EL PSOE ASEGURA QUE EL ACUERDO PRIMORDIAL ES CON PARTIDOS QUE APOYARON EL ESTATUTO Y NO CON EL PPEl secretario general del Grupo Parlamentario socialista, Diego López Garrido, aseguró hoy que el "acuerdo fundamental" sobre la reforma del Estatuto de Cataluña es con los grupos que lo apoyaron en el Parlament (PSC, ERC, CiU e ICV) y no con el PP, al que pidió cambios en su posición para intentar un acercamiento
UN SECTOR DEL PSC PIDE A ZAPATERO QUE MODIFIQUE TAMBIEN EL ASPECTO LINGUISTICO DEL ESTATUTSocialistas en Positivo, corriente crítica surgida en el seno del PSC, ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que introduzca recortes en la propuesta de nuevo Estatuto de Cataluña también en lo referido a la política lingüística y a la normalización del uso del catalán
LA ENTESA QUIERE QUE EL GOBIERNO EXPLIQUE LA DECISION DE SUPRIMIR LA "E" DE LA MARCA AVEEl senador por Tarragona Lluís Aragonés, portavoz de la Entesa Catalana de Progrés en la Comisión de Fomento del Senado, solicitó hoy por escrito al Gobierno que explique la decisión de sustituir la denominación "Alta Velocidad España" por la de "Alta Velocidad Renfe"
CEOE ABRE EL PROCESO ELECTORAL EN MEDIO DE UN TENSO ENFRENTAMIENTO ENTRE CUEVAS Y ROSELLLa Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) aprobó hoy la apertura del proceso electoral para elegir al presidente de la organización, aunque pospuso a la reunión del 18 de enero la determinación de la fecha definitiva que, en todo caso, será en febrero
EL HOSPITAL JUAN CANALEJO Y LOS AYUNTAMIENTOS DE MALAGA, BREÑA ALTA Y QUART DE POBLET, PREMIOS REINA SOFÍA 2005Los Premios Reina Sofía 2005 de Rehabilitación e Integración y de Accesibilidad Universal de Municipios han recaído en el Complejo Hospitalario Juan Canalejo, de La Coruña; en un proyecto sociosanitario desarrollado en Ecuador y en los ayuntamientos de Málaga, Breña Alta y Quart de Poblet, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MADRID CONSIDERA QUE FRAGMENTAR LA AGENCIA TRIBUTARIA "QUEBRARÍA" LOS PRINCIPIOS DE JUSTICIA E IGUALDADLa consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo, defendió hoy que cualquier reforma del modelo de financiación autonómica que el Gobierno español plantee llevar a cabo sea consensuada con todas las regiones al margen de los estatutos de autonomía y siga garantizando los principios de solidaridad, igualdad y suficiencia
ALVAREZ ARECES SUBRAYA QUE ASTURIAS ES DE LAS REGIONES CON UNOS LÍMITES TERRITORIALES "MÁS DETERMINADOS DE HACE SIGLOS"El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, afirmó hoy que la comunidad que gobierna es una de las que tiene unos límites geográficos y terriotoriales "más detertminados de hace siglos, prácticamente a lo largo de toda su historia", por lo que consideró "inaceptable" cualquier hipotética alteración de esos límites, como la propuesta por el BNG en el marco del Estatuto de Galicia
VALCARCEL DEFIENDE EL ACTUAL MARCO CONSTITUCIONAL "POR ENCIMA DE POSICIONES RUPTURISTAS"El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, defendió hoy el actual marco constitucional, en su discurso en el acto de conmemoración del Aniversario de la Constitución Española, y pidió respeto a la misma "por encima de posiciones intervencionistas y rupturistas"
ALVAREZ ARECES: "ES IRRENUNCIABLE QUE EL ESTADO TENGA CAPACIDAD RECAUDATORIA EN TODOS LOS TERRITORIOS"El presidente de Asturias, Vicente Alvarez Areces, defiende, frente al "modelo bilateral" que recoge la reforma estatutaria catalana, los principios de "solidaridad y de igualdad de condiciones" entre territorios que conjuga el actual modelo de financiación de las comunidades autónomas establecido en la Lofca y que establece un marco multilateral de negociación
ASTURIAS MANTENDRA SU DEFINICION DE "COMUNIDAD HISTORICA" Y EL BABLE SEGUIRA SIN SER COOFICIALEl futuro Estatuto de Autonomía de Asturias mantendrá su actual definición como "comunidad histórica". Esta es la propuesta del actual gobierno socialista del Principado de Asturias, cuyo presidente, Vicente Alvarez Areces, afirma que "no queremos entrar en un debate identitario porque Asturias se ha sentido siempre muy a gusto en España"