Cataluña. UPyD también se querella contra la Mesa del Parlament por el 9-NUPyD ha incluido a la Mesa del Parlamento de Cataluña en la nueva querella que este jueves anunció contra Artur Mas y miembros de su Gobierno por la celebración de la consulta independentista el pasado 9 de noviembre. La formación magenta ya presentó, a comienzos de octubre, una primera querella contra Mas por el referéndum secesionista
AmpliaciónCataluña. La cúpula fiscal respalda a Torres-Dulce en su pretensión de querellarse contra Mas, Ortega y RigauEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha conseguido el apoyo de la Junta de Fiscales de Sala a su propuesta de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; su vicepresidenta, Joana Ortega, y la consejera de Educación, Irene Rigau, por delitos de desobediencia, malversación de fondos públicos, prevaricación y obstrucción o usurpación de las funciones de la justicia
Cataluña. La Junta de Fiscales de Sala discute dos documentos sobre la querella contra Mas por la convocatoria del 9-NLa Junta de Fiscales de Sala continúa reunida para debatir los dos documentos, el de los fiscales catalanes y el del fiscal general de Estado, Eduardo Torres-Dulce, que servirán de base a la decisión de pesentar o no una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y otros miembros de su Gobierno por la celebración de la consulta soberanista del 9 de noviembre
Cataluña. ERC se pregunta si el Gobierno quiere utilizar a Torres-Dulce como "mamporrero general del PP"El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosh, se preguntó hoy en el marco del Fórum Europa si el Gobierno quiere utilizar al fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, como "mamporrero general del PP", tras la querella anunciada por este magistrado contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, diez días después de la consulta del 9 de noviembre
Cataluña. Societat Civil pide a Rajoy “buenos gestos” y no judicializar la políticaEl presidente de Societat Civil Catalana, Josep Ramon Bosch, pidió hoy desde el Fórum Europa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “buenos gestos” hacia los ciudadanos catalanes “más allá de la aplicación de la ley”, porque hay que “pasar página del 9-N lo antes posible y no “judicializar la política en Cataluña”
AmpliaciónCataluña. Mas sólo convocará elecciones si es como "instrumento" para la consulta definitivaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, afirmó hoy que le parece "un error" pensar en elecciones catalanas cuando éstas sólo han de ser el "último instrumento" para conseguir el objetivo real, que es la consulta definitiva y vinculante sobre la independencia
Cataluña. Mas cita a Rajoy para apoyar su recurso al TC: "Esto no es un referéndum ni una consulta"La Generalitat de Cataluña presentó hoy ante el Tribunal Constitucional una ampliación de su recurso contra la suspensión cautelar del proceso participativo del 9-N apoyándose en las palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que dijo el sábado 8: "Esto no es un referéndum ni una consulta"
Aborto. Un diputado del PP reprocha a Rajoy la retirada de la reforma de GallardónEl diputado del PP José Eugenio Azpiroz ha recriminado a Mariano Rajoy la "sorprendente" retirada de la reforma de la ley del aborto que elaboró el exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón. Según este parlamentario, renunciar a esta modificación legislativa va contra el "ideario" de los populares
Expertos analizan en Madrid la situación de la radiología en EspañaLa detección precoz, el diagnóstico y el tratamiento de todo tipo de enfermedades cerebrales es el objetivo que persiguen las técnicas de imagen cerebral, la “gran arma” para prevenirlas, según la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram), que hoy analizará estos avances en un acto que tendrá lugar en Madrid coincidiendo en la conmemoración del Día Internacional de la Radiología
Cataluña. El exvocal del CGPJ López Tena emplaza a Mas a asumir riesgos para cumplir con sus “promesas” sobre la independenciaAlfons López Tena, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entre 2001 y 2008 y actual miembro del partido político Solidaritat Catalana per la Independencia (SI), ha emplazado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a asumir riesgos políticos, que podrían llevarle a la inhabilitación si continúa desobedeciendo al Tribunal Constitucional, para cumplir con su “promesa” de celebrar una consulta ciudadana sobre la independencia
AmpliaciónCataluña. El Supremo niega a la Generalitat su petición de paralizar la impugnación del Gobierno contra la consulta del 9-NLa Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado paralizar de manera cautelar la impugnación del Gobierno ante el Tribunal Constitucional de la consulta soberanista convocada para el próximo 9 de noviembre, que fue admitida a trámite el pasado martes por el Alto Tribunal, lo que conlleva la suspensión automática de la convocatoria
Corrupción. El PSOE propone prohibir los indultos y que la Audiencia Nacional sea quien investigue los casosEl Partido Socialista publicó este miércoles un documento titulado ‘La declaración de Valencia’ en el que detalla sus propuestas para combatir la corrupción e impulsar la regeneración democrática, entre las que está su intención de prohibir los indultos y que los casos de corrupción sean instruidos por la Audiencia Nacional
Cataluña. El Supremo decidirá en las próximas horas sobre las medidas cautelarísimas que solicita el Gobierno catalánEl Tribunal Supremo decidirá en las próximas horas sobre las medidas cautelarísimas que le ha solicitado la Generalitat de Cataluña en el recurso que ha presentado en contra de la decisión del Ejecutivo de acudir al Tribunal Constitucional (TC) para que suspenda la consulta alternativa del 9 de noviembre, aunque probablemente no entrará en su análisis de fondo
Cataluña. Jueces y fiscales ven lógico que se haya suspendido el 9-N alternativoLas principales asociaciones de jueces y fiscales vieron hoy lógica la decisión del Tribunal Constitucional de suspender, por unanimidad, la consulta alternativa convocada en Cataluña para el 9 de noviembre, cuya celebración había impugado el Gobierno
AmpliaciónCataluña. La Generalitat mantiene el 9-NEl portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, anunció hoy que "todo está preparado para el 9 de noviembre" y que el Ejecutivo autonómico "mantiene el proceso participativo"
AvanceCataluña. La Generalitat mantiene el 9-NEl portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, anunció hoy que "todo está preparado para el 9 de noviembre" y que el Ejecutivo autonómico "mantiene el proceso participativo"
Cataluña. Sociedad Civil Catalana ve “lógico” y “consecuente” la suspensión de la consulta y espera que Mas obedezcaSociedad Civil Catalana (SCC) aseguró hoy que es “lógico” y “consecuente” que el Tribunal Constitucional haya decidido este martes anular la consulta alternativa de participación ciudadana que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, pretendía celebrar el próximo 9 de noviembre. Asimismo, dijo que ahora Mas debe “obedecer” y “hacer cumplir la ley”
AmpliaciónCataluña. El Constitucional suspende la consulta alternativa del 9-N en CataluñaEl Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del Gobierno de Mariano Rajoy contra la votación promovida para este domingo 9 de noviembre por Artur Mas y ha suspendido la consulta alternativa planteada por el gobierno de la Generalitat
Cataluña. El TC puede resolver mañana el recurso el Gobierno contra la consulta catalanaEl Tribunal Constitucional estudiará en el Pleno de esta semana, que se celebrará entre el martes y el jueves, la admisión a trámite del recurso del Gobierno contra la convocatoria de la consulta soberanista hecha por el Ejecutivo catalán para el próximo domingo. Fuentes del Tribunal creen que la decisión se podría tomar este mismo martes