ETA. CiU VE IMPRUDENTE HACER PUBLICAS LAS DEFICIENCIAS EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMOEL portavoz CIU en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados, Manel Silva, considera imprudente hacer públicos los "fallos" en la lucha contra el terrorismo, como ha hecho el fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio ordillo al criticar la descoordinaciación policial
ETA. EL PNV DICE QUE L DESCOORDINACION POLICIAL DEMUESTRA QUE LA PRIORIDAD ES USAR A ETA COMO ARMA POLITICA, NO COMBATIRLAEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, dijo hoy que el fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Gordillo ha puesto "el dedo en la llaga" al denunciar la descoordinación entre las fuerzas de Seguridad del Estado, y opinó que el Gobierno está más preocupado por usar el terrorismo como arma contra el nacionalismo que en luchar contra ETA con efiacia
ETA. EL VOCAL DEL CGPJ PARA EL PAIS VASCO DESTACA LA EFICACIA POLICIAL, FRENTE A LAS CRITICAS DEL FISCAL GORDILLOJuan Pablo González, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) encargado de los asuntos del País Vasco, destacó hoy la "eficacia policial" contra ETA, frente a las tesis del fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Gordillo, quien aseguró esta mañana que existe una gran descoordinación entre las fuerzas de seguridad que perjudica la lucha antiterrorista
ETA. IU COINCIDE CON EL FISCAL GORDILLO Y DENUNCIA QUE FALTA "CLARIDAD DE IDEAS" EN LA LUCHA CONTRA ETAEl portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, aseguró hoy que, con las declaraciones realizadas esta mañana, el fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Gordillo se ha limitado a poner de manifiesto la "descoordinación de siempre" entre las Fuerzas de Seguridad del Estadoy la "falta de claridad de ideas" para combatir el terrorismo
20-J. UGT-TRANSPORTES PIDE A LA AUDIENCIA LA SUSPENSION CAUTELAR DE LOS SERVICIOS MINIMOSLa Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT (FTCM-UGT) presentará en las próximas horas un recurso ante la Audiencia Nacional contra los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento, para los que piden su suspensión cautelar ante la huelga general del 20 de junio
TERRORISMO. EL FISCAL GORDILLO ALERTA SOBRE LA GRAN DESCOORDINACION POLICIAL CONTRA ETAEl fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Gordillo alertó hoy sobre la que considera gran descoordinación existente en España entre los tres cuerpos policiales dedicados a la lucha contra ETA (Policía Nacional, Guardia Civil y Etzaintza), e indicó que esta situación afecta "gravemente" a la estrategia antiterrorista
BBVA. GOIRIGOLZARRI PRECISA A GARZON QUE FUE YBARRA QUIEN ORDENO LOS PAGOS CON DINERO EXTRACONTABL PARA LA CAMPAÑA DE CHAVEZEl consejero delegado del BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, remitió hoy un escrito al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el que le explica que los pagos del banco destinados a sufragar la campaña electoral del presidente venezolano Hugo Chavez fueron ordenados por el entonces presidente del BBV, Emilio Ybarra quien los realizó con cargo a las cuentas ocultas que la entidad tenía en paraísos fiscales
TERRORISMO. GARZON Y EL FBI VINCULAN A ALGUAS ONG'S CON GRUPOS TERRORISTASEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y un alto responsable del FBI vincularon hoy a determinadas organizaciones no gubernamentales (ONG's) con movimientos terroristas, a las que ayudarían en sus fines, para facilitar financiación o reclutar activistas
TERRORISMO. GARZON AFIRMA QUE ENSALZAR A ETA EN UN MITIN ES DEITO DE TERRORISMOEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón considera que dar vivas a ETA en una manifestación o en el acto electoral de un partido político es un delito de exaltación del terrorismo, tipo penal que el Tribunal Supremo ha rechazado aplicar a Arnaldo Otegi, portavoz de Batasuna, porque sus proclamas a favor de la banda terrorista vasca se produjeron en Francia y porque esta conducta no es propiamente terrorista
EL GRUPO MONDRAGON CIERRA SU INFORME SOBRE MALLAGARAY Y CONCLUYE QUE NO FACILITO INFORMACION DE CLIENTES AL EXTERIORMondragón Corporación Cooperativa (MCC) cerró hace unos días la investigación interna abierta a su directivo Ignacio Mallagaray, tras ser éste relacionado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón con el entorno de ETA. La conclusión del informees que Mallagaray no sacó información de los clientes de MCC al exterior, si bien cometió otras irregularidades
BBV. GARZON RECHAZA LA PERSONACION DEL PP Y ACEPTA LA DE CCOO Y UGTEl magistrado del juzgado número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, rechazó hoy la petición de personación del PP en el caso de las cuentas secretas del BBV en paraisos fiscales, según informaron hoy fuentes jurídicas
BBV. GARZON IMPUTA A NUEVE DIRECTIVOS DE CANAL TRUSTEl magistrado el juzgado número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, decidió hoy imputar a nueve directivos de Canal Trust, la firma mediante la que BBV Privanza operaba en el paraiso fiscal de Jersey, según informaron fuentes judiciales
LEY PARTIDOS. LA VIUDA DE BUESA DICE QUE "HAY QUE EXPLORAR CAMINOS NUEVOS"Natividad Rodríguez, viuda del dirigente socialista vasco Fernando Buesa, dijo hoy, en alusión a la Ley de Partidos, que habrá que tomar todas las cautelas constitucionales necesarias pero "hay que hacer algo, explorar caminos nuevos" que impida a Batasuna "burlarse" e la democracia
MADRID. GALLARDON SE DECANTA POR UBICAR EL CAMPUS DE LA JUSTICIA EN LA PROLONGACION DE LA CASTELLANAEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que, "después de un tiempo de reflexión, estoy convencido de que el proyecto del Campus de la Justicia no podría ubicarse en otra zona más idónea que la que conforman las actuciones urbanísticas previstas en la prolongación del eje norte del Paseo de la Castellana"
GREENPEACE CONSIDERA UN "GRAVISIMO PRECEDENTE" EL AUTO DE LA AUDIENCIA NACIONAL SOBRE ITOIZGreenpeace considera un "gravísimo precedente para la defensa del medi ambiente" que la Audiencia Nacional declare inejecutable una sentencia judicial firme, posibilitando con ello el llenado del embalse de Itoiz, en Navarra, tomando como base una ley que recortó tres espacios naturales protegidos