Búsqueda

  • BBVA aboga por restar la energía y la subida del IVA del IPC si se revalorizan las pensiones BBVA Research, el servicio de estudios del banco, considera que si el Gobierno decide revalorizar las pensiones de acuerdo al IPC de noviembre habría que “descontar de la inflación dos elementos: el componente energético y el efecto de la subida del IVA” Noticia pública
  • España y Argelia preparan la próxima reunión de alto nivel entre ambos países El secretario de Estado, Gonzalo de Benito, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores argelino, Mourad Medelci, y con el ministro delegado de Asuntos Magrebíes y Africanos, Abdelkader Messahel, con el objetivo de avanzar en la preparación de la próxima reunión de alto nivel que se celebrará en enero de 2013 Noticia pública
  • Ampliación La oposición denuncia el afán recaudatorio del Gobierno con la reforma energética Los grupos parlamentarios en la oposición coincidieron hoy en denunciar el afán recaudatorio que supone la reforma energética impulsada por el Gobierno en la que se establecen varias medidas impositivas, entre ellas a la generación de eléctrica Noticia pública
  • RSC. El próximo 15 de noviembre, 50 soluciones de gestión empresarial responsable en el IV CSR MarketPlace de Forética El IV CSR MarketPlace 2012, organizado por Forética, permitirá conocer, el próximo 15 de noviembre en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid, 50 soluciones de gestión empresarial que se abordan desde la óptica de la sostenibilidad y la responsabilidad social, y que han sido presentadas por 45 empresas y entidades Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • La industria alerta de que la reforma energética provocará el “cierre de empresas en cadena” Diecisiete patronales industriales vuelven a cargar este viernes contra la reforma energética impulsada por el Gobierno y avisan de que su aplicación provocará el “cierre de empresas en cadena” Noticia pública
  • España, uno de los países europeos menos concienciado en ahorro energético en edificios El director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, subrayó este miércoles que España es uno de los países de la órbita europea menos concienciado de la necesidad de poner en marcha medidas de ahorro energético en edificios. López Jimeno inauguró este miércoles en Madrid la Conferencia sobre “Eficiencia Energética en Facility Management”, organizada por IFMA España (Internacional Facility Management Association) Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Iberdrola destaca “la manera de hacer política energética" en Reino Unido donde invertirá 14.880 millones El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha destacado la manera de hacer política energética en Reino Unido, donde la eléctrica española opera a través de ScottishPower desde 2007 y tiene previsto invertir 12.000 millones de libras (14.880 millones de euros) hasta 2020 Noticia pública
  • El PSOE cree que Sáenz de Santamaría debería “sonrojarse y avergonzarse” y exige “valentía” al Gobierno La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, aseguró este martes que la vicepresidenta del Gobierno debería “sonrojarse y avergonzarse” por las cosas que decía en la oposición, y le exigió “valentía” para desvelar si revalorizará o no las pensiones para compensar el IPC Noticia pública
  • Cospedal: Los ciudadanos agradecerán algún día todo lo que se está haciendo para sacar a España de la crisis La secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, se refirió hoy a las movilizaciones que han tenido lugar para protestar contra las políticas del Gobierno y séñaló que los ciudadanos “agradecerán algún día todo lo que se está haciendo para sacar a España de la crisis” Noticia pública
  • El sector eólico cifra en 241 millones el impacto del nuevo impuesto eléctrico La Asociación Empresarial Eólica (AEE) denunció hoy que el anteproyecto del Gobierno en materia energética tendrá un impacto de unos 241 millones en el negocio del sector eólico durante el próximo ejercicio 2013 Noticia pública
  • Rajoy garantiza a la UE las reformas "internas que sean necesarias" si avanza la unión fiscal y bancaria El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está dispuesto a emprender en España más recortes y aplicar las reformas "internas que sean necesarias" si la Unión Europea demuestra a la vez "la misma determinación" para avanzar en la unión fiscal y bancaria Noticia pública
  • El alcalde de Alburquerque seguirá con la huelga de hambre indefinida El alcalde de Alburquerque (Extremadura), Ángel Vadillo, afirmó este jueves que continuará con la huelga de hambre que comenzó hace 88 días, y lo hará de forma indefinida, como protesta por la supresión de las primas a los proyectos de energías renovables que se iban a llevar a cabo en Alburquerque Noticia pública
  • Greenpeace denuncia que la situación en el Ártico es por el cambio climático La organización Greenpeace alertó este martes sobre el poco nivel de hielo que queda en el Ártico, que se sitúa ya por debajo del mínimo histórico de 2007, debido al cambio climático Noticia pública
  • SEO/Birdlife invita a la sociedad a dar su opinión sobre el futuro del modelo energético La organización SEO/BirdLife invitó este miércoles a la sociedad a expresar su punto de vista sobre el futuro del modelo energético a través de una encuesta de opinión disponible en su web Noticia pública
  • SEO/Birdlife invita a la sociedad a dar su opinión sobre el futuro del modelo energético La organización SEO/BirdLife invitó este miércoles a la sociedad a expresar su punto de vista sobre el futuro del modelo energético a través de una encuesta de opinión disponible en su web Noticia pública
  • Los ciudadanos europeos y de EEUU confían en la ciencia en momentos de crisis En un contexto de crisis como el actual, los ciudadanos otorgan una amplia legitimidad y confianza a la ciencia y a los científicos, según los resultados de un estudio internacional titulado 'Actitudes hacia la ciencia' y elaborado por la Fundación BBVA Noticia pública
  • De la Torre quiere convertir Málaga en el Silicon Valley europeo El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, afirmó hoy en 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' su voluntad de trabajar intensamente para convertir la ciudad en el Silicon Valley europeo y que sea en unos años el núcleo de ubicación de industrias de alta tecnología del continente Noticia pública
  • El Gobierno busca remontar la actividad industrial aunque reconoce que es “difícil de recuperar” El secretario general de Industria, Luis Valero, aseguró hoy que la “muy severa” caída de la actividad industrial durante los últimos ocho meses es “un porcentaje difícil de recuperar”, aunque dijo esperar que “pronto” se produzca una recuperación económica y de la actividad industrial Noticia pública
  • Avances científicos y actualidad social desde hoy en los VIII Cursos de Verano de la UPM La crisis del euro y sus posibles soluciones, el estudio del espacio, los biocombustibles, el cambio climático y su influencia en el diseño de los planes energéticos o el papel de las TIC como motor de los cambios sociales son algunos de los temas que se abordarán en los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que desde hoy reunirán en el Real Sitio de San Ildefonso-La Granja (Segovia) a más de 1.000 estudiantes y cerca de 300 ponentes, investigadores y expertos Noticia pública
  • Avances científicos y actualidad social en los VIII Cursos de Verano de la UPM La crisis del euro y sus posibles soluciones, el estudio del espacio, los biocombustibles, el cambio climático y su influencia en el diseño de los planes energéticos o el papel de las TIC como motor de los cambios sociales son algunos de los temas que se abordarán en los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que desde mañana reunirán en el Real Sitio de San Ildefonso-La Granja (Segovia) a más de 1.000 estudiantes y cerca de 300 ponentes, investigadores y expertos Noticia pública
  • Madrid. 3,1 millones para ayudar a los pequeños municipios a financiar sus servicios El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 3,1 millones de euros destinado a la convocatoria en 2012 de las ayudas para la financiación de servicios de competencia municipal de pequeños municipios Noticia pública
  • Las renovables advierten de que nuevas cargas fiscales pueden conducir a una crisis financiera Las asociaciones empresariales del sector de las renovables advirtieron hoy de que nuevas cargas fiscales y las reducciones de ingresos pueden conducir a “una crisis financiera”, y solicitaron al Gobierno que la regulación energética que ultima se adopte con “máximo respeto” de la seguridad jurídica y con “coherencia” Noticia pública