ABLACION. APARICIO ABOGA POR MEDIDAS INFORMATIVAS Y NO "EXCLUSIVAMENTE PENALES" PARA LUCHAR CONTRA LA ABLACION EN ESPAÑAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Crlos Aparicio, manifestó hoy en el Senado que el problema de los casos de ablación de clítoris que se producen en nuestro país no se puede abordar desde una dimensión "exclusivamente penal", sino que abogó por "elaborar materiales informativos suficientes para las poblaciones y colectivos en los que pueda darse este tipo de prácticas"
MADRID. LA CAM OFERTA ACTIVIDADES DE VERANO PARA CERCA DE 4.000 JOVENESLa Consejería de Educación ha iniciado la campaña de verano Actijoven 2001, en la que organiza, facilita y oferta directamente a los jóvenes de la Comunidad la posibilidad de participar en actividades de ocio activo y convivencia con otras personas de su edad
VACAS LOCAS. LOS CURSOS EN EL EXTRANJERO NO SUFREN LA CRISIS DE LAS "VACAS LOCAS"El número de matrículas para realizar cursos durante la campaña 2001-2002 en Inglaterra o Irlanda -países afectados por el mal de las vacas locas- no ha variado hasta la fecha cn respecto a otros años, según manifestó a Servimedia Juan Manuel Elizalde, presidente de ASEPROCE, patronal mayoritaria del sector
VACAS LOCAS. LOS CURSOS EN EL EXTRANJERO NO SUFREN LA CRISIS DE LAS "VACAS LOCAS"El número de matrículas para realizar cursos durante la campaña 2001-2002 en Inglaterra o Irlanda -países afectados por el mal de las vacas locas- no ha variado hasta la fecha con respecto a otros años, según manifestó a Servimedia Juan Manuel Elizalde, presidente de ASEPROCE, patronal mayoritaria del sector
LA CONSTRUCCION CRECIO UN 6,5% EN EL 2000, CON UNA PRODUCCION DE 14,6 BILLONES DE PESETASLa industria de la construcción creció un 6,5 por ciento el año pasado, alcanzando una producción total de 14,6 billones de pesetas, según informó hoy en rueda de prensa el presidente de la patronal de las grades empresas del sector (SEOPAN), Fernando Bilbao Ezquerra
LOS ESPAÑOLES, ENTRE LOS EUROPEOS MAS ABIERTOS A LA DIVERSIDAD CULTURALUn número creciente de europeos considera que los grupos minoritarios y los emigrantes enriquecen la vida cultural de su país y, en la mayoría de los Estados miembros de la UE, el número de los "tolerantes activos" sobrepasa al de "intolerantes". Los españoles figuran entre los europeos más abiertos a la diversidad cultural
DESARTICULADA UNA RED DE FALSIFICACION DE MONEDA EN MURCIAAgentes de la policía de Murcia, en colaboración con la Brigada de Investigación del Banco de España, han detenido a Francisco Miguel S.P., de 38 años; Eloisa G.G. de 33, y Joaquín S.B., de 45, como los principales responsables de una red de falsificación y distribución de moneda falsa(nacional y extranjera) que operaba en Murcia y Alicante, según informó hoy el Ministerio del Interior
ENTESA PROPONE QUE EL GOBIERNO COSTEE EL APRENDIZAJE DE TODAS LAS LENGUAS OFICIALES DEL ESTADO POR LOS EXTRANJEROSLa Entesa Catalana de Progrés, grupo al que pertenecen los senadores del Partido Socialista de Cataluña y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), ha presentado una moción, para su debate en la Comisión de Educación y Cultura del Senado, en la que pide que el Gobierno central financie el aprendizaje d todas las lenguas oficiales por parte de los extranjeros residentes en España, previo acuerdo con las comunidades autónomas
ARRANCA OFICIALMENTE EL AÑO EUROPEO DE LAS LENGUASBajo el lema "Los idiomas abren las puertas", la ciudad sueca de Lund acoge hasta mañana la conferencia inaugural del Año Europeo de las Lenguas, en la que participan cerca de 500 personas procedentes de todos los países de Europa. La iniciativa pretende demostrar las ventajas y placeres que ofrece l dominio y aprendizaje de varias lenguas extranjeras
INFORME INMIGRACION (y 2). LA OCDE NIEGA QUE LA INMIGRACION SEA LA SOLUCION AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIONLos expertos de la OCDE aseguran que es "ilusorio" creer que la inmigración sea la salida al problema del envejecimiento de la población y las consiguientes dificultades para preservar el sistema de pensiones, que aqueja a muchos países desarrollados, según afirman en su edición de 2000 del informe anual "Tendencias en las Migraciones Internacionales", al que tuvo acceso Servimedia
INFORME OCDE INMIGRACION (y 2). LA OCDE NIEGA QUE LA INMIGRACION SEA LA SOLUCION AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIONLos expertos de la OCDE aseguran que es "ilusorio" creer que la inmigración sea la salida al problema del envejecimiento de la población y las consiguientes dificultades para prservar el sistema de pensiones, que aqueja a muchos países desarrollados, según afirman en su edición de 2000 del informe anual "Tendencias en las Migraciones Internacionales", al que tuvo acceso Servimedia