CEPSA ELEVA UN 30% SUS BENEFICIOS HASTA SEPTIEMBREEl Grupo Cepsa anunció hoy un aumento del 30% en su beneficio neto hasta el pasado mes de septiembre, situándolos en 19.183 millones de pesetas, según los atos proporcionados hoy por la propia petrolera
CEPSA REDUCE SU BENEFICIO EN 1996 UN 4%El grupo Cepsa ha obtenido en el ejercicio 1996 unos beneficios después de impuestos de 2.850 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 4% respecto a los obtenidos en 1995, según los datos difundidos hoy por la petrolera
ASAJA PIDE MEDIDAS FISCALES QUE ABARATEN EL PRECIO DEL GASOLEO AGRICOLALa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha solicitado hoy medidas fiscales que abaraten el precio del gasóleo agrícola. La organización recuerda que, desde que en junio se eliminara el sistema de precios máximos, el precio de este combustible se ha elevado en más de diez pestas
LOS GASOLEOS CUESTAN 6 PESETAS MAS TRAS LA LIBERALIZACIONLos gasóleos se han encarecido en 6 pesetas desde que se aplicó la liberalización de precios para estos comustibles, según un estudio de mercado realizado por la revista "Ciudadano", editada por seis asociaciones de consumidores de toda España
CEPSA AUMENTO SU BENEFICIO UN 15% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1996El beneficio después de impustos obtenido por Cepsa en el primer trimestre de 1996 fue de 3.870 millones de pesetas, lo que significa un incremento superior al 15 por ciento respecto al mismo periodo de 1995, según informó hoy la compañía. En cuanto al Grupo consolidado, los resultados netos se situaron en 4.621 millones de pesetas
CEPSA LOGRO 21.850 MILLONES DE BENEFICIO EN 1995, UN 22% MAS QUE EL AÑO ANTERIOREl Grupo Cepsa obtuvo en 1995 un beneficio después de impuestos de 21.850 millones, lo que supone un incremento del 22% respecto al año anterior. La cifra total de negocio consolidado superó, por primera vez en su historia, el billón de pesetas (1,05 billones)
EL SECTOR PETROLERO ESPAÑOL VALORA POSITIVAMENTE LA SUSTITUCION TEMPORAL DEL REY FAHD POR EL PRINCIPE ABDULAEl sector petrolero español ha valorado como factor de "continuidad" el acceso temporal del principe heredero Abdula al control del Estado en Arabia Saudita, en sustitución delRey Fahd, con motivo de la enfermedad de este último. Parecida reacciónse detecta en el ambito intenacional ya que los precios del crudo han abierto hoy en los mismos niveles que la última sesión del pasado año
EL SECTOR PETROLERO ESPAÑOL VALORA POSITIVAMENTE LA SUSTITUCION TEMPORAL DEL REY FAHD POR EL PRINCIPE ABDULAEl sector petrolero español ha valorado como factor de "continuidad" el acceso temporal del principe heredero Abdula al control del Estado en Arabia Saudita, en sustitución del ey Fahd, con motivo de la enfermedad de este último. Parecida reacción se detecta en el ambito intenacional ya que los precios del crudo han abierto hoy en los mismos niveles que la última sesión del pasado año
ESPAÑA APOYA LA MORATORIA PARA EL HUNDIMIENTO DE PLATAFORMAS PETROLIFERAS EN EL ATLANTICOEl Gobierno español es partidario establecer una moratoria de 25 años para el hundimiento de plataformas petrolíferas en el Atlántico. Así lo ha manifestado la delegación española en la reunión que celebran en Bruselas los países firmantes del Convenio Oslo-París sobre vertidos al mar
LOS MOVIMIENTOS DEL GOLFO PERSICO NO ALTERAN EL PRECIO DEL PETROLEO PARA ESPAÑAEl precio del crudo para nuestro país no ha experimentado, por ahora, elevaciones significativas como consecuencia de los movimientos de tropas que se han registrado en la frontera de Kuwit, según han indicado a Servimedia fuentes del sector petrolero
LOS PRECIOS DEL PETROLEO NO SUBIRAN POR EL ATAQUE A IRAK, SEGUN INDUSTRIA Y REPSOLLa acción militar de Estados Unidos contra Irak no tendrá ninguna repercusión en el precio del petróleo porque actualmente no exporta crudo a España ni a ningún otro país occidental como consecuencia del bloqueo impuesto tras la guerra del Golfo, según fuentes del Miniserio de Industria y de Repsol consultadas esta noche por Servimedia