Madrid. El Ayuntamiento aporta 224 millones al Consorcio Regional de TransportesEl Ayuntamiento de Madrid aportará este año 224.692.000 euros al Consorcio Regional de Transportes para dar continuidad a la firme apuesta del Gobierno municipal por el transporte público, según informó este jueves en rueda de prensa el vicealcalde, Manuel Cobo, después de que lo aprobara la Junta de Gobierno
La Fundación Barclays y el Cermi publican dos nuevos títulos en la colección ‘Barclays Igualdad y Diversidad’La Fundación Barclays y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaban de publicar, dentro de la colección Barclays Igualdad y Diversidad, una propuesta de modelo de Ordenanza Municipal sobre accesibilidad universal de los espacios públicos urbanizados y edificaciones, modos de transporte y tecnologías, productos y servicios de información y comunicación
Todos los electores con discapacidad podrán ser miembros de mesas electoralesEl secretario general de Política Social del Ministerio de Sanidad y Política Social, Francisco Moza, anunció este miércoles en el Senado que el Gobierno aprobará próximamente un real decreto para garantizar la accesibilidad de todas las personas con discapacidad a los procesos electorales y a la participación política
Francia inaugura el Observatorio para la Accesibilidad y lanza un plan a beneficio de personas sordasFrancia ha inaugurado hoy el Observatorio para la Accesibilidad, institución que se encargará de supervisar el avance de los trabajos para que los establecimientos y transportes públicos estén adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad en 2015, fecha tope fijada por la legislación francesa, informa el diario “Le Figaro”
Esperanza Aguirre: “Nuestra prioridad es facilitar la autonomía de las personas con discapacidad”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, asegura que la prioridad de su gobierno es “facilitar la autonomía de las personas con discapacidad”, según afirma en una entrevista que publica el último número del periódico ‘cermi.es’, órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
El Cermi afirma que la Ley de Economía Sostenible olvida a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho público un documento de propuestas al anteproyecto de Ley de la Economía Sostenible desde el punto de vista de las personas con discapacidad y sus familias, a las que a su juicio olvida
El Cermi afirma que la Ley de Economía Sostenible olvida a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hizo público este miércoles un documento de propuestas al anteproyecto de Ley de la Economía Sostenible desde el punto de vista de las personas con discapacidad y sus familias, a las que a su juicio olvida
El Cermi publica un modelo de ordenanza municipal de accesibilidad universalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar, en su colección Barclays Igualdad y Diversidad, una propuesta de modelo de ordenanza municipal sobre accesibilidad universal de los espacios públicos urbanizados y edificaciones, modos de transporte y tecnologías, productos y servicios de información y comunicación
Madrid. Las líneas 49 y N22 de la EMT cambian hoy sus itinerariosLa Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifica de forma definitiva a partir de este miércoles el itinerario de las líneas 49 (Plaza de Castilla-Arroyo del Fresno) y N22 (Cibeles-Barrio del Pilar), una vez finalizadas las obras de urbanización que se han acometido en la calle Capitán Blanco Argibay, que ha pasado a ser de una sola dirección
Madrid. Las líneas 49 y N22 de la EMT cambian definitivamente su itinerario a partir de mañanaLa Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará de forma definitiva a partir de mañana, miércoles, el itinerario de las líneas 49 (Plaza de Castilla-Arroyo del Fresno) y N22 (Cibeles-Barrio del Pilar), una vez finalizadas las obras de urbanización que se han acometido en la calle Capitán Blanco Argibay, que ha pasado a ser de una sola dirección
Tráfico. Uno de cada seis pasos de peatones europeos suspende en seguridadUno de cada seis pasos de peatones de Europa suspende en seguridad, según un estudio elaborado por el programa EuroTEST sobre 310 pasos en 31 ciudades de 22 países y en el que ha participado el Real Automóvil Club de España (RACE)
El Cermi elabora una propuesta de Ordenanza Municipal sobre accesibilidad universalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una propuesta de modelo de Ordenanza Municipal sobre accesibilidad universal de los espacios públicos urbanizados y edificaciones, modos de transporte y tecnologías, productos y servicios de información y comunicación
AVE. El Gobierno aprueba inversiones por más de 1.560 millones de eurosEl Consejo de Ministros aprobó hoy la licitación de obras en siete líneas de alta velocidad por valor total de 1.562,5 millones de euros. La licitación de mayor cuantía es para la construcción de la Estación de La Sagrera, en Barcelona. Se licitan dos contratos, uno para la estructura y otro para los accesos, por un importe global de 677.123.217,91 euros
El Cermi pide más protagonismo para las mujeres con discapacidad en el Programa de Desarrollo RuralEl Cermi considera básico tener presente en mayor medida a las mujeres y niñas con discapacidad, en todas las actuaciones del Programa de Desarrollo Rural Sostenible (PDRS) 2010-2014, debido a la situación de mayor vulnerabilidad que sufre este grupo social, que en el ámbito rural se acentúa considerablemente
Madrid. El Cermi entrega los Premios Prodís en su décimo AniversarioEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, (Cermi Comunidad de Madrid) entregó este martes los Premios Prodís correspondientes a su X Aniversario en una ceremonia en el Estadio Santiago Bernabeu
El Gobierno ultima la norma que obligará a los nuevos edificios públicos a ser accesiblesTodos los edificios públicos que se construyan a partir del año que viene deberán ser en origen accesibles para todas las personas, de manera que puedan transitarlos y usarlos en igualdad de condiciones los ciudadanos con problemas físicos, psíquicos o sensoriales y los que carecen de dificultades de cualquier tipo