sGürtel. La fiscal se opone a la declaración de exministros y empresarios por "irrelevantes"La fiscal en el juicio del 'caso Gürtel', Concepción Sabadell, se manifestó hoy en contra de que el tribunal tome declaración a tres exministros del Gobierno de José María Aznar y a dos empresarios, supuestamente relacionados con la adjudicación de contratos públicos a cambio de comisiones, porque "no son necesarias ni relevantes"
Gürtel. El abogado de Bárcenas pide que declaren tres exministros de AznarEl abogado del extesorero del PP Luis Bárcenas solicitó este lunes que se tome declaración a tres exministros de Medio Ambiente y Fomento del Gobierno presidido por José María Aznar, para que aclaren si efectivamente concedieron contratos públicos a empresas que pagaron comisiones al PP
Gürtel. Correa dice que hubo “guerras tremendas” en Génova para impedir que unas parcelas salieran a concurso en MajadahondaFrancisco Correa ha relatado en el juicio por la `trama Gürtel´ que el inicio de la red fue la venta de dos parcelas urbanizables de Majadahonda. El entonces alcalde, Guillermo Ortega, al que algunas personas apodan `El Rata´, las sacó a concurso público y un empresario amigo de Correa pujó por ellas por 15.000 millones de pesetas. Esa venta desató “guerras tremendas” en la sede del PP de Génova para que esos terrenos no se sacaran a la venta, explicó
Madrid. La ONCE y la Comunidad reconocen el papel de las familias de personas con discapacidad visualEl Consejo Territorial de la ONCE y la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid celebraron este viernes un acto conjunto para reconocer la labor de las familias de las personas con discapacidad visual en su inclusión social, con motivo de la celebración, mañana sábado, del Día Internacional del Bastón Blanco
Gürtel. Correa dice que pagaba viajes “personales” a Bárcenas con fondos de su `caja B´El cabecilla de la `trama Gürtel´, Francisco Correa, explicó este viernes, en la segunda jornada de su interrogatorio, que pagaba viajes “personales” al extesorero del PP Luis Bárcenas. "Yo los asumía en nuestra `caja B´ y a veces, cuando organizábamos grandes campañas electorales, de mi beneficio amortizaba la deuda y otras pagaba yo de mi `caja B", explicó
Gürtel. Correa asegura que las siglas 'PAC' no corresponden a Álvarez-CascosEl cabecilla de la 'trama Gürtel', Francisco Correa, aseguró hoy que las siglas 'PAC.' que aparecen en la 'contabilidad B' de la sociedad Spinaker 2000 no corresponden al exsecretario general del PP Francisco Álvarez-Cascos. En este sentido, primero dijo que estas iniciales podían significar "Paco Correa", aunque luego se corrigió y apuntó que "pueden corresponder a Pablo Crespo"
Gürtel. Correa afirma que 'Luis el cabrón' no es Luis BárcenasEl cabecilla de la `trama Gürtel´, Francisco Correa, aseguró esta tarde en su declaración ante el tribunal que le juzga que la persona apodada 'Luis el cabrón' no es el extesorero del PP Luis Bárcenas. 'Luis el cabrón' figuraba en un apunte de la contabilidad `B´ de Francisco Correa como receptor de 70.000 euros
Gürtel. Correa reconoce los pagos a Bárcenas en GénovaEl cabecilla de la `trama Gürtel´, Francisco Correa, reconoció en su declaración ante el tribunal que le juzga que él y el extesorero del PP Luis Bárcenas trataban con los empresarios que querían hacerse con contratos públicos, que acababan pagando un 2% o un 3% de comisión por la adjudicación, dinero que él se encargaba de entregar a Bárcenas en la sede popular de la calle de Génova
Gürtel. Bárcenas asegura que nunca recibió dinero de “ese señor” (Correa)El extesorero del PP Luis Bárcenas negó hoy haber recibido dinero del cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, quien declaró que de las mordidas que cobraba por la intermediación con empresarios para la adjudicación de contratos una parte iba destinada a él
Gürtel. Correa se entera de su entramado empresarial en el juicio y admite: “Seguro que son mías”El supuesto cabecilla de la `trama Gürtel´ escuchó de boca de la fiscal Concepción Sabadell el organigrama de las empresas que tenía en paraísos fiscales para eludir el pago de impuestos mientras veía un 'powerpoint' con la identificación de todas ellas. No reconoció muchos de los nombres de esa estructura societaria pero admitió: “Seguro que son mías”
Gürtel. Correa asegura que sólo él entregaba “sobres” a los políticos y exculpa de cualquier responsabilidad a sus empleadosEn la quinta sesión del juicio por la primera etapa de la `trama Gürtel´, el supuesto cabecilla de la red, Francisco Correa, aseguró que el único encargado de entregar “sobres” a los políticos que le facilitaban contratos era él y ha exculpado de cualquier responsabilidad a sus trabajadores, incluido su 'mano derecha' en Valencia, Álvaro Pérez, conocido como `El Bigotes´
Gürtel. Correa: "Existen muchos Franciscos Correa en este país que pagan comisiones"El supuesto cabecilla de la `trama Gürtel´, Francisco Correa, aseguró hoy en su declaración en el juicio por esta causa que "no axiste sólo un Francisco Correa en este país, existen muchos Franciscos Correa" que pagan comisiones a cambio de adjudicaciones de contratos públicos
AvanceGürtel. Correa admite los delitos que se le imputan y afirma que el único que no recibió dádivas fue Ricardo GaleoteEl supuesto cabecilla de la `trama Gürtel´, Francisco Correa, ha reconocido los delitos que se le imputan: el pago de comisiones, las mordidas o la elaboración de facturas falsas. "Voy a reconocer los hechos, pero voy a intentar esclarecer algunos que están en el escrito (de acusación) que no corresponden a la realidad", dijo a preguntas de fiscal Concepción Sabadell
Gürtel. Correa afronta una declaración “medida” en la que reconocerá el pago de mordidasEl cabecilla de la `trama Gürtel´, Francisco Correa, comenzará este jueves a declarar en el juicio de la Audiencia Nacional. El interrogatorio se prolongará durante varios días, según la previsión del tribunal. Hasta entonces no se conocerá la magnitud de sus revelaciones, que se esperan “medidas”, centradas en su defensa y sin ataques innecesarios a otros acusados
Gürtel. García-Pozuelo: “Una vez Correa me dijo que Bárcenas participaba de esos fondos” conseguidos con comisionesEl constructor Alfonso García-Pozuelo fue hoy el segundo de los arrepentidos en someterse a interrogatorio en el juicio de la trama Gürtel. En respuesta a la fiscal Concepción Sabadell, reconoció que “una vez Correa me dijo que Bárcenas participaba de esos fondos” que lograba la red con el cobro de comisiones a cambio de la adjudicación del contratos públicos
Gürtel. La Fiscalía se opone a que Rajoy declare en el juicioLa fiscal Anticorrupción se ha manifestado contraria a que el presidente del Gobierno en funciones y máximo dirigente del PP, Mariano Rajoy, suba al estrado del juicio sobre la 'trama Gürtel' para declarar como testigo de la presunta financiación irregular de su partido entre los años 1999 y 2005. La declaración había sido solicitada por dos acusaciones
AmpliaciónGürtel. La fiscal afirma que el PP se vio “beneficiado” por los ingresos procedentes “del cohecho y la malversación”La fiscal anticorrupción Concepción Sabadell aseguró hoy, en sus alegaciones relativas a las cuestiones previas planteadas por las defensas de los acusados en el juicio del 'caso Gürtel', que el PP es la organización que salió “beneficiada” por los ingresos “procedentes del cohecho y la malversación” que se pretende juzgar, y no los ayuntamientos de Majadahonda y Pozuelo. Por tanto, dijo, "es plenamente válida la atribución al PP de la condición de partícipe a título lucrativo"
Gürtel. La fiscal acusa a las defensas de acudir a la “intoxicación” por temor a las pruebasLa fiscal del 'caso Gürtel' Concepción Sabadell acusó hoy a las defensas que intentan la anulación del proceso de acudir a la “intoxicación” por “temor a la abrumadora prueba propuesta”, en la exposición final de sus alegaciones en las cuestiones previas que hoy se someten al tribunal
Gürtel. El tribunal decide hoy sobre la anulación de pruebas y la declaración de los arrepentidos en primer lugarEl tribunal que juzga en la Audiencia Nacional la primera época de la trama Gürtel (1999-2005) decide este lunes sobre la petición de anulación de pruebas esenciales para el proceso y sobre la solicitud hecha por la Fiscalía para que declaren en primer lugar los acusados 'arrepentidos', Alfonso García Pozuelo, Roberto Fernández y Jacobo Gordon