LA GESTORA DE LA CAMARA DE COMERCIO DE VILAGARCIA SE CONSTITUIRA MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Gestora de la Cámara de Comercio de Villagarcía de Arosa (Pontevedra) se constituirá mañana, jueves, tras suspender la Consejería de Industria los órganos de gobierno de esta Cámara.
La comisión gestora estará formada por nueve miembros, de los que tres forman parte de la Cámara, entre ellos el actual presidente, ManuelBarreiro. Otros provendrán de los tres grupos políticos representados en el Ayuntamiento de esa ciudad, Emilio Barreiro (PSOE), José Luis Rivera Mallo (PP) y Xurxo Abuín (BNG).
La Administración gallega designó, por su parte, al subdirector general de Comercio para presidir la gestora y a los secretarios generales de las Cámaras de Santiago y Vigo.
Sobre las irregularidades administrativas surgidas en la institución, la consejería anunció que remitirá toda la documentación a la fiscalía para que ea ésta quien determine las responsabilidades.
Manuel Fraga se abstuvo de valorar la existencia de indicios relativos al blanqueo de dinero y dijo que es un aspecto que desconoce la Administración, porque "son los fiscales y la policía gubernativa las que tienen que investigar ese supuesto". Destacó, sin embargo, que "lo que sí quedó claro es que la Xunta hizo la investigación sobre el funcionamiento de la Cámara, sobre la que sí se hizo investigación".
El anterior secretario de la Cámara, Pablo ioque, se había visto relacionado con el narcotráfico hace unos meses, a raíz de unas acusaciones realizadas por Luis Falcón, uno de los capos del narcotráfico gallego.
Emilio Barreiro, representante del grupo municipal socialista en la gestora que se constituirá mañana, declaró a Servimedia que la Cámara de Comercio llevaba varios meses inactiva por falta de quorum, ya que los empresarios no se presentaban a la convocatoria de pleno.
Todos los indicios apuntan a que esta inexistencia de plenos e la Cámara pudo servir al anterior secretario, Pablo Vioque, para asumir un protagonismo excesivo y realizar supuestamente funciones que pudieran no corresponderse con el cargo que desempeñaba.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1995
C