LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE FOMENTARA LA LENGUA DE SIGNOS MEDIANTE ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Y ORGANIZACION DE CONGRESOSEl rector en funciones de la Universidd de Alicante, Salvador Ordóñez, y el presidente de la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE), Luis Cañón Reguera, firmaron hoy un convenio marco de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación científica y tecnológica, organización de congresos, intercambio de expertos y difusión de la lengua de signos
VACAS LOCAS. SE ELEVAN A CINCO LOS CASOS DE "VACAS LOCAS" DETECTADOS EN ESPAÑAEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación confirmó hoy la existencia de tres nuevos casos del mal de las "vacas locas" en España,lo que eleva a cinco los animales infectados desde que se iniciaron los análisis para la detección de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB)
EDITADO EL PRIMER DICCIONARIO DE CONTAMINACION AMBIENTALEdiciones Universidad de Navarra (EUNSA) ha editado el primer diccionario de contaminación ambiental, un libro que, según sus autores, ayuda a la puesta al día en aquellos aspectos de la contaminación poco considerados en obras de carácter técnico y e las reglamentaciones legales de las administraciones autonómicas y nacional
FERNANDO MENDIA, NUEVO CONSEJERO DELEGADO DE SERVIMEDIAEl consejo de administración de la agencia de noticias Servimedia ha aprobado el nombramiento de Fernando Mendía como nuevo consejero delegado. También se incorpora a la empresa el periodista Félix Madero, nombrado director adjunto de Servimedia, a cuyo frente continúa como director general José Julián Barriga Bravo
EL 42% DE LOS ESPAÑOLES N LEE LIBROS NUNCA O CASI NUNCAEl 58% de los españoles lee libros alguna vez, mientras que el 42% restante no lo hace nunca o casi nunca, según se desprende de un estudio elaborado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la Federación de Gremios de Editores de España sobre hábitos de lectura y de compra de libros, que fue presentado hoy
LA FALTA DE ESTABILIDAD DE LA PRESA DE ITOIZ SUPONE UN RIESGO PARA ZARAGOZA Y LA CENTRAL NUCLEAR DE ASCO, SEGUN UN INFORME TECNICOLa inestabilidad de los terrenos sobre los que se asienta la presa de Itoiz, en Navarra, constituyen un riesgo que no puede ser solventado técnicamente, tanto para las poblaciones situadas en las inmediaciones del pantano, como para las ciudades e instalaciones ubicadas aguas abajo, como Zaragoza o la Central Nuclear de Ascó Tarragona), según revela un informe técnico elaborado por el profesor Arturo Rebollo
VILLALOBOS CONDECORA A GALO Y MONTAGNIER, DESCUBRIDORES DEL VIRUS DEL SIDALa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, impuso hoy la medalla del Instituto de Salud Carlos III a los profesores Robert C. Gallo y Luc Montagnier, descubridores del virus del sida, por su colaboración con este centro y con los investigadores españoles en general
EDUCACION Y LOS SINDICATOS PACTAN UN AUMENTO DE UN CENTENAR DE PROFESORES EN ARAGONEl Departamento de Educación y Ciencia del Gobierno de Aragón y los sindicatos UGT, CSI-CSIF y Comisiones Obreras, presntes en la Mesa Sectorial de Educación, han llegado a un acuerdo para incrementar en un centenar el número de profesores para el curso 2000-2001
EXPERTOS EUROPEOS DEFIENDEN LA MOVILIDAD EN LA ENSEÑANZA PARA COMBATIR LA HEGEMONIA DE EE.UUEl avance del modelo norteamericano de enseñanza a través de las nuevas tecnologías hace peligrar la verdadera cultura europea, según expusieron expertos en educación en unas jornaas organizadas por la Asociación Europea de Universidades de Enseñanza a Distancia, celebradas en la universidad parisina de la Sorbona
LA CLONACION HUMANA ES ALGO INEVITABLE, SEGUN EXPERTOS DEL REINO UNIDOBuena parte de los más prestigiosos científicos del Reino Unido dan por sentado que el nacimiento de un niño clonado será algo "inevitable" en cuestión de años, como resalta una encuesta realizada por "The Independent" reflejada en la portada de hoy. El sondeo lanzado por el rotativo entre un total de 32 científicos médicos en el Reino Unido indica que más de la mitad de los encuestados asegura que la clonación reproductiva será una realidad de aquí a 20 años, a pesar de todas las reticencias y opiniones contrarias en la actualidad
PRIMEROS TRASPLANTES OCULARES CON EJIDOS GENERADOS EN LABORATORIOInvestigadores californianos han conseguido generar tejidos oculares en laboratorio y los han trasplantado con éxito a cinco pacientes con ceguera. Según los expertos, el experimento abre la posibilidad de encontrar nuevas vías de curación para casos de deficiencia visual hasta ahora incurables, según "The Independent"
ACCIDENTE SORIA. LAS ADMINISTRACIONES SE PREPARAN PARA DAR AYUDA FAMILIARES Y COMPAÑEROS DURANTE MESESLos ayuntamientos de Ripollet y Viladecans y la Generalitat de Catalunya se preparan para facilitar ayuda psicológica y psquiátrica a los familiares y compañeros de las víctimas del accidente de Soria durante meses, según se desprende de las reuniones que hoy han mantenido las distintas administraciones con los colegios afectados y las familias
LOS EURODIPUTADOS PIDEN MEDIDAS PARA MEJORAR LA EDUCACION EN LA UNION EUROPEAUn informe de la Comisión de Cultura, Juventud, Educación, Medios de Comunicación y Deportes del Parlamento Europeo solicita más medidas para mejorar la educación en la U. Los eurodiputados proponen un mayor recurso a la evaluación externa y a la autoevaluación de las escuelas, entre otras acciones
MAS DE MIL DISCAPACITADOS PARTICIPARON EN LOS CURSOS DE FORMACION DE LA FUNDACION AFIM EN 1999Un total de 1.372 discapacitados prticiparon en el programa de formación de la Fundación de Ayuda, Formación e Integración del Minusválido (AFIM) durante 1999, que se basó en dos aspectos formativos especialmente ajustados a las características del colectivo de discapacitados físicos: la capacitación telefónica y la informática
"LAS MADRES DE ALQUILER DEBERIAN AUTORIZARSE EN CASOS ESPECIALES", SEGUN UN EXPERTO EN BIOETICA"Las madres de alquiler están prohibidas en España por razones prácticas, ya que generan gran cantidad de problemas legales que saturarían aún más la capacidad de los juzgados. Creo que deberían autorizarse en casos determinados, como sucede en el Reino Unido", afirmó el profesor José Egózcue, vicepresidente de la Fundacó Victor Grifols i Lucas y miembro del Observatorio de Bioética de la Universidad de Barcelona