Los medios privados se unen contra la Comisión de Propiedad Intelectual de la "Ley Sinde"Las principales asociaciones sectoriales de los medios de comunicación privados en España mostraron hoy su desacuerdo con las competencias que pretende atribuir el Gobierno a la nueva Comisión de Propiedad Intelectual, prevista en la "Ley Sinde", porque creen que no ayudará a resolver sus conflictos con las entidades de gestión ni someterá a éstas al debido control
ETA. El Supremo confirma la absolución de Otegi por el mitin de AnoetaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó este miércoles la absolución del exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y de los líderes de la formación ilegalizada Joseba Álvarez y Joseba Permach del delito de enaltecimiento del terrorismo del que estaban acusados por el mitin celebrado en el velódromo de Anoeta de San Sebastián el 14 de noviembre de 2004
UGT no cree que la reunión con Zapatero sea “imprescindible”El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que es “legítimo” que el Gobierno considere “inaplazable” la reunión convocada para esta tarde con sindicatos y patronal para abordar la reforma de la negociación colectiva. Sin embargo, señaló que “nosotros no la consideramos imprescindible”
Extremadura. Más de 9.000 profesionales de la educación podrán beneficiarse del plan de formación continua de 2011El director general de Política Educativa de la Junta extremeña, Felipe Gómez Valhondo, y los representantes en Extremadura de las organizaciones sindicales de la Comisión General para la Formación Continua (CSIF, UGT y CCOO), han firmado recientemente el Plan de Formación Continua 2011, del que podrán beneficiarse más de 9.000 profesionales, docentes y no docentes, que desarrollan su labor en los centros educativos extremeños
Libia. El Congreso aprueba la prórroga de la misiónEl Congreso de los Diputados aprobó este martes, por 37 votos a favor, uno en contra y una abstención, la prórroga por dos meses más de la participación de medios aéreos españoles en el operativo militar internacional en Libia
Libia. Chacón cree “imposible” una nueva resolución de la ONULa ministra de Defensa, Carme Chacón, considera “imposible” una nueva resolución de la ONU sobre el futuro de Libia, por lo que la solución al conflicto pasa por gestiones políticas y diplomáticas una vez alcanzados los objetivos militares
Faconauto sostiene que sigue en la mesa negociadora del código de buenas prácticas del sector del automóvilLa Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) sostuvo este lunes que continúa involucrada en el proceso de negociación del código de buenas prácticas del sector de automoción, y así se lo ha confirmado al ministro de Industria y Comercio, Miguel Sebastián, y a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados
Madrid. Gallardón saluda la prohibición de la procesión atea porque buscaba "una confrontación"El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, celebró hoy y apoyó la decisión de la Delegación del Gobierno en Madrid de prohibir la denominada procesión atea, ya que, a su juicio, lo que se estaba buscando era "una confrontación" y la obligación de las administraciones públicas es, precisamente, evitar esa confrontación
Trinidad Jiménez se reúne con su homólogo georgianoLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, mantuvo hoy un encuentro con su homólogo georgiano, Grigol Vashadze, en el que se analizaron las relaciones bilaterales, las relaciones de Georgia con la UE y la OTAN y diversas cuestiones de la agenda internacional
AmpliaciónSortu. El Tribunal Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivosLa Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes
AmpliaciónSortu. El Supremo asegura que el rechazo a la violencia de Sortu es solo una estrategia de ETAEl Tribunal Supremo ha llegado a la conclusión de que el rechazo a la violencia expresado en los estatutos de Sortu no es sincero, ya que responde en realidad a una estrategia diseñada por ETA para poder concurrir a las elecciones bajo la nueva marca electoral y poder volver a las instituciones
Siete magistrados del Supremo afirman que Sortu ha roto con ETASiete de los 16 magistrados que componen la Sala del 61 del Tribunal Supremo, entre ellos tres presidentes de sala, discrepan de la decisión mayoritaria y sostienen que no existen pruebas suficientes para declarar ilegal a Sortu y para no creer que su ruptura con ETA y su rechazo a la violencia sean reales