OTEGI: MANTENEMOS UNA "VIA NO OFICIAL" CON EL PSEArnando Otegi, portavoz de la ilegalizada Batasuna, afirma que su formación mantiene una "vía no oficial" de diálogo con el PSE, a pesar de la prohibición del congreso que su fuerza política iba a celebrar el pasado 21 de enero en Baracaldo (Vizcaya)
CASTELLS CONSIDERA "IMPENSABLE" QUE ERC NO SE INCORPORE AL CONSENSOEl consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Antoni Castells, consideró hoy "impensable" que ERC no se incorpore al consenso sobre la reforma del Estatuto de Cataluña, porque su redacción tiene "su huella" y ha jugado un "papel destacado" en todo el proceso de reforma
EL BNG TACHA DE "ATENTADO" CONTRA LA SOBERANÍA POPULAR LA PETICIÓN DE REFERENDUM DE RAJOYEl portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Rodríguez, calificó hoy de "atentado contra la soberanía de las Cortes, atentado contra el derecho del pueblo catalán y táctica gravísima", la petición del líder del PP, Mariano Rajoy, de que se convoque un referendum de ámbito nacional para que los españoles ratifiquen el nuevo Estatuto catalán
IU-MADRID CREE QUE EL ACUERDO "CUMPLE DE LARGO" LOS REQUISITOS PLANTEADOS POR LA COALICIONEl portavoz adjunto de IU en la Asamblea de Madrid, Jorge García, afirmó hoy que el acuerdo alcanzado entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y CiU "cumple de largo" los requisitos que la coalición planteó al principio del debate sobre el Estatuto de Cataluña
LAS ASOCIACIONES DE JUECES DISCREPAN SOBRE LA INFLUENCIA DEL TÉRMINO "NACIÓN" EN EL PREÁMBULOLos colectivos de jueces Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y Jueces para la Democracia (JpD) mostraron hoy sus diferencias a la hora de concretar la influencia que tiene sobre el articulado la inclusión del término "nación" en el preámbulo de la reforma del Estatuto de Cataluña
ANXO QUINTANA MARCA COMO OBJETIVOS PARA EL ESTATUTO GALLEGO EL RECONOCIMIENTO NACIONAL Y LA AUTONOMÍA FINANCIERAEl vicepresidente de la Xunta de Galicia, Anxo Quintana,marcó hoy "cuatro objetivos" para la futura negociación del Estatuto gallego: "el reconocimiento nacional de Galicia, una relación bilateral con el Estado, un modelo de financiación que camine hacia la suficiencia financiera y la autonomía fiscal y definir un plan de pago de la deuda histórica"