Búsqueda

  • Las algas marinas revelan una estrecha relación entre el clima de otras épocas y las emisiones de CO2 Un estudio llevado a cabo por investigadores del departamento de Geología de la Universidad de Oviedo muestra que las algas pueden adaptarse al aumento de los niveles de CO2 de la atmósfera mucho antes de lo que se pensaba y de una manera inesperada Noticia pública
  • La RAE anuncia la gratuidad absoluta de sus servicios en la Red, que financiará con ‘banners’ de publicidad Por cada consulta lingüística, un ‘banner’ con publicidad patrocinando el servicio que el lector interesado en mejorar su uso del idioma español permitirá a la Real Academia ofrecer de modo gratuito sus servicios en la RED, según confirmó este lunes en Santander el director de la institución académica, José Manuel Blecua Noticia pública
  • Una conducción eficiente puede reducir hasta un 15% el consumo de combustible Conducir sin acelerones y con los neumáticos con la presión correcta puede disminuir el consumo de combustible hasta un 15%, y con ello, las emisiones de CO2 a la atmósfera Noticia pública
  • Mas-Colell: “Cataluña debe ser intensiva en la creación de conocimiento” El consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat catalana, Andreu Mas-Colell, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que “Cataluña debe ser intensiva en la creación de conocimiento”, aunque esta economía de alta productividad no será la que absorberá el 27% de paro, sino que esto lo harán sectores que requieran una calificación inferior Noticia pública
  • José Antonio Vera: "El 60% de los adultos recibe noticias en algún dispositivo móvil" “Los medios de comunicación 'online' son la segunda fuente de información y el 60% de los adultos recibe noticias en algún dispositivo móvil al menos una vez a la semana”, según afirmó este miércoles en San Lorenzo de El Escorial el presidente de Efe, José Antonio Vera, que habló sobre ‘Las agencias de noticias en un mundo sin papel’. Estos datos, entre otros, quedan recogidos en el informe del instituto norteamericano Pew, de marzo de 2013 Noticia pública
  • Gabriela Bravo apunta a un crecimiento de notoriedad de las agencias de noticias “ante el descrédito de los medios” La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, aseguró, según datos de Google, que las agencias “están creciendo en notoriedad”, mientras los medios de comunicación lo hacen “en descrédito”. Para ello, facilitó el dato de que “los diarios online nutren su oferta de teletipos”, por lo que “las agencias son un medio más, no un intermediario”. “Entre los diez medios más influyentes del mundo hay cuatro agencias”, subrayó Noticia pública
  • Egipto. El portavoz de la Conferencia Episcopal egipcia celebra la destitución de Mursi El padre Rafik Greiche, responsable de prensa de la Conferencia Episcopal católica de Egipto, mostró este viernes su alegría ante la destitución del presidente islamista Muhammad Mursi por parte del ejército y agregó que “es un día alegre para los cristianos” Noticia pública
  • Egipto. Meyer (IU) defiende un “proceso constituyente laico” que recoja las reivindicaciones sociales de los egipcios El eurodiputado de Izquierda Unida (IU), Willy Meyer, manifestó este jueves que el Ejército debe “garantizar” la transición hacia un “proceso constituyente laico” que asuma las “reivindicaciones sociales” de los egipcios Noticia pública
  • Unidad Editorial vaticina que la prensa escrita no desaparecerá Antonio Fernández-Galiano, presidente ejecutivo de Unidad Editorial, consideró este martes en el Foro de la Nueva Comunicación que la prensa escrita tiene el futuro garantizado, aunque, eso sí, vaticinó, "se transformará" y tendrá que aprender a convivir mejor con la digital Noticia pública
  • El ADN permitió identificar el año pasado a 3.347 criminales El ADN permitió identificar en 2012 en España a 3.347 autores de hechos criminales, según dio a conocer hoy el director general de la Policía, Ignacio Cosidó Noticia pública
  • Joan Herrera propone a toda la izquierda alternativa una candidatura conjunta para las elecciones europeas El coordinador nacional de Iniciativa per Catalunya Verds-ICV, Joan Herrera, lanzó hoy en el Fórum Europa una propuesta a los partidos y movimientos sociales de izquierda alternativa para que concurran en una candidatura conjunta a las próximas elecciones europeas Noticia pública
  • (Entrevista) “Hace falta una actitud más democrática en lo lingüístico" El lingüista noruego Otto Prytz recibió recientemente la Encomienda de la Orden del Mérito Civil de España por su contribución a la difusión del español en su país. Ciego de nacimiento y destacado esperantista, Prytz es partidario de una actitud más democrática en la difusión de los idiomas, según afirma en una entrevista para 'Perfiles', revista que edita la ONCE y realiza Servimedia Noticia pública
  • (REPORTAJE) Las impresoras 3D: cuando la realidad supera a la ficción Tengo hambre y quiero comer una tarta de queso que ni sé, ni quiero cocinar yo misma. No pasa nada. Simplemente tengo que buscar en Internet, encontrar el archivo tridimensional de este postre, darle a 'Imprimir' y, en unos minutos, mi deliciosa tarta estará lista. No estoy soñando con un futuro lejano. Si quisiera, ya podría imprimir mi anhelado postre. Y no solo eso, también podría conseguir, sin salir de casa, una funda para el móvil, una maqueta de la Sagrada Familia de Barcelona o, incluso, una pistola que fuera capaz de disparar munición real. No es magia, es tecnología. La impresión de objetos en 3D es ya una realidad y el abanico de posibilidades que se abre es tan amplio que esta tecnología provocará la gran revolución del siglo XXI Noticia pública
  • El presidente del Puerto de Valencia apela a la “paz social” para mantener a los clientes El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, defendió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ un modelo de negocio basado en la “paz social”, para no ahuyentar a los mercados exteriores y resistir los “embates” de la crisis Noticia pública
  • Siria. España defenderá en la UE permitir la entrada de material militar para proteger a la población civil España defenderá en el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea que se celebrará el próximo lunes en Bruselas el levantamiento del embargo de armas a Siria sólo para el material militar que se destine a proteger a la población civil Noticia pública
  • Margallo se reúne con un dirigente de la oposición siria El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunirá este martes con Moaz al Jatib, destacado miembro y expresidente de la Coalición Nacional de las Fuerzas de la Oposición y Revolución Siria, a la que España reconoció en noviembre como el legítimo representante del país Noticia pública
  • Margallo se reunirá mañana con un dirigente de la oposición siria El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunirá mañana, martes, con Moaz al Jatib, destacado miembro y expresidente de la Coalición Nacional de las Fuerzas de la Oposición y Revolución Siria, a la que España reconoció en noviembre como el legítimo representante del país Noticia pública
  • Las fuerzas de la oposición siria se reúnen desde hoy en Madrid Hoy y mañana tendrá lugar en Madrid una Reunión de Consulta Nacional de la Oposición Siria para tratar de cohesionar a las distintas fuerzas que la componen de cara a la construcción de un hipotético futuro sin el actual jefe de Gobierno del país, Bachar al Asad, a la quel España reconoció en noviembre como el legítimo representante del país Noticia pública
  • Las fuerzas de la oposición siria se reúnen mañana y el martes en Madrid Mañana y el martes tendrá lugar en Madrid una Reunión de Consulta Nacional de la Oposición Siria para tratar de cohesionar a las distintas fuerzas que la componen de cara a la construcción de un hipotético futuro sin el actual jefe de Gobierno del país, Bachar al Asad, a la quel España reconoció en noviembre como el legítimo representante del país Noticia pública
  • Margallo se reunirá el martes 21 en Madrid con un dirigente de la oposición siria El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunirá el próximo martes 21 con Moaz al Jatib, destacado miembro y expresidente de la Coalición Nacional de las Fuerzas de la Oposición y Revolución Siria, a la quel España reconoció en noviembre como el legítimo representante del país Noticia pública
  • Greenpeace exige más energía limpia tras alcanzarse niveles de CO2 sin precedentes Greenpeace advirtió este sábado de que no se puede seguir contemplando de forma pasiva cómo la quema masiva de combustibles fósiles convierte el planeta en "inhabitable" y exigió, por ello, soluciones de energía limpia Noticia pública
  • Expertos aseguran que las fundaciones universitarias deben contribuir a un nuevo modelo tecnológico en la enseñanza La directora de Formación y Proyectos de la Fundación General de la UNED, Pilar Muñoz, y el director gerente de la Fundación Universidad Carlos III, Ignacio Sesma, coinciden en que el reto de las fundaciones universitarias es contribuir a un nuevo modelo tecnológico en la enseñanza. Así lo expresaron hoy en la clausura del VI Congreso de Fundaciones Universitarias y Fundaciones Universidad Empresa, organizado por la Asociación Española de Fundaciones (Aef) y la Red Española de Fundaciones Universidad Empresa (Redfue) Noticia pública
  • El Cermi apuesta por el movimiento de la discapacidad como promotor para que la Convención de la ONU sea real y efectiva El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, considera que las organizaciones de la discapacidad tienen que “hacer una revolución interna para ser los verdaderos promotores de los contenidos de la Convención de la ONU” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los animales de laboratorio, entre la ética y la ciencia Se calcula que más de 115 millones de animales vertebrados, desde peces cebra hasta primates, son utilizados en laboratorios de todo el mundo para experimentos científicos. Se trata de una práctica que suscita fuertes controversias entre partidarios y detractores, que se debaten entre el avance del conocimiento médico y biológico por un lado, y las razones éticas y la defensa de métodos alternativos por el otro Noticia pública
  • La Asociación Mundial de Editores de Prensa alerta contra el creciente acoso a los medios digitales La Asociación Mundial de Editores de Diarios (WAN-IFRA, por sus siglas en inglés World Association of Newspapers and News Publishers) hizo hoy un llamamiento sobre el creciente acoso y censura que sufren los medios de comunicación digitales en todo el mundo, por parte de gobiernos sabedores de la emergente influencia de estas cabeceras en los ciudadanos Noticia pública