ESTATUTO CATALUÑA

LAS ASOCIACIONES DE JUECES DISCREPAN SOBRE LA INFLUENCIA DEL TÉRMINO "NACIÓN" EN EL PREÁMBULO

MADRID
SERVIMEDIA

Los colectivos de jueces Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y Jueces para la Democracia (JpD) mostraron hoy sus diferencias a la hora de concretar la influencia que tiene sobre el articulado la inclusión del término "nación" en el preámbulo de la reforma del Estatuto de Cataluña.

El portavoz de APM, Antonio Aguirre, declaró a Servimedia que añadir el término "nación" en la definición de Cataluña en el texto tiene influencia sobre el articulado del Estatuto y su reconocimiento jurídico.

Aguirre apuntó que "el preámbulo forma parte de la ley" y por tanto, del Estatuto de Cataluña y del marco judicial que éste regula. El preámbulo "determina el alcance interpretativo" de esta ley orgánica.

Se preguntó que si no tuviera implicación alguna sobre la definición de Cataluña y la puesta en vigor del Estatuto "por qué ese empeño en incorporarlo" al texto estatutario por parte de los partido catalanes.

Por su parte, el portavoz de JpD, Edmundo Rodríguez, se posicionó contrario a la influencia del mismo y argumentó que el preámbulo del Estatuto no es más que una que "exposición de motivos", en la se recoge la interpretación de la ley que lo acompaña, pero que no supone ningún reconocimiento jurídico.

En declaraciones a Servimedia, Rodríguez explicó que es el articulado del texto estatutario el que regularía el marco jurídico para Cataluña y no el preámbulo.

Agregó que el preámbulo lo único que pretende es dejar claro el criterio de interpretación que utilizó el legislador a la hora de confeccionar las leyes, pero que se quedan en una simple explicación.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2006
MML