EPA. UGT DICE QUE 2003 HA SIDO "UN AÑO PERDIDO PAR EL EMPLEO"La Unión General de Trabajadores (UGT) afirmó hoy que 2003 ha sido "un año perdido para el empleo", después de que la cifra de parados creciera en 8.900 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy
ESPAÑA CREO 484.700 EMPLEOS EN 2003, UN 2,96% MAS, AUNQUE EL PARO SUBIO EN 8.900 PERSONASLa economía española consiguió cerrar 2003 con 484.700 nuevos puestos de trabajo, un 2,96% más, hasta alcanzarse los 16.862.000 trabajadores ocupados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA AUSTRIACA ATB CIERRA LA COMPRA DE BABCOCK BORSIG ESPAÑAEl grupo austriaco ATB ha cerrado finalmente la compra de Babcock Borsig spaña con su propietaria, la matriz alemana Babcock Borsig AG, con lo que se cierra así un proceso largo y difícil que ha puesto en riesgo la capacidad financiera de la compañía española y ha estado a punto de provocar una suspensión de pagos, con la consiguiente destrucción de empleo
MADRID. UGT DICE QUE 2003 FUE UN AÑO NEFASTO EN LO LABORAL, LO POLITICO Y LO SOCIALEl secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, considera que "2003, laboral, política y socialmente, ha sido un año nefasto", según afirmó hoy en una rueda e prensa en la que hizo balance del año recién concluido y expuso algunos de los proyectos del sindicato para 2004
VIVIENDA. EL PSOE ACUA AL GOBIERNO DE "SACAR PROVECHO" DEL PRECIO DE LAS VIVIENDASEl Partido Socialista lanzó hoy una batería de preguntas contra el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, en la sesión de control del Congreso en la que le acusaron de "sacar provecho" del alto precio de las viviendas en España y no aprobar medidas para solucionarlo
PAIS VASCO. EL 70% DE LOS AUTONOMOS VASCOS RECHAZA EL "PLAN IBARRETXE"El 69,9% de los autónomos vascos rechaza el "plan Ibarretxe", según una encuesta realizada entre 1.712 profesionales de la región por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), que revela que el rechazo es mayor entre los alaveses (76,1%), que entre los vizcaínos (68,1%) y los guipuzcoanos (65,4%)
VIVIENDA. LOS PROMOTORES CREEN QUE UN ALZA DE LOS TIPOS NO DIFICULTARA EL PAGO DE LAS HIPOTECASLos promotores y constructores de España consideran que un aumento de los tipos de interés no supondrá una dificultad para que las familias puedan hacer frente al pago de sus créditos hipotecarios, ya que el incremento del precio del dinero que previsiblemente acometerá el Banco Central Europeo (BCE) n el medio y largo plazo es "previsible" y "de escasa cuantía", según vaticinaron
LOS NUEVOS PRECIOS DE REFERENCIA DESTRUIRAN UN 2,6% DE LOS PUESTOS DE TRABAJO EN LAS COMPAÑIAS AFECTADASLa nueva Orden de Precios de Referencia elaborada por el Ministero de Sanidad, que supone una rebaja de los precios en más de 2.000 fármacos de los 9.000 existentes, producirá la destrucción del 2,6% de los puestos de trabajo en las compañías afectadas, según una encuesta realizada por la patronal de los laboratorios, Farmaindustria, entre sus asociados
LA OCU NIEGA QUE LAS RESTRICCIONES COMERCIALES EN FESTIVOS BENEFICIEN AL PEQUEÑO COMERCIO Y PIDE TOTAL LIBERTAD DE HORARIOSEl presidente de la Organización de Consumidores y suarios (OCU), Carlos Sánchez-Reyes, reclamó hoy a las comunidades autónomas y a los partidos políticos que, ahora que está a punto de finalizar (en 2004) el periodo transitorio sobre horarios comerciales establecido por el Real Decreto Ley 6/2000, de Medidas Urgentes de Liberalización, se instaure a partir de 2005 la libertad total de horarios y de aperturas en festivos
PARO. ZAPLANA: "ESTAMOS EN UNA ISLA EN LA UNION EUROPEA, CON EL MEJOR COMPORTAMINTO EN CREACION DE EMPLEO"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, aseguró hoy que los datos del paro del mes de septiembre demuestran que "estamos en una isla en la Unión Europea, España es el país que mejor comportamiento está teniendo en creación de empleo", aunque la oposición se vea obligada a "decir siempre lo contrario"
EPA. CCOO ES PESIMISTA SOBRE EL FUTURO DEL EMPLEOComisiones Obreras afirma quelos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre no despejan el panorama "poco optimista" del empleo