Crisis climáticaConstruir casas con materiales que almacenan CO2 podría ayudar a frenar el cambio climáticoLa sustitución de materiales de construcción convencionales como el hormigón y el plástico por otros modificados para almacenar dióxido de carbono (CO2) podría acercar al planeta Tierra a la neutralidad de emisiones de gases de efecto invernadero y frenar así el cambio climático
InvestigaciónEl CNIO incorpora un nuevo grupo para ‘fotografiar’ a nivel atómico y en 3D las estructuras que hacen invasivas a las células cancerosasConocer la estructura de los complejos de proteínas que regulan la adaptación de las células cancerosas a distintos ambientes es el principal objetivo del Grupo de Mecanismos Estructurales del Crecimiento Celular, que acaba de incorporarse al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y que está dirigido por el investigador peruano Lucas Tafur, procedente de la Universidad de Ginebra (Suiza)
CienciaEl Gobierno central y el de Murcia invertirán cinco millones de euros en recuperar y proteger el Mar MenorLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, firmaron este jueves un convenio, cuyo presupuesto es de cinco millones de euros, para impulsar una solución innovadora y tecnológica para recuperar y controlar el estado del Mar Menor, afectado, entre otras cosas, por las consecuencias de la nitrificación
Camino de SantiagoCorreos impulsa la iniciativa ‘Doce causas, un Camino’Correos presentó este jueves la iniciativa ‘Doce causas, un Camino’, dedicada a poner en valor el trabajo de asociaciones y entidades que realizan acciones sociales, educativas y solidarias enmarcadas el Camino de Santiago
MadridAyuso defiende la futura Ley de Universidades para que sean centros “de ciencia y no de ideología”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este jueves la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (Lesuc) del Gobierno regional como vía para “aportar las mejores herramientas posibles para construir la Universidad del futuro” y que estos centros sean lugares “de ciencia y no de ideología”
TecnológicasLa SETT entra en la tecnológica canaria de chips WooptixEl Gobierno entrará a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) en el capital de Wooptix, empresa canaria del sector de semiconductores, con una participación de cuatro millones de euros
UniversidadesFundación Universia beca este curso a 200 universitarios con discapacidadFundación Universia, que cuenta con el respaldo de Banco Santander, ha resuelto la 19ª edición de su programa Becas Fundación Universia 2024-2025 para estudiantes con discapacidad, con 200.000 euros distribuidos en 200 becas de 1.000 euros para el actual curso académico
CienciaEl Jardín Botánico y el Museo Arqueológico organizan actividades gratuitas para difundir la botánica y arqueología en la antigua GreciaEl Museo Arqueológico Nacional (MAN) y el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organizan actividades conjuntas gratuitas durante el primer trimestre de este año bajo el título ‘Entre el Arqueológico y el Botánico. Cultura y naturaleza en la antigua Grecia’, con motivo del 10º aniversario del museo tras su reforma integral y el 270º aniversario de la fundación del RJB-CSIC
TecnológicasAmazon formará a medio millón de alumnos en España en habilidades digitalesAmazon formará en habilidades digitales hasta 2027 a medio millón de jóvenes en España, según se ha comprometido la tecnológica en el marco de un acuerdo de colaboración que ha suscrito con el Ministerio de Educación
EducaciónEl PP propone una reunión a los rectores universitarios para avanzar en la EBAU común de 2026El Partido Popular informó este jueves de que ha iniciado los trabajos de preparación de la prueba de acceso a la universidad de 2026, que pretende ser “común” en fecha y contenido en las comunidades en las que gobierna, y ha propuesto una reunión a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) para avanzar en su puesta en marcha
SaludLa vacuna contra la gripe reduce a la mitad el riesgo de muerteUn estudio español ha analizado datos sobre la efectividad de la vacunación frente a la gripe de más de 38 países y 6,5 millones de pacientes, concluye que la vacuna contra la gripe reduce a la mitad el riesgo de muerte. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista European Respiratory Review
Memoria históricaEl Cervantes celebra una nueva edición de las jornadas sobre la vida y obra de AzañaEl Foro del Henares, en colaboración con el Instituto Cervantes, celebrarán entre este jueves y el 14 de enero la duodécima edición de las jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña, que este año tendrán lugar bajo el título ‘Cartas a Manuel Azaña’
SaludVivir cerca de aeropuertos se asocia a una peor salud del corazónLas personas que viven cerca de aeropuertos y están expuestas a altos niveles de ruido de aviones podrían tener un mayor riesgo de sufrir un mal funcionamiento del corazón, lo que aumenta la probabilidad de sufrir ataques cardíacos, ritmos cardíacos potencialmente mortales y accidentes cerebrovasculares
MadridGestilar entrega a DWS las primeras 262 viviendas BTR en GetafeGestilar, promotora inmobiliaria presidida por Javier García-Valcárcel, entregó en diciembre uno de los mayores proyectos Build to Rent (BTR) desarrollados en España. Promovido para DWS, el proyecto se da a conocer como 'Casa Dumont' y se ubica en la zona de “'el Rosón' de Getafe, junto al campus de la Universidad Carlos III de Madrid
GalardonesEl Premio Fronteras del Conocimiento reconoce la investigación de nuevos fármacos para diabetes y obesidadEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Biomedicina fue concedido, en su XVII edición, a los investigadores Daniel Joshua Drucker (Hospital Monte Sinaí de Toronto, Canadá), Joel Habener (Universidad de Harvard, EEUU), Jens Juul Holst (Universidad de Copenhague, Dinamarca) y Svetlana Mojsov (Universidad de Rockefeller, EEUU) por lograr los descubrimientos biológicos fundamentales que hicieron posible el desarrollo de una nueva generación de fármacos eficaces contra la diabetes y la obesidad
EducaciónJunts propondrá en el Congreso revertir las interpretaciones de la Lomloe que afectan al BachilleratoJunts per Catalunya informó este miércoles de que presentará en el Congreso de los Diputados una iniciativa para revertir las interpretaciones de la Lomloe y del real decreto que la desarrolla que afectan el currículum de Bachillerato “vulnerando la distribución competencial establecida por el Estatuto de autonomía”
ObesidadRealizar ayuno intermitente es eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas obesasUn equipo de científicos liderados por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ciber demostró que el ayuno intermitente (reducir el número de horas de ingesta y prolongar las horas de ayuno cada día) es un método eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad