España realiza con éxito la primera cadena de trasplante renal de vivo con un "buen samaritano"España ha realizado con éxito la primera cadena de trasplantes de riñón procedentes de donantes vivos entre los que figura uno conocido como "buen samaritano", lo que ha permitido que tres pacientes renales hayan recibido un órgano de otros tres donantes, todos ellos ya dados de alta y con una evolución favorable
Más de 11 millones de telespectadores siguieron el Real Madrid-BarçaUn total de 11.123.000 espectadores sintonizaron en sus televisores el primer partido de los cuatro clásicos, que enfrentarán al Real Madrid y al Barcelona. Este encuentro liguero, que se emitió en cinco cadenas, logró un 62% de la cuota de pantalla, según un estudio realizado por Barlovento Comunicación basándose en datos de Kantar Media
Los obispos adquieren el 51% de 13 TVLa Conferencia Episcopal Española (CEE) ha adquirido el 51% de las acciones del canal de televisión 13 TV, con lo que los obispos han decidido invertir en una TDT cuyas emisiones regulares comenzaron a principios de este año
Asociaciones de cómicos se solidarizan con Leo Bassi ante la denuncia de HazteOirEl Festiclown, Culturactiva y Pallasos en Rebeldía definieron este miércoles como “un ataque directo a la libertad de expresión” la denuncia recientemente admitida por un juzgado de Valladolid contra el actor Leo Bassi y el rector de la Universidad de esta ciudad, que presentaron HazteOir y la Asociación estatal de Abogados Cristianos
Cae un 24,3% el número de seminaristas en España en los últimos cinco añosEl número de seminaristas que hay actualmente en España es de 2.519 (1.227 en seminarios mayores y 1.292 en seminarios menores), lo que supone un descenso del 24,3% respecto al curso 2006-2007, cuando había 3.326 (1.397 en seminarios mayores y 1.939 en seminarios menores)
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la exposición Heroínas en los Centros de InmigrantesUna nueva edición de ‘El Thyssen sale a la calle’, patrocinada por la Fundación Barclays, presentará la exposición 'Heroínas' en 16 Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de conectar al colectivo inmigrante con el museo y programar visitas durante esta próxima primavera
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la exposición Heroínas en los Centros de InmigrantesUna nueva edición de ‘El Thyssen sale a la calle’, patrocinada por la Fundación Barclays, presentará la exposición 'Heroínas' en 16 Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de conectar al colectivo inmigrante con el museo y programar visitas durante esta próxima primavera
Deportes. El equipo paralímpico español de ciclismo disputa desde hoy en Italia el Mundial de PistaLa selección española de ciclismo paralímpico, compuesta por trece miembros, participará desde hoy en Italia en el Campeonato del Mundo de Ciclismo en Pista, que se celebrará en la localidad de Montichiari, al norte del país, hasta el próximo domingo. La competición, organizada por la Unión Ciclista internacional (UCI), reúne a más de 200 deportistas de todo el mundo
El Equipo Paralímpico Español de ciclismo disputa en Italia el Mundial de PistaLa selección española de ciclismo paralímpico, compuesta por trece miembros, se desplazó a Italia para participar en el Campeonato del Mundo de Ciclismo en Pista, que se celebrará en la localidad de Montichiari, al norte del país, entre el 11 y el 13 de marzo. La competición, organizada por la Unión Ciclista internacional (UCI), ha reunido a más de 200 deportistas de todo el mundo
Deportes. El Equipo Paralímpico Español de ciclismo disputa en Italia el Mundial de PistaLa selección española de ciclismo paralímpico, compuesta por trece miembros, se desplazó a Italia para participar en el Campeonato del Mundo de Ciclismo en Pista, que se celebrará en la localidad de Montichiari, al norte del país, entre el 11 y el 13 de marzo. La competición, organizada por la Unión Ciclista internacional (UCI), ha reunido a más de 200 deportistas de todo el mundo
Cae un 3,2% el número de seminaristas en EspañaEl número de seminaristas que hay actualmente en España es de 2.519 (1.227 en seminarios mayores y 1.292 en seminarios menores), lo que supone un descenso del 3,2% respecto al curso 2009-2010, cuando había 2.602 (1.337 en seminarios mayores y 1.265 en seminarios menores)
C. Valenciana. La Generalitat protege por ley el carácter tradicional de las fiestas que hacen uso de la pirotecniaEl Consell valenciano ha aprobado el decreto que reconoce el carácter religioso, cultural o tradicional de las manifestaciones festivas de la Comunitat Valenciana que hacen uso de la pirotecnia como pueden ser las Fallas, las Hogueras de San Juan, la Magdalena, la Cordà o las fiestas de Moros y Cristianos, entre otras festividades, por lo que quedan excluidas de la normativa europea sobre artículos pirotécnicos y su uso y/o adaptación
Martínez Camino aclara que el líder católico español debe ser “un obispo en activo”El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, precisó este viernes que el presidente de esta institución “tiene que ser un obispo en activo”, ante la posibilidad de que el actual máximo responsable de la Iglesia católica, Antonio María Rouco Varela, deje de ser el arzobispo de Madrid cuando cumpla 75 años
Rouco afirma que las redes sociales provocan un estilo de vida “vacío” entre los jóvenesEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, considera que las redes sociales provocan entre los jóvenes un estilo de vida “vacío”, lo que, unido a la actual crisis económica, aumenta las “incertidumbres” y el “todo vale” entre la juventud
Todo el Congreso menos IU-ICV-ERC condena los ataques a minorías cristianas en países islámicosEl Congreso de los Diputados aprobó hoy con 332 votos a favor, 4 en contra y una abstención una enmienda conjunta de PP, PSOE, CiU, PNV y UPN a una moción del primer grupo, condenando los ataques a las minorías cristianas en países islámicos. Sólo IU-ICV-ERC la rechazó por centrarse en los cristianos y ser inoportuna ante las revueltas democráticas en dichos estados