Organizaciones internacionales de periodistas piden la vuelta de los despedidos de TelemadridLa Federación Internacional de Periodistas (FIP) y la Federación Europea de Periodistas (FEP) hicieron hoy un llamamiento al Gobierno autonómico madrileño para que retome las negociaciones con los sindicatos para la vuelta a sus puestos de trabajo de los trabajadores despedidos de Telemadrid
CCOO y UGT acusan al Gobierno de incentivar el despido colectivoCCOO y UGT acusaron este viernes de “impulsar el recurso al despido colectivo” con su decisión de no prorrogar la reposición de las prestaciones por paro agotadas por los trabajadores afectados por un ERE temporal
Miles de estudiantes se manifiestan en Madrid “para vencer al PP y a sus políticas franquistas”Unas 2.000 personas se manifestaron este jueves en Madrid “para vencer al PP y a sus políticas franquistas”, que para los asistentes, lo único que persiguen es que sólo puedan estudiar “los hijos de los ricos”, para que los de la clase obrera tengan que estar en el paro o en trabajos precarios
Arranca el segundo día de huelga en Secundaria y UniversidadLos alumnos de ESO, FP, Bachillerato y estudios universitarios están llamados este jueves de nuevo a la huelga, en el segundo día de paros convocado por el Sindicato de Estudiantes para exigir la retirada de la nueva ley de Educación y la dimisión del ministro de Educación, José Ignacio Wert
Telemadrid. UPyD lamenta el auto del Supremo porque supone la pérdida de muchos empleosEl portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, habló hoy de la sentencia del Tribunal Supremo que declara improcedente el ERE de Telemadrid y dijo que “lamentamos la decisión que ha tomado la Justicia porque supone la pérdida de muchos puestos de trabajo, que es lo más valioso que existe”
CCOO impugna el ERE en Coca-ColaLa Federación Agroalimentaria de CCOO ha presentado una demanda de impugnación contra el despido colectivo en Coca-Cola Iberian Partners ante la Audiencia Nacional, según informa el sindicato en nota de prensa
Telemadrid. El PSM exige la readmisión de los despedidosLa secretaria de Organización del PSM, Maru Menéndez, dijo hoy, tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo que declara improcedente el ERE de Telemadrid, que “tienen que readmitir a los trabajadores”
Telemadrid. La APM pide a González que asegure la continuidad de TelemadridLa Asociación de la Prensa de Madrid (APM) hizo este miércoles un llamamiento al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, para que asegure la continuidad de Telemadrid, después de que se conociera la sentencia del Tribunal Supremo que declara improcedente el ERE que afectó a más del 70% de la plantilla de esta cadena pública
Telemadrid. La Federación de Sindicatos de Periodistas lamenta la sentencia y la actitud "irresponsable" del Gobierno madrileñoLa Federación de Sindicatos de Periodistas de España (FeSP) consideró hoy que la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ERE de Telemadrid "no es buena para los trabajadores, porque mantiene los 861 despidos aunque incremente las indemnizaciones, y tampoco es buena para la ciudadanía, porque con la plantilla que se quedó en Telemadrid no es posible una televisión pública de calidad y a un coste razonable, como merecen los madrileños"
AmpliaciónTelemadrid. El Supremo tumba el ERE, pero no decreta la nulidad de los despidosLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado ilegal el ERE realizado en Telemadrid, pero ha rechazado declarar nulos los despidos de los 861 profesionales del ente público afectados por la medida. El Alto Tribunal ha reconocido en cambio el derecho de estos trabajadores a cobrar una indemnización de 45 días por año trabajado en el cómputo de la antigüedad hasta la reforma laboral de 2012, y de 33 días a partir de la reforma
Telemadrid. La dirección indemnizará a los trabajadores afectadosLa dirección de Radio Televisión Madrid aseguró hoy que tras la sentencia del Tribunal Supremo que ha declarado improcedente el ERE en el ente, "dará cumplimiento de la misma optando por indemnizar a las personas afectadas", según señaló en un comunicado
Telemadrid. CCOO ve en la sentencia un "varapalo" a González, pero esperaba un nuloComisiones Obreras recibió hoy con "decepción" la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ERE de Telemadrid, porque lo que ha pedido la representación sindical en sus demandas colectivas es la nulidad del expediente, con el fin de lograr el reingreso automático de los 861 empleados despedidos
Telemadrid. El comité de empresa, "disgustado” con la sentencia del SupremoLa presidenta del comité de empresa de Telemadrid, Teresa García, aseguró este miércoles que la sentencia del Tribunal Supremo que ha declarado “improcedente” el ERE de la radiotelevisión autonómica ha dejado a los representantes de los trabajadores “bastante disgustados”
AvanceEl Supremo tumba el ERE de TelemadridLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado no ajustado a derecho el ERE realizado en Telemadrid y ha decretado el derechos de los 861 profesionales del ente público afectados por la medida a cobrar una indemnización de 45 días por año trabajado en el cómputo de la antigüedad hasta la reforma laboral de 2012, y de 33 días a partir de la reforma
El Supremo decide sobre el ERE de TelemadridLa Sala General del Tribunal Supremo tiene previsto decidir hoy sobre el ERE en Telemadrid que dictó el Gobierno regional en enero del año pasado y que se saldó con 861 despidos
Trabajadores de Telemadrid marcharán mañana hasta el SupremoEl Comité de Empresa de Telemadrid (RTVM) ha convocado una marcha para mañana, miércoles, coincidiendo con la reunión prevista de la Sala General del Tribunal Supremo en la que se fallará la sentencia definitiva sobre el ERE en el ente público que dictó el Gobierno regional en enero del año pasado, y que se saldó con 861 despidos
Cañete asegura que Agricultura no es competente en el ERE de Tragsa y que impulsará su actividadEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró este miércoles en el Congreso que su departamento no es “competente” en la autorización de los más de 1.300 expedientes del ERE de Tragsa, para la que el Gobierno impulsará un plan de reducción de costes y de aumento de ingresos
Floriano (PP) ve “censurable” que se diga que la jueza Alaya roza la prevaricaciónEl vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, reconoció este martes como “censurable” el hecho de que haya voces que apunten a que la actuación de la jueza Mercedes Alaya en el ‘caso de los ERE’ roza la prevaricación, e insistió en que el PP verá la evolución de la investigación judicial antes de decidir si pide la dimisión de Magdalena Álvarez como vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI)
Cayo Lara, partidario de que Magdalena Álvarez dimita porque su imputación es “seria”El coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó este lunes que la exministra y exconsejera socialista Magdalena Álvarez debería dimitir de su puesto en el Banco de Europeo de Inversiones (BEI), porque considera que tras la fianza de 29,5 millones de euros que le han impuesto por responsabilidad civil subsidiaria, su imputación es “seria”