Búsqueda

  • Ampliación El próximo curso habrá cinco alumnos más de media por aula El curso 2013-2014 entrarán en vigor seis disposiciones educativas de carácter estatal a las que las comunidades autónomas podrán acogerse en mayor o menor grado, según sus necesidades presupuestarias, que implicarán, entre otras cuestiones, que el número de alumnos por aula aumente, de media, en cinco o seis personas Noticia pública
  • Avance Las CCAA podrán aumentar su ratio de alumnos por clase hasta un 20% El Gobierno permitirá a las comunidades autónomas aumentar el ratio de alumnos por clase hasta un 20%, incrementar las horas lectivas para los docentes (20 en Secundaria y Bachillerato y 25 en Primaria), aplicar un “plan de sustituciones” que retrase la contratación de nuevos profesores hasta los 10 días de baja del titular, aplazar la implantación de 20 titulaciones de FP media y superior, suprimir complementos retributivos a los profesores universitarios y limitar la obligación de ofrecer al menos dos modalidades de Bachillerato en cada centro Noticia pública
  • Presupuestos. Un nuevo programa TIC sustituirá a la Escuela 2.0 El Ministerio de Educación suprimirá el programa Escuela 2.0, que en su opinión se llevó a cabo “sin contar con los profesores” y ha obtenido muy pocos resultados Noticia pública
  • Aprobado el título oficial de DJ en FP El Gobierno aprobó este viernes cuatro reales decreto por lo que se establecen otros tantos nuevos títulos de Formación Profesional, entre los que figuran los estudios de Técnico en Vídeo Disc-jockey y Sonido Noticia pública
  • Discapacidad. "La regulación de la atención temprana es el termómetro de la madurez de las políticas sociales", según Fiapas "La regulación y la universalización de la atención temprana es el termómetro de la madurez de las políticas sociales que desarrolla un país". Así lo destacó este jueves la directora técnica de Fiapas, Carmen Jáudenes, durante la celebración de la mesa redonda 'El enfoque inclusivo en las políticas de atención a los menores con discapacidad', en el marco de la jornada 'Menores con Discapacidad, ¿menores derechos?', organizada por el Cermi, con el apoyo de la Fundación ONCE Noticia pública
  • Centros de atención al cliente quieren que su trabajo se aprenda en FP La Asociación Española de Expertos de Centros de Contacto con Clientes (Aeeccc), que agrupa a 200 profesionales, empresas y proveedores de servicios que desarrollan esta actividad, quiere que el trabajo que se desempeña en un "contact center" se aprenda en un módulo de Formación Profesional (FP), "como ocurre en otros países" Noticia pública
  • RSC. Los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas supera las 1.000 entidades adheridas Los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas (Unpri, en sus siglas en inglés) acaban de superar el millar de entidades adheridas. En concreto ya son 1.004 los fondos pensiones de empleo y gestores de todo el mundo que se han comprometido con la promoción de la inclusión de criterios sociales, ambientales y de gobierno corporativo (ASG) a la hora de decidir sus políticas de inversión Noticia pública
  • Wert asegura que con la reforma de la FP los alumnos "dejarán de hacer maquetas, para hacer pabellones" El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados que con la reforma de la Formación Profesional (FP) que llevará a cabo su Departamento, "los alumnos dejarán de hacer maquetas, para hacer pabellones" Noticia pública
  • PSOE e IU acusan al PP de ocultar su intención de "concertar el Bachillerato" Los portavoces de Educación del PSOE y de Izquierda Plural en el Congreso , Mario Bedera y Caridad García, respectivamente, acusaron este martes al PP de querer “extender el concierto educativo al Bachillerato”, algo que los colegios privados reclaman desde hace años Noticia pública
  • La CNSE pide adaptación del inglés de la FP para alumnos sordos La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha pedido a las administraciones educativas una adaptación curricular del inglés que estudian los alumnos sordos en el Ciclo Formativo de Grado Medio y Grado Superior Noticia pública
  • ANPE espera que el cambio de Educaciçon para la Ciudadanía "no distraiga de la verdadera necesidad" El sindicato de profesores ANPE señaló este miércoles que “la sustitución de Educación para la Ciudadanía por otra asignatura menos polémica puede ayudar a evitar la controversia que esta materia ha tenido desde el principio” Noticia pública
  • Cuarto de la ESO se convertirá en 1º de Bachillerato o de FP El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, insistió este martes en su propósito de implantar una “reforma profunda” en la estructura de la secundaria, que traerá como resultado adelantar en un año la elección entre Formación Profesional o Bachillerato Noticia pública
  • El PP propone alargar un año el bachillerato e implantar una nueva modalidad de FP El Grupo Parlamentario Popular ha prsentado dos proposiciones no de ley en las que pide al Gobierno que alargue un año el bachillerato y que establezca una nueva modalidad de formación profesional de carácter dual, que combine educación teórica y práctica en las empresas Noticia pública
  • Educación ya tiene nuevos jefes en el Consejo Escolar, las Universidades y la FP El Consejo de Ministros aprobó este viernes los decretos por los que se nombra presidente del Consejo Escolar del Estado a Francisco López, director general de Política Universitaria a Federico Morán y directora general de Formación Profesional a María Dolores Calvo Noticia pública
  • Educación. Concapa considera "insuficiente" la reforma del Bachillerato de Wert La Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa) calificó este viernes de "reforma positiva, pero insuficiente" para hacer frente al fracaso escolar, la reforma del Bachillerato que ha propuesto el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert Noticia pública
  • País Vasco. Celaá: "La educación es el salvavidas de la economía" La consejera de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno vasco, Isabel Celaá, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "la educación es el eje del cambio y principal factor económico”, es "el salvavidas de la economía" Noticia pública
  • La CNSE exige que el futuro título de FP en Mediación Comunicativa no excluya a las personas sordas La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha manifestado su "preocupación" por el rumbo que están tomando las gestiones para la aprobación del nuevo título de Formación Profesional Técnico Superior en Mediación Comunicativa, que, a su entender, tal y como está concebido ahora mismo, excluye a los ciudadanos con problemas auditivos y confunde al mediador con el intérprete Noticia pública
  • El PP anuncia un distrito universitario y un mapa de titulaciones únicos para toda España La coordinadora de Participación Social del PP, Ana Pastor, anunció hoy en el Fórum Europa que, si su partido gana las elecciones, introducirá el distrito universitario y el mapa de titulaciones únicos para toda España, con el objeto de favorecer una movilidad que ahora, dijo, es más fácil entre países europeos que entre comunidades autónomas Noticia pública
  • Investigadores europeos estudian el comportamiento de la movilidad de las personas El proyecto europeo DATA SIM trabaja en el desarrollo de una metodología de microsimulación de la movilidad humana para analizar el impacto y la implementación a gran escala de vehículos eléctricos Noticia pública
  • Más de 100 jóvenes participan en el III Campamento I+D+FP para fomentar la cultura emprendedora en Formación Profesional La Fundación Junior Achievement ha celebrado los días 3 y 4 de noviembre en Madrid la III edición del Campamento de Innovación I+D+FP, destinado a alumnos de Formación Profesional para fomentar la cultura emprendedora desde los centros educativos en todas las etapas del ciclo Noticia pública
  • 20-N. Rajoy renuncia a celebrar el Foro de Educación que iba a presentar las propuestas del PP El Partido Popular ha renunciado definitivamente a celebrar el Foro de Educación en el que pensaba reunir a expertos del sector y dar a conocer sus principales propuestas electorales para mejorar el nivel de enseñanza en España, según explicaron a Servimedia fuentes de la dirección nacional Noticia pública
  • Valencia apuesta por el modelo alemán de FP para promover la inserción laboral El conseller de Educación, Formación y Empleo, José Ciscar, afirmó este domingo que su departamento ultima un programa específico destinado a fomentar la inserción laboral de los jóvenes potenciado la presencia de los estudiantes de Formación Profesional (FP) en calidad de aprendices en las empresas Noticia pública
  • Educación. España necesita crear 200.000 plazas de FP en cuatro años España necesita crear un total de 200.000 nuevas plazas de Formación Profesional (FP) en la próxima legislattura para hacer frente a la demanda de la sociedad y de los distintos sectores productivos, según refleja el mapa de la FP, analizado este martes por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y los responsables autonómicos del ramo en Conferencia Sectorial Noticia pública
  • Gabilondo pide que la FP quede fuera de los recortes El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, abogó este jueves por que “los ajustes que sean necesarios para mantener la estabilidad presupuestaria” se realicen desde el consenso, durante la apertura oficial del curso de Formación Profesional que tuvo lugar hoy en el instituto Ángel de Saavedra, en Córdoba Noticia pública
  • Un estudiante navarro representará a España en una competición mundial de FP El alumno de la Escuela de Arte de Corella Diego Escribano Ott representará a España en la competición mundial “Worldskills”, que se celebra entre el 5 y el 8 de octubre en Londres Noticia pública