Confemetal exige un suministro eléctrico que mejore la competitividad de la industriaLa patronal del sector del metal, Confemetal, ha exigido un suministro eléctrico que favorezca la competitividad de la industria tras la “fatal pérdida de posiciones” a nivel internacional, las "deslocalizaciones" y el “desinterés” de los inversores provocados por el aumento de los costes regulados de la energía
Discapacidad. "Hay muchos mitos cuando se habla del envejecimiento en síndrome de Down"Que un adulto mayor con síndrome de Down es un anciano ha sido uno de los mitos que Fernando Moldenhauer, director de la Unidad de Adultos con Síndrome de Down en el Hospital de la Princesa de Madrid, ha querido desterrar en el transcurso de una conferencia sobre envejecimiento saludable en discapacidad intelectual, pronunciada en Madrid
La Asociación contra el Cáncer y Adela, finalistas de los Premios Fundetec 2013La Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) y la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Adela) están entre los 12 finalistas de los Premios Fundetec, que en su IX edición han renovado categorías para adaptarlas a la sociedad actual, "más madura desde el punto de vista tecnológico"
C. Valenciana. EnArbolar enseña en Valencia la importancia de arbolado singular para la biodiversidad y las economías localesEl diputado de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia, Rafael Pérez, y la directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Odile Rodríguez de la Fuente, inauguraron hoy en Valencia la exposición itinerante del proyecto LIFE+ 'EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida', que podrá visitarse con acceso gratuito en el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM) durante los próximos dos meses
AmpliaciónBanco Santander ganó 4.370 millones en 2013, un 90% másBanco Santander cerró el pasado ejercicio 2013 con un beneficio neto de 4.370 millones de euros, lo que muestra un aumento del 90,5 % con respecto a los 2.295 millones logrados en el ejercicio precedente
AvanceBanco Santander ganó 4.370 millones en 2013, un 90% másBanco Santander cerró el pasado ejercicio 2013 con un beneficio neto de 4.370 millones de euros, lo que muestra un aumento del 90% con respecto a los 2.295 millones logrados en el ejercicio precedente
C. Valenciana. El MuVIM inaugura una exposición para dar a conocer los árboles singulares de Valencia y EspañaEl diputado de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia, Rafael Pérez, y la directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Odile Rodríguez de la Fuente, inaugurarán el próximo viernes en Valencia, coincidiendo con el Día del Árbol de la Comunidad, la exposición itinerante “EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida”
El Príncipe viaja a Honduras para asistir a la toma de posesión de Juan Orlando HernándezEl Príncipe de Asturias viajará mañana, domingo, a Honduras para asistir a la toma de posesión del presidente de la República de este país iberoamericano, Juan Orlando Hernández. Acompaña a don Felipe el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia
CCOO pide a Industria un sistema de contratación eléctrica a largo plazoCCOO instó hoy al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a considerar el suministro eléctrico como un “servicio público esencial”, activar un sistema de contratos a largo plazo, realizar auditorías del déficit de tarifa y “hacer frente” a la “posición dominante” de las cinco empresas de generación
Encuentran en la Biblioteca Nacional una comedia inédita de Lope de VegaUna copia manuscrita de una obra inédita del escritor madrileño Félix Lope de Vega, 'Mujeres y criados', escrita hace cuatro siglos, que los catálogos literarios daban por perdida, ha sido encontrada en la Biblioteca Nacional de España (BNE)
AmpliaciónRajoy anuncia un año récord de turistas en 2013, con 60,6 millones de llegadasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes que España recibió el año pasado el mayor número de turistas de la historia, un total de 60,6 millones, y también marcó "plusmarca" el gasto realizado por los visitantes internacionales
Castilla-La Mancha. Un centenar de toledanos se interesa por la protección de los bosques de la regiónCerca de un centenar de personas acudieron este jueves a la Real Fundación de Toledo para participar en una jornada dedicadas al arbolado singular, organizadas por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, la Unión Europea y la Diputación de Valencia a través del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa
Investigadores españoles describen el efecto de la falta de oxígeno en las células madre neuralesOcho investigadores españoles, pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red Sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), han descrito el proceso por el cual la falta de oxígeno activa las células madres en quiescencia del cuerpo carotídeo, provocando su proliferación y su conversión en células maduras diferenciadas
Castilla-La Mancha. Expertos explican en Toledo la importancia social, ambiental y económica de los bosques y árboles madurosLa Real Fundación de Toledo acoge este jueves un ciclo de conferencias dedicado a divulgar la importancia del arbolado singular de Castilla-La Mancha y su Red Natura 2000. Bajo el título 'El valor de los árboles y los bosques maduros en la salvaguardia de la biodiversidad', un nutrido plantel de expertos explicará los valores naturales y económicos de este patrimonio, señalando también las herramientas disponibles para fomentar su protección
Castilla-La Mancha. Expertos explicarán en Toledo la importancia social, ambiental y económica de los bosques y árboles madurosLa Real Fundación de Toledo acogerá este próximo jueves un ciclo de conferencias dedicado a divulgar la importancia del arbolado singular de Castilla-La Mancha y su Red Natura 2000. Bajo el título 'El valor de los árboles y los bosques maduros en la salvaguardia de la biodiversidad', un nutrido plantel de expertos explicará los valores naturales y económicos de este patrimonio, señalando también las herramientas disponibles para fomentar su protección
Herrera (ICV) cree que España y Cataluña no pueden seguir “como hasta ahora”El coordinador nacional de Iniciativa per Catalunya Verdes (ICV), Joan Herrera, manifestó hoy este miércoles que España y Cataluña no pueden seguir “como hasta ahora” y que de obviar este problema “irá a más” y “se hará más gordo”
Castilla-La Mancha. Toledo acoge una exposición para dar a conocer los árboles más singulares de EspañaEl director del proyecto 'EnArbolar' de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), César-Javier Palacios; el presidente de la Real Fundación de Toledo, Juan Ignacio de Mesa, y el director del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa-Diputación de Valencia, Bernabé Moya, inaugurarán este miércoles en Toledo la exposición itinerante 'EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida'
Castilla-La Mancha. Toledo acoge una exposición para dar a conocer los árboles más singulares de EspañaEl director del proyecto “EnArbolar” de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), César-Javier Palacios; el presidente de la Real Fundación de Toledo, Juan Ignacio de Mesa, y el director del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa-Diputación de Valencia, Bernabé Moya, inaugurarán mañana, miércoles, la exposición itinerante 'EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida'
Galicia. Más de un millar de ourensanos aprenden a reconocer la importancia de los árboles singularesMás de un millar de ourensanos han aprendido desde el pasado 7 de noviembre a reconocer la importancia biológica y cultural de los árboles singulares y los bosques maduros de España gracias a la exposición itinerante del proyecto LIFE+ 'EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida', que podrá seguir visitándose hasta el próximo 10 de diciembre en el Invernadero del Parque de Montealegre de Ourense
Cataluña. Ballart (PSC) considera necesarios los referendos vinculantes en políticaEl alcalde de Terrassa y primer secretario de los socialistas en la ciudad, Jordi Ballart, reivindicó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' un cambio en la política que conlleve una mayor participación ciudadana. En este sentido, dijo que "hace falta consultar al pueblo más a menudo y no con referendos consultivos, que no dejan de ser unas macroencuestas, sino con referendos vinculantes y irrevocablemente decisivos"
El Gobierno presume de cambiar el modelo económico del ladrillo por las exportacionesEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo, afirmó este sábado que las reformas que está aprobando el Gobierno de Mariano Rajoy están favoreciendo un "cambio de modelo económico" en España que "ya es visible" y que consiste en pasar del ladrillo a la productividad, la competitividad y las exportaciones