LA OPERACION DE TRASVASE DE AGUA DEL EBRO A MALLORCA COMENZARA EL PROXIMO 18 DE MARZOLa operación de trasvase de agua del río Ebro, desde la provincia de Tarragona, a la isla de Mallorca se iniciará el próximo día 18 de marzo, aseguraron a Servimedia fuentes del Ejecutivo autonómo. El consejero de Obras Públicas, Bartomeu Reus, reiteró la necesidad de la operación para mejorar la calidad del agua
TELEFONIAMOVIL. ERICSSON PREVE UN MERCADO DE 5 MILLONES DE ABONADOS EN EL AÑO 2000 PARA ESPAÑALa filial española de Ericsson, uno de los principales firmas mundiales de fabricación de equipos para telefonía móvil automática (TMA), prevé que el mercado español crecerá desde los casi 400.000 abonados que tiene ahora Telefónica hasta cerca de los 5 millones en el año 2000, según han informado a Servimedia portavoces de la empresa
TELEFONIA MOVIL. EL BBV, GRAN PERDEDOR, PESE A OFRECER MAS DINEROEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV), que posee un 30 por ciento en el consorcio Cometa-SRM, ha resultado el gran perdedor en el concurso para la concesión de la segunda licencia de telefonía móvil, adjudicada esta tarde por el miistro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, al consorcio competidor ARS (Airtel-Reditel-Sistelcom)
TELEFONIA MOVIL. BORRELL CONCEDE LA SEUNDA LICENCIA A AIRTEL- REDITEL-SISTELCOMEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medioambiente, José Borrell, anunció hoy la concesión de la segunda licencia de telefonía móvil, en competencia con Telefónica, al consorcio constituido por los grupos Airtel-Reditel-Sistelcom, en los que existe una presencia financiera destacada del Banco de Santander y del BCH
MADRID. LOS TRABAJADORES DEL METRO RATIFICAN LOS PAROS DE MAÑANALos paros de dos horas por urno en el Metro de Madrid serán mañana una realidad, ya que la asamblea de trabajadores de la mañana así lo aprobó y es previsible que haga lo mismo la de la tarde, según indicaron a Servimedia fuentes de UGT
MADRID. MAÑANA ENTRA EN SERVICIO UN NUEVO RAMAL DE METRO QUE UNE OPERA CON PRINCIPE PIMañana entra en servicio el ramal Opera-Príncipe Pío del Metro de Madrid tras una remodelación de la estación de cercanías de Norte, que se llamará a partir de ahora Príncipe Pío, para hacerla compatible con el paso de las líneas 6 y 10 del Metro, según informó hoy la Consejería de Transportes. Por este corredor viajan diariamente 14.500 personas en un sentido y 17.800 en el otro
TELEFONIA MOVIL. LA SUBASTA PODRIA RETRASARSE HASTA ENEROEl subsecretario del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, Antonio Llardén, declaró hoy aServimedia que el examen técnico para la adjudicación del segundo operador de telefonía móvil "muy probablemente esté terminado antes del día 31"
MADRID. EL COMITE DEL METRO ASEGURA QUE LA CAM QUIERE PARALIZARLE LA CIUDAD AL ALCALDE Y POR ESO NO ACCEDE A NEGOCIAR EL CONVENIOEl comité d empresa del Metro de Madrid, que ha convocado huelga para ocho jornadas del presente mes de diciembre, empezando por el lunes 12, denunció hoy el "pasotismo" del Consorcio Regional de Transportes, que todavía no ha convocado la comisión negociadora, según señaló a Servimedia el secretario en funciones del comité, Camilo Durán. Hasta ahora, únicamente ha habido contactos informales entre los sindicatos y la empresa
MADRID. LA HUELGA DE RENFE AUMENTA LA CONTRATACION DE AUTOCARES PARA EL "PUENTE"La huelga de maquinistas de Renfe ha aumentado el número de viajeros en los autobuses de corto y largo recorrido, pero no tanto como hace un año porque el "puente" de este año es demasiado largo y el público ha decidido partirlo, según se desprende de los datos facilitados a Servimedia por Enatcar y otras compañías de transporte de viajeros por carretera
MAÑANA SE DISPUTA LA CARRERA POPULAR DE CANILLEJASMañana a las doce del mediodía se celebrará la Carrera Popular de Canillejas, XV Trofeo José Cano, que comenzará en la avenida de Guadalajara, esquina con a calle Amposta, y finalizará en el Estadio de la Comunidad, según fuentes del Ayuntamiento de Madrid
TELEFONIA MOVIL. BORRELL AGOTARA EL PLAZO PARA ADJUDICAR LA SEGUNDA LICENCIAEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente José Borrell, tiene previsto agotar el plazo de un mes, que habían fijado sus técnicos, para resolver el concurso de adjudicación de la segunda licencia de telefonía móvil, debido a la extensa documentación presentada por los dos consorcios que optan a competir con Telefónica
MADRID. CIENTOS DE PERSONAS LIMPIARAN LA PEDRIZA DE BASURA ESTE FIN DE SEMANACentenares de personas participarán el próximo domingo en la "V Campaña de Limpieza de La Pedriza", organizada por la Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y cyo objetivo es limpiar de basura este espacio natural de la sierra madrileña
REDITEL DICE QUE REPSOL NO ABANDONA SU OFERTA PARA LA TELEFONIA MOVILRepsol no abandonará la oferta presentada por el consorcio Reditel para la segunda licencia de telefonía móvil automática, según informaron hoy a Servimedia fuentes de sta sociedad, cuyos responsables afirmaron con casi total seguridad que su oferta definitiva al Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) no variará respecto a sus actuales componentes
ELENA SALGADO RESPONDE A 106 PREGUNTAS DE LOS CONSORCIOS INTERESADOS EN LA TELEFONIA MOVILLa secretaria general de Comunicaciones, Elena Salgada, se reunió hoy con los representantes de los diferentes cosorcios y entidades interesadas en el concurso para la adjudicación de la segunda licencia de telefonía móvil automática (TMA), para dar respuesta a las 106 preguntas que se habían presentado en su departamento respecto a la resolución del concurso
COMETA Y SRM PODRIAN FIRMAR EL LUNES SU FUSION PARA EL CONCURSO DE TELEFONIA MOVILCometa y SRM, los dos consorcios que optan a la segunda licencia de telefonía móvil en España, podrían firmar el lunes la fusión de sus respectivas ofertas, después del preacuerdo alcanzado el jueves, según han informado a Servimedia fuentes de los socios inmeros en la negociación
EL TRANSPORTE DE AGUA DEL EBRO A MALLORCA COSTARA 2.100 MILLONES ANUALESLa operación "Trasvase del Ebro a Mallorca" se iniciará en el plazo de tres meses y supodrá un coste anual de 2.100 millones de pesetas, según el convenio definitivo firmado hoy por el Ministerio de Obras Públicas, el Gobierno balear y los ayuntamientos de Palma y Calviá