Uno de cada tres niños es pobre en EspañaUno de cada tres niños vive en España por debajo del umbral de la pobreza relativa, que se sitúa, para hogares integrados por una pareja y un mínimo de dos niños, en unos ingresos mensuales de 1.264 euros, y para familias monoparentales con al menos un niño, en 782 euros al mes
AmpliaciónParo. Rajoy: Los datos muestran que la recuperación “no es coyuntural, sino estructural”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que los datos de empleo en el mes de mayo demuestran que la recuperación económica en España “no es algo coyuntural, sino que es algo estructural”, aunque aún “queda mucho” para consolidar esa senda y es necesario “perseverar” en la política de los últimos años
Expertos en conciliación reclaman un pacto de Estado por la Familia y la InfanciaExpertos en conciliación trabajo-familia reclamaron este lunes que se alcance un pacto de Estado por la Familia y la Infancia, al modo del Pacto de Toledo, que sea suscrito por entidades, sociedad civil, partidos políticos, patronal y sindicatos y que se mantenga en el tiempo, ostente quien ostente el poder
Economía dice que la reforma de las cooperativas de crédito “no está en la agenda”El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Iñigo Fernández de Mesa, afirmó este jueves que la reforma de las cooperativas de crédito “no está en la agenda ahora mismo” y destacó que el sistema financiero español está "perfectamente provisionado y capitalizado"
Uno de cada tres niños está desnutrido en Sudán del Sur al intensificarse los combatesUno de cada tres niños se encuentra desnutrido en las áreas de Sudán del Sur más golpeadas por la violencia, según denunció Unicef este miércoles, quien alertó de que 250.000 niños están en riesgo considerable debido a que la seguridad alimentaria y nutricional se está deteriorando a causa del actual conflicto, de la disminución de las reservas de alimentos en los hogares y de una economía en recesión
Orange España no descarta salir a Bolsa de forma conjunta tras adquirir JazztelEl director general adjunto del Grupo Orange, Gervais Pellissier, explicó este miércoles que si la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por Jazztel supera un nivel de aceptación del 90%, la compañía tiene la intención de ejercer la opción de adquirir el resto de las acciones y excluir a la operadora de su cotización en Bolsa
AvanceEl Banco de España destaca la "trayectoria expansiva" de la economíaEl Banco de España afirma que la "trayectoria expansiva" del PIB "habría continuado en el período más reciente", según la última información disponible, explica el organismo supervisor en su último Boletín Económico publicado este martes
Nepal. Hoy se cumple un mes del terremoto de Nepal bajo la amenaza de los monzonesAgencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones humanitarias como Cruz Roja Española y Oxfam advierten de que la inminente llegada de las lluvias monzónicas, a comienzos de junio, amenazan la recuperación de Nepal cuando este lunes se cumple el primer mes del terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió el país asiático
Un mes después del terremoto, los monzones amenazan la recuperación de NepalAgencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones humanitarias como Cruz Roja Española y Oxfam advierten de que la inminente llegada de las lluvias monzónicas, a comienzos de junio, amenazan la recuperación de Nepal cuando este lunes, 25 de abril, se cumple el primer mes del terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió este país
Madrid. Ciudadanos propone un IBI del 0,48%La candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, afirmó hoy en el Fórum Europa que su partido llevará en el programa electoral a los comicios del 24 de mayo una propuesta para reducir el IBI al 0,48%
Madrid. El Gobierno regional ampliará la baja por maternidad y el permiso por lactanciaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará mañana, a iniciativa del presidente, Ignacio González, el II Plan de Apoyo a la Familia, que incluye aumentar la baja por maternidad, el permiso por lactancia y crear “un cheque servicio” para facilitar la conciliación de la vida personal y laboral
24-M. La candidata del PP a la alcaldía de Vigo promete bonificaciones del 95% en el IBI y en el IAELa candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Vigo, Elena Muñoz, prometió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' implantar bonificaciones del 95%, el máximo permitido por la ley, en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para que las empresas puedan generar empleo. También se comprometió a cambiar el contrato del servicio municipal del agua para que se tarifique por consumo real