"PASAPALABRA" DARÁ EN MAYO EL PREMIO MÁS ALTO DE LA HISTORIA DE LA TELEVISIÓNEl concurso de Antena 3 "Pasapalabra", que presenta Jaime Cantizano, entregará en mayo el premio más alto de la historia de la televisión en España, con un bote de más de 2.000.000 de euros, que alguno de los concursantes hará suyo tras superar el "rosco" del programa
RAMÓN HOMS, DESCALIFICADO EN EL ESLALON PARA DISCAPACITADOS FÍSICOSLa séptima jornada de competición en los Juegos Paralímpicos de Invierno cerró la competición para discapacitados físicos con la disputa del eslalon en el que el único representante español, Ramón Homs, fue descalificado tras saltarse la última puerta en la primera manga que disputó
LOS COSTES LABORALES CRECIERON UN 2,6% EN 2005Los costes laborales medios por trabajador y mes aumentaron un 2,6% al finalizar 2005 respecto al año anterior, tras alcanzar los 2.234,72 euros por empleado, según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA ECONOMÍA MADRILEÑA MANTIENE BUENAS PERSPECTIVAS EN 2006 TRAS CRECER UN 3,7% EN 2005La aceleración de la actividad en el último trimestre de 2005, el impacto de las obras en infraestructuras y los buenos datos del turismo de la región mantienen las buenas perspectivas económicas para la Comunidad de Madrid en 2006, tras haber crecido un 3,7% el pasado año
LOS ACCIDENTES LABORALES MORTALES AUMENTARON UN 3,6% EN 2005Un total de 990 trabajadores perdieron la vida durante 2005 en accidentes laborales registrados durante la jornada de trabajo, lo que supone un aumento del 3,6% respecto a los 955 fallecidos por la misma causa en 2004
EL PARO BAJO EN 239.800 PERSONAS EN 2005 Y DEJA LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 8,7%El número de parados descendió en 2005 en 239.800 personas (-11,10%), lo que deja la tasa de paro sobre la población activa en el 8,7% (frente al 10,15% de un año atrás), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CAMPAÑA ESPECIAL DE RECOGIDA DE CARTONES Y EMBALAJES CON MOTIVO DE LOS REGALOS DE REYESEl Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha mañana, el sábado y el domingo una campaña especial de recogida de cartones y embalajes, al tratarse de tres jornadas en las que se acumula una gran cantidad de residuos de este tipo procedentes de los regalos de Reyes
LA SUBIDA SALARIAL ASCIENDE AL 2,95% HASTA NOVIEMBRE, EL NIVEL MAS ALTO DEL AÑOLa subida salarial pactada en los convenios colectivos firmados entre enero y noviembre se situó en el 2,95%, el nivel más alto de todo el ejercicio, con lo que se evidencia que la presión de la inflación, situada en el 3,4%, también se está trasladando a la negociación colectiva
EL PARO AUMENTO EN 42.719 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo estatales aumentó en noviembre en 42.719 personas respecto a octubre, un 2,08%, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 2.095.580 personas, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA CRECE UN 3,4% HASTA NOVIEMBREEl mercado peninsular de energía eléctrica cubierto con energía generada en el régimen ordinario ascendió a 177.699 millones de Kwh entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, un 0,7% más que un año antes y un 0,9% superior si no se contabiliza el 29 de febrero de 2004
CEOE MUESTRA SU "PREOCUPACION" POR LA SUBIDA SALARIAL DEL 3,4% PREVISTA EN LAS CUENTAS PUBLICAS PARA 2006El vicepresidente de la CEOE, Arturo Gil, manifestó hoy la preocupación de la patronal española por el alza del 3,4% de los salarios que contemplan las cuentas públicas para el próximo año, por considerar que esa previsión supone un obstáculo para acometer la negociación colectiva. Así lo explicó hoy Gil en una jornada organizada por la Asociación del Progreso de la Dirección (APD) para analizar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2006, donde atacó duramente a la propuesta del Gobierno, al afirmar que las cuentas "son expansivas, procíclicas y no aportan nada positivo a la economía española"