulan el subsidio por desempleo de los trabajadores eventuales agrarios, lo que beneficiará a 49.600 personas y tendrá un coste global de 143 millones de euros (23.800 millones de pesetas)
10 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. AZNAR PIDE A LOS SINICATOS QUE NO LASTREN LA RECUPERACION ECONOMICA CON POSICIONES "NADA DIALOGANTES"
El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy a los sindicatos que, ante la reforma del sistema de prestaciones por desempleo, no adopten "posiciones nada dialogantes y escasamente fundamentadas" que ponen "piedras en el camino" que puedan "lastrar la recuperación económica"
09 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. FIDALGO EXIGE A AZNAR QUE CONTROLE SU CRUZADA CONTRA LOS PARADOS O SERA INEVITABLE UNA RESPUESTA SINDICAL MASIVA
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que controle su particular cruzada contra los parados porque puede estar haciendo inevitable una respuesta dura y masia de los sindicatos contra su política de recorte de las prestaciones por desempleo
09 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. AZNAR RESPONDE A LA CARTA DE LOS SINDICATOS YLES OFRECE CONVERTIR LOS SUBSIDIOS EN INCENTIVOS AL EMPLEO
El presidente del Gobierno, José María Aznar, remitió hoy a los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, una carta en la que les ofrece negociar una reforma del sistema de protección al desempleo basada en "eliminar la injusticia que supone el fraude y concentrar los recursos disponibles en mejorar la formación de quienes aspiran a obtener un puesto de trabajo"
09 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. APARICIO VE "INEXACTITUDES" EN LA CARTA DE MENDEZ Y FIDALGO Y LES ACUSA DE NO TENER ALTERNATIVA
Elministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que en la carta enviada por los líderes de CCOO y UGT al presidente Aznar existen diversas "inexactitudes" sobre el verdadero contenido de la reforma de la protección por desempleo que quiere acometer el Ejecutivo
08 Mayo 2002
12:00H
AZNAR REPROCHA A CCOO Y UGT QUE NO MUESTREN UNA ACTITUD ABIERTA PARA NEGOCIAR EL SISTEMA DE PROTECCION DE DESEMPLEO
El presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo esta noche que los sindicatos no mantienen una actitud abierta y negociadora en lo que serefiere a la reforma del sistema de prestación de desempleo impulsada por el Ejecutivo
08 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. FIDALGO Y MENDEZ ENVIARON HOY A AZNAR LA CARTA EN LA QUE LE EXPLICAN SU RECHAZO A LA REFORMA DEL SEGURO DE PARO
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, enviaron hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, la carta en la que le explican las razones por las que rechazan la propuesta de reforma del sistema de protección por desempleo realizada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
08 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. ALCARAZ (IU) ACUSA AL GOBIERNO DE "EXPROPIAR" EL DINERO DE LOS TRABAJADORES PARA DARSELO A LOS EMPRESARIOS
El portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, acusó hoy al obierno de "expropiar" el dinero que los trabajadores pagan al INEM "para dárselo a los empresarios" con su reforma de las prestaciones por desempleo
08 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLE. FIDALGO Y MENDEZ ENVIARON HOY A AZNAR LA CARTA EN LA QUE LE EXPLICAN SU RECHAZO A LA REFORMA DEL SEGURO DE PARO
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, enviaron hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, la carta en la que le explican las razones por las que rechazan la propuesta de reforma del sistema de protección por desempleo realizada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
08 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. FIDALGO Y MENDEZ PIDEN POR CARTA A AZNAR QUE RETIRE LA PROPUESTA DE REFORMA O "ADOPTAREMOS LAS DECISIONES OPORTUNAS"
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, pidieron hoy directamente por carta al presidente del Gobierno la retirada de la propuesta de reforma de la protección por desempleo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. De no hacerse, advierten, "adoptaremos las decisiones oprtunas", aunque no citan ninguna medida concreta de respuesta
08 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. LAS COOPERATIVAS CRITICAN LA PROPUESTA DEL EJECUTIVO PORQUE REDUCE LA INICIATIVA EMPRESARIAL DE LOS PARADOS
La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta) criticó hoy la reforma de la protección por desempleo que quiere acometer el Gobierno porque alguna de las medidas contempladas en la misma eliminan "los principales puntos de apoyo" para la creación de cooerativas
07 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. LOS MAYORES DE 55 AÑOS SON LOS MAS PROTEGIDOS POR LAS PRESTACIONES DE DESEMPLEO
Las personas mayoresde 55 años son las que en mayor medida perciben prestaciones por desempleo, principalmente asistenciales, según los datos de la Secretaría de Empleo de Comisiones Obreras difundidos hoy
07 Mayo 2002
12:00H