Búsqueda

  • El Congreso aprueba la nueva Ley del Juego El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la nueva Ley del Juego, que establece nuevas condiciones para los operadores "on-line" que operaban en España pero que no tributaban en el territorio nacional, entre otras novedades Noticia pública
  • Artur Mas: “Queremos hablar de autonomía personal y no de dependencia” El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, asegura que aprobarán una nueva normativa sobre accesibilidad, una adaptación de las normativas vigentes a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que impulsarán un cambio en la Ley de Autonomía Personal, "una nueva ley, en clave catalana, para hablar de autonomía personal y no de dependencia" Noticia pública
  • Artur Mas: “Queremos hablar de autonomía personal y no de dependencia” El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, asegura que aprobarán una nueva normativa sobre accesibilidad, una adaptación de las normativas vigentes a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que impulsarán un cambio en la Ley de Autonomía Personal, "una nueva ley, en clave catalana, para hablar de autonomía personal y no de dependencia" Noticia pública
  • ETA. Los partidos estudian si se debe informar a víctimas de la excarcelación de terroristas Los partidos políticos están estudiando si la nueva Ley de Víctimas del Terrorismo, que se tramita en el Congreso, debe incluir algún tipo de obligación de informar a los afectados de atentados la situación penitenciaria de los terroristas Noticia pública
  • El Congreso aprueba la nueva Ley del Juego El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la nueva Ley del Juego, que establece nuevas condiciones para los operadores "on-line" que operaban en España pero que no tributaban en el territorio nacional, entre otras novedades Noticia pública
  • 22-M. Rajoy replica a Zapatero que “la confianza no se recupera en dos tardes ni en una campaña electoral” El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, acusó este miércoles a José Luis Rodríguez Zapatero de tomarse la economía “como una chirigota” porque antes de llegar a La Moncloa pretendía aprender “en dos tardes” y ahora está tratando de recuperar “en una campaña electoral” la confianza perdida durante siete años de mandato por su gestión Noticia pública
  • ETA. Mikel Buesa ve una “injusticia” que se acerque al País Vasco a uno de los asesinos de su hermano El catedrático Mikel Buesa consideró hoy que es una “injusticia” y un “error” que el Ministerio del Interior haya acercado al País Vasco a uno de los asesinos de su hermano Fernando, dirigente del PSE que murió junto a su escolta en 2000 cuando explotó un coche-bomba colocado por la banda terrorista Noticia pública
  • 22-M. Los partidos políticos suspenden en la defensa de los derechos de los consumidores Los partidos políticos suspenden en la defensa de los derechos de los consumidores, según un estudio realizado por la Unión de Consumidores de España (UCE) que ha analizado los programas electorales de PSOE, PP e IU, en esta materia Noticia pública
  • Bildu. Tres asociaciones de jueces creen que el Supremo y el Constitucional han cumplido cada uno su función Tres de las cuatro asociaciones de jueces defienden tanto la resolución del Tribunal Supremo sobre la coalición Bildu como la contraria del Constitucional, al considerar, en declaraciones a Servimedia, que cada instancia ha cumplido con su función en el ordenamiento jurídico: el TS señalando la continuidad con Batasuna y el TC exigiendo mayor rigor en sus indicios y primando la garantía de los derechos constitucionales Noticia pública
  • 22-M. Monago (PP) pide cambio en Extremadura para dejar de ser “pueblo de currantes sin curro” El presidente del PP de Extremadura y candidato a la Junta, José Antonio Monago, pidió hoy el voto en Mérida para que pueda haber un cambio político en las elecciones autonómicas del 22 de mayo y que así la comunidad con la que dijo “soñar por las noches” deje de ser un “pueblo de currantes sin curro” Noticia pública
  • Memoria histórica. El Gobierno presenta el Mapa de Fosas, con más de 2.200 localizaciones La subsecretaria de Justicia, Purificación Morandeira, presentó hoy el Mapa Integrado de Fosas, un documento electrónico que muestra las zonas del territorio nacional en las que se han encontrado más de 2.200 localizaciones con restos de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Bildu. UPyD anuncia que no volverá a apoyar a Patxi López El portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Parlamento vasco, Gorka Maneiro, anticipó hoy que, tras la “mala noticia para la democracia y desde el punto de vista de la moral pública” que supone a su juicio la legalización de Bildu, “el lehendakari no contará con el apoyo político de UPyD", por haberse "convertido en las últimas semanas en uno de los grandes defensores" de la coalición Noticia pública
  • Bildu. El PP pide al Gobierno que intente ilegalizar a Bildu durante la campaña electoral del 22-M La dirección nacional del Partido Popular considera una “mala noticia” que el Tribunal Constitucional haya autorizado a la coalición abertzale Bildu presentarse a las elecciones municipales del 22-M y pide al Gobierno que siga recabando pruebas para tratar de ilegalizarla durante la campaña Noticia pública
  • Bildu. El PP pide al Gobierno que intente ilegalizar a Bildu durante la campaña electoral La dirección nacional del Partido Popular considera una “mala noticia” que el Tribunal Constitucional haya autorizado a la coalición abertzale Bildu a presentarse a las elecciones municipales del 22-M y pide al Gobierno que siga recabando pruebas para tratar de ilegalizarla durante la campaña Noticia pública
  • Gabilondo: “El fin de la violencia en el País Vasco es inexorable” El Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, aseguró hoy sobre la situación del País Vasco que estamos en un proceso irreversible de distancia de cualquier lucha armada y de cualquier violencia y destacó que “le gusta la dimensión civil de la lucha por la paz: aquí no hay vuelta atrás” Noticia pública
  • La Fadsp culpa a los políticos catalanes de "la mala situación" de su sanidad La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) rechazó este jueves cualquier forma de copago por "injusta" e "insolidaria" y afirmó que si la situación de la sanidad catalana es mala, se debe a la "mala gestión" de sus responsables Noticia pública
  • 22-M. Aguirre vapuleará a Gómez, según el CIS La actual presidenta del la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, vapuleará al candidato del PSOE, Tomás Gómez, en los próximos comicios autonómicos, pues el PP obtendrá 8 escaños más que en 2007, es decir, un total de 75 escaños, mientras que el PSOE perderá uno Noticia pública
  • CIS. El PP ve un "clamor de cambio" donde gobierna el PSOE El Partido Popular considera que la encuesta autonómica del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) pone de manifiesto que "la mayoría de españoles confían especialmente" en las políticas de esta formación y que en las comunidades donde gobierna el PSOE hay un "clamor de cambio" por la mala gestión de los socialistas Noticia pública
  • Banco Popular espera ganar 550 millones en 2011, un 7% menos El director general Corporativo y de Finanzas de Banco Popular, Jacobo González-Robatto, pronosticó este miércoles que la entidad podría cerrar el ejercicio 2011 con un beneficio próximo a los 550 millones de euros Noticia pública
  • El PP afirma que la renovación de CNE y CMT es una escandalosa afrenta contra la imparcialidad La diputada del Partido Popular Fátima Báñez denunció este martes que la renovación de cargos propuesta por el Ministerio de Industria y refrendada por el Consejo de Ministros para los organismos reguladores es una "escandalosa afrenta contra la imparcialidad". Con estos cambios, añadió, "el principio de independencia queda desvirtuado" Noticia pública
  • Toxo y Méndez afirman que “no hay ley laboral que cree empleo” cuando la economía crece sólo unas décimas Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, advirtieron este lunes de que con un crecimiento de la economía de sólo unas décimas “no hay ley laboral que pueda crear empleo” Noticia pública
  • Madrid. Soler (PP) dice que Castro es “el representante en Getafe del desastre socialista en economía y empleo” El candidato del PP a la Alcaldía de Getafe Juan Soler, dijo hoy que el alcalde de Getafe, Pedro Castro, es “el representante en Getafe del desastre socialista en economía y empleo”, tras conocerse los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que hablan de un aumento de 213.500 parados en España en el último trimestre Noticia pública
  • CIS. El paro sigue a la cabeza de las preocupaciones de los españoles El paro es el problema más importante para el 82,8% de los españoles, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de abil y dado a conocer este viernes Noticia pública
  • EPA. Ridao atribuye a la reforma laboral la "mala noticia" del paro El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, dijo que los datos de la EPA conocidos hoy son una "muy mala noticia" que demuestra que "la reforma laboral no ha ayudado a la creación de empleo" Noticia pública
  • País Vasco. Eneko Goia cree que San Sebastián y Guipúzcoa "son la pareja perfeta" El candidato del PNV a la Alcaldía de San Sebastián, Eneko Goia, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que es necesario un cambio "radical" del chip ante los nuevos tiempos de "incertidumbre", que aporte un nuevo punto de vista para afrontar los retos "con posibilidades de éxito". Además, cree que es tiempo de abandonar los tópicos, como la mala relación entre el territorio gupuzcoano y su capital, y en este sentido opinó que San Sebastián y Guipúzcoa "son la pareja perfecta" Noticia pública