ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS ACUERDAN AMPLIAR LA COOPERACION EN LA INVESTIGACION DEL SIDAEl Instituto de Salud Carlos III (España) y el Instituto de Biotecnología de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) firmaron hoy un acuerdo para ampliar la colaboracin entre ambas instituciones en el campo de la infección y los tumores relacionados con el VIH y Sida
SIDA. SANIDAD EVALUARA LOS PROGRAMAS DE INFORMACION Y PREVENCION DEL SIDA ENTRE NIÑOS Y JOVENESEl Ministerio de Sanidad y Consumo elaborará en el segundo semestre de 2004 un estudio que evaluará la efectividad de los programas de información, sensibilización y prevención del sida en el ámbito educativo infantil y juvenil, a través de la Fundación para la Investigación y la Prevención del Sida en España (FIPSE)
EXPERTOS EN TECNOLOGIAS EDUCATIVAS PARTICIPAN EN EL I ENCUENTRO CAMPUSRED DE INVESTIGACION Y DOCENCIA EN INTERNETUnos 200 representantes de la comunidad universitaria y las nuevas tecnologías educativas participaron hoy en Madrid en el I Encuentro Campusred de Investigación y Docencia en la Red, un foro en el que estos profesionales tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias sobre las ventajas que ofrece Internet en el campo de la enseñanza
EL PROYECTO ALZHEIMER CUMPLE UN AÑOEl proyecto Alzheimer cumple hoy un año desde que fue presentado oficialmente por los Reyes de España el pasado mes de diciembre de 2002. Desde entonces se ha dedicado un importante esfuerzo a conformar un pryecto arquitectónico donde todos los elementos se adaptan para abordar la enfermedad de Alzheimer desde un punto de vista multidisciplinar
FARMAINDUSTRIA ESTUDIA ROMPER EL PACTO SUSCRITO CON SANIDADEl Consejo de Gobierno de la patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, estudia mañana una posible ruptura del Pacto de Estabilidad Farmacéutica, al haber introducido el Ministerio de Sanidad un "importante cambio estructural" con la aprobación del nuevo sistema de precios de referencia, que tendrá un "fuerte impacto" sobre la industria farmacéutica
SANIDAD CREA EL CENTRO DE COORDINACION DE ALERTAS Y EMERGENCIAS PARA AFRONTAR CRISIS SANITARIASLa ministra de Sanidad y Consmo, Ana Pastor, anunció hoy en el Senado la creación del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, un dispositivo que estará operativo todos los días del año, las 24 horas del día, y que servirá para mejorar la respuesta antes situaciones de crisis sanitarias
LA ONCE CELEBRA UNA JORNADA CIENTIFICA SOBRE LA CEGUERALa Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid acoge hoy una jornada científica sobre los "Fundamentos biomédicos de la patología ocular y la prevención de la ceguera", organizada por el Foro Complutense y por la ONCE en el marco de los III premios internacionale ONCE de I+D en Biomedicina y Nuevas Tecnologías para Ciegos
LA ONCE ORGANIZA UNA JORNADA CIENTIFICA SOBRE LA CEGUERALa Facultad de Medicina de la Universidad Complutense acogerá mañana una jornada científica sobre lo "Fundamentos biomédicos de la patología ocular y la prevención de la ceguera" organizada por el Foro Complutense y por la ONCE, en el marco de los III premios internacionales ONCE de I+D en Biomedicina y Nuevas Tecnologías para Ciegos
UNA EXPOSICION ITINERANTE RECUERDA DESDE HOY LA EXPEDICION DE BALMIS CONTRA LA VIRUELALa exposición itinerante "Vacunas para todos", que hoy será inaugurada en el Museo La Domus de La Coruña, abrirá los actos conmemorativos del Bicentenario de la Real Expedición Filantrópica de Balmis, médico personal de la Familia Real que en 1803 dirigió una campaña de inmunización contra la viruela a las poblaciones de Ultramar
UNA EXPOSICION ITINERANTE RECUERDA LA EXPEDICION DE BALMIS CONTRA LA VIRUELALa exposición itinerante "Vacunas para todos", que será inaugurada mañana en el Museo La Domus de La Coruña, abrirá los actos conmemorativos del Bicentenario de la Real Expedición Filantrópica de Balmis, médico personal de la Familia Real que en 1803 dirigió una campaña de inmunización contra la viruela a las poblaciones de Ultramar. En aquella época, la viruela causaba estragos entre la población, con una tasa de mortalidad del 30%. La exposición, organizada por el Ayuntamiento de La Coruña, en colaboración con el Ministerio de Sanidad y Consumo y el Instituto de Salud Carlos III, tendrá un carácter itinerante y se exhibirá en otras ciudades relacionadas con la expedición
GREENPEACE RECLAMA NUEVOS ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS EN EL ENTORNO DE LAS CENTRALES NUCLEARESLa organización ecologista Greenpeace reclama del Ministerio de Sanidad y Consumo y del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la realización de nuevos estudios epidemiológicos en el entorno de las centrales nucleares, dado que informes científicos indican l existencia de tasas de incidencia anormalmente altas de diversas enfermedades