El Supremo exime a los herederas de Saramago de pagar parte de la cantidad adeudaba a HaciendaEl Tribunal Supremo ha decidido eximir a las herederas del escritor fallecido José Saramago de pagar las cantidades que el premio Nobel adeudaba a la Agencia Tributaria por los ejercicios fiscales de 1999 y 2000, en los que tributó en Portugal a pesar de tener su residencia en España
AmpliaciónFernández Díaz cambiará la tasa de criminalidad, porque se estaba dando una “ficticia”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció hoy en el Congreso que su departamento empezará a elaborar un nuevo sistema para evaluar la criminalidad en España, ya que la cifra que se estaba dando hasta ahora era “ficticia” en algunos aspectos
Madrid. IU califica de “asociación de malhechores sociales” cualquier reunión del PPEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, calificó hoy de “asociación de malhechores sociales” cualquier reunión del PP, tanto del Gobierno de Esperanza Aguirre como de el de Mariano Rajoy, “porque toman medidas contra la mayoría de los ciudadanos que no pueden calificarse de otra forma que no sea delincuencia social”
El sector de biocarburantes español valora los límites al biodiésel argentinoAPPA Biocarburantes mostró este lunes su “satisfacción y agradecimiento” por la orden ministerial aprobada por el Gobierno el pasado viernes para limitar las importaciones de biodiésel de Argentina, en respuesta a la expropiación de YPF, ya que devolverá una “competencia justa y leal” al sector, pero ven “insuficiente” la iniciativa de poner fin a las ventajas arancelarias de las exportaciones argentinas
Detenido un corruptor de menores en Orense gracias a la colaboración de una red socialAgentes de la Policía Nacional han detenido en Orense, gracias a la colaboración de una red social, a un hombre acusado de corrupción de menores. La Policía fue alertada por el departamento legal y de privacidad de la plataforma social Tuenti, que había recibido la denuncia de uno de sus usuarios que estaba siendo amenazado a través de esta red
AmpliaciónGürtel. La Audiencia Nacional vuelve a imputar a la mujer de BárcenasEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido volver a imputar en el “caso Gürtel” a Rosalía Iglesias Villar, la esposa del extesorero del PP Luis Bárcenas, también imputado, por la posible comisión de un delito fiscal por las presuntas irregularidades en una ganancia patrimonial en el año 2006 que estaría relacionada con la actividad de su marido
AvanceGürtel. La Audiencia Nacional vuelve a imputar a la mujer de BárcenasEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido volver a imputar en el “caso Gürtel” a Rosalia Iglesias Villar, la esposa del extesorero del PP Luis Bárcenas, también imputado, por la posible comisión de un delito fiscal por las presuntas irregularidades en una ganancia patrimonial en el año 2006
Discapacidad. La Fiscalía y el Cermi promoverán la aplicación de la Convención de la ONU en la JusticiaLa Fiscalía General del Estado y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) intensificarán su relación institucional para promover más activamente en el ámbito de la Justicia la aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas
ETA. La Fiscalía pide 81 años de cárcel para el etarra “Mobutu” por el asesinato de tres guardias civiles en 1980La Fiscalía solicitará el próximo jueves a la Audiencia Nacional que condene a 81 años de cárcel al etarra Félix Alberto López de Lacalle, alias “Mobutu”, al que acusa de ser uno de los autores materiales del asesinato de los guardias civiles José Vázquez Platas, Avelino Palma y Ángel Prado, que tuvo lugar en Salvatierra (Álava) el 4 de octubre de 1980
Báñez comparece hoy en el SenadoLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, comparece este lunes en el Senado, donde informará de las líneas generales de la política de su departamento
Báñez comparece mañana en el SenadoLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, comparecerá este lunes en el Senado, donde informará de las líneas generales de la política de su departamento
Gürtel. La Audiencia Nacional rebaja a 600.000 euros la fianza de CorreaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido rebajar de un millón a 600.000 euros la fianza impuesta al presunto cerebro del “caso Gürtel”, el empresario Francisco Correa, quien lleva ya más de tres años en prisión preventiva por su implicación en la trama de corrupción
Discapacidad. El Cermi alerta sobre el agravio económico por razón de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho un llamamiento a las administraciones para que tomen medidas que palien el agravio económico que sufren las personas con discapacidad, que agudiza aún más el riesgo de exclusión social de este grupo de población
El PP asegura que la Ley de Transparencia acabará con la corrupciónEl secretario general del Grupo Popular del Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro defendió este sábado, en declaraciones a Servimedia, la aprobación de una Ley de Transparencia que aumentará la confianza de los ciudadanos en las instituciones, acabará con la corrupción y promoverá una mejor gestión de los fondos públicos
Discapacidad. El Cermi alerta sobre el agravio económico por razón de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho un llamamiento a las administraciones para que tomen medidas que palien el agravio económico que sufren las personas con discapacidad, que agudiza aún más el riesgo de exclusión social de este grupo de población
Los ecologistas piden a Arias Cañete que retire la petición de desprotección del loboEcologistas en Acción, SEO/Birdlife y WWF pidieron este jueves al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que rectifique su postura sobre el lobo ibérico y retire inmediatamente la anulación de la protección de esta especie al sur del Duero, que solicitó la semana pasada a la Comisión Europea
11-M. Gallardón: “Las víctimas siempre tienen razón”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy en Melilla, en referencia a la división de las asociaciones en los actos del octavo aniversario del 11-M, que "hay una máxima que siempre me aplico a mí mismo y es que las víctimas siempre tienen la razón"