AmpliaciónEl Gobierno recurre la sentencia del Supremo que declara inaplicable el bono socialEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció este martes en el Senado que el Gobierno ha recurrido la sentencia del Tribunal Supremo que declara inaplicable el bono social eléctrico aunque aseguró que el Ejecutivo acatará dicha decisión que contempla que las compañías eléctricas sean indemnizadas
Red Madre cree que la campaña que pide a la RAE modificar la definición de maternidad “se ha quedado corta”La directora general de Red Madre, Amaya Azcona, dijo este jueves que “se han quedado cortos” los impulsores de la campaña publicitaria que pide a la RAE cambiar la definición de “madre”. Considera que “es bueno todo lo que sea dar exposición pública a la maternidad", algo que en su opinión está “oscurecido” en la sociedad
La Generalitat sancionará Gas Natural Fenosa si no avisó antes de cortar la luz a la anciana de ReusEl consejero de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, Jordi Baiget, adviritó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “sancionarán a Gas Natural Fenosa por el caso de la anciana de Reus que murió el lunes, si no le informaron previamente antes de cortar la luz, “porque la ley es muy clara”
Médicos del Mundo denuncia que el 68% de los refugiados no tienen acceso a la atención médica en EuropaEl 68% de los refugiados que accedieron a los centros europeos de Médicos del Mundo no tenían cobertura de salud, incluidas las mujeres embarazadas, y el 54% de los niños no estaban vacunados contra el sarampión, las paperas y la rubéola, según los datos hechos públicos este martes por la ONG incluidos en su ‘Informe del Observatorio Europeo sobre Vulnerabilidades en Salud 2016’
Kenia coacciona a los refugiados del mayor campo del mundo para que se vayan, según AmnistíaEl campo de refugiados de Dadaab (Kenia), el más grande del mundo, cerrará dentro de dos semanas y las autoridades del Gobierno keniano están coaccionando a las personas que viven en él para que regresen a Somalia, donde corren el riesgo de resultar heridas o morir en el actual conflicto armado, según denunció este martes Amnistía Internacional (AI)
Director de la OIT: “Es imposible erradicar el hambre si no hay trabajo decente”El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Joaquín Nieto, aseguró este jueves en el IV Foro de Empleo y Emprendimiento Inclusivos que “es imposible erradicar el hambre si no hay trabajo decente o sigue habiendo pobreza”
Madrid. Cruz Roja busca voluntarios para sus programas contra la vulnerabilidadCruz Roja Comunidad de Madrid ha lanzado la campaña ‘Rompe las barreras de la exclusión social’ con el objetivo de incorporar nuevo voluntariado que colabore en la intervención con personas vulnerables dentro de sus programas de empleo, personas inmigrantes y refugiadas, infancia en dificultad social, mayores, mujeres y extrema vulnerabilidad
RSC. Obra Social 'la Caixa' destina cuatro millones a 154 proyectos sobre inclusión sociolaboralLa Obra Social 'la Caixa' informó de la concesión de ayudas por valor de 3.986.210 euros a 154 proyectos de toda España destinados a fomentar la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, que permitirán que cerca de 22.700 personas de toda España en situación de vulnerabilidad tengan una oportunidad de trabajar
Los salarios más bajos caen un 28% en España durante la crisisLa crisis económica ha incrementado las desigualdades salariales en España de forma significativa y, de hecho, los sueldos más bajos han caído un 28%, según señala el informe 'Bajan los salarios, crece la desigualdad: el impacto de las diferencias salariales en los hogares' que Oxfam Intermón presentó este jueves en Madrid
Un 49% de los muertos en carretera en el mundo son peatones, ciclistas y moterosCerca del 49% de las personas que mueren cada año en accidentes de tráfico en el mundo son peatones, ciclistas y motoristas debido a la falta de inversión en infraestructuras seguras para caminar e ir en bicicleta que, de llevarse a cabo, contribuiría también a la lucha contra el cambio climático
Un 49% de los muertos en carretera en el mundo son peatones, ciclistas y moterosCerca del 49% de las personas que mueren cada año en accidentes de tráfico en el mundo son peatones, ciclistas y motoristas debido a la falta de inversión en infraestructuras seguras para caminar e ir en bicicleta, que, de llevarse a cabo, contribuiría también a la lucha contra el cambio climático
Un programa promueve la igualdad para mujeres gitanas vulnerablesUn nuevo programa de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) aborda la desigualdad de las mujeres gitanas desde un enfoque integral. En la iniciativa trabajarán 30 profesionales, 25 de ellas gitanas, que se dirigirán a mujeres de extrema vulnerabilidad social en 28 ciudades de toda España
El Gobierno condena la trata de personas porque considera a las víctimas “simples mercancías”El Gobierno manifestó este viernes “su más enérgica condena contra los actos que reducen al ser humano a una simple mercancía” y reiteró “su apoyo incondicional” a las víctimas de la trata de seres humanos, por lo que pidió a la sociedad que apoye “un cambio social y cultural” que acabe con esa lacra que afecta a los más vulnerables
Cruz Roja lamenta que prevenir desastres recibe sólo un 0,4% de la ayuda internacionalApenas 40 céntimos de cada 100 euros destinados a la ayuda internacional se invierten en preparación preventiva y en medidas destinadas a reducir el riesgo de desastres naturales (como terremotos, huracanes, sequías e inundaciones), pese a que está reconocido ampliamente que la inversión en la capacidad de resiliencia y recuperación antes de que ocurran estos fenómenos puede salvar vidas y ahorrar dinero
Castilla-La Mancha. El Cermi pide que el Estatuto de Autonomía incluya los derechos sociales de las personas más vulnerablesLa presidenta del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (Cermi CLM), Cristina Gómez Palomo, señaló este lunes en la Comisión Permanente no Legislativa de Políticas Integrales de Discapacidad de las Cortes regionales que “ya que se va a proceder a modificar el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, nos gustaría que los derechos sociales de las personas más vulnerables se contemplasen en el mismo, puesto que deben estar garantizados independientemente de los cambios políticos”
ReportajeLa Teresa de Calcuta de los ‘intocables’ de MadridNo pertenece a ninguna congregación religiosa, pero haber conocido a Teresa de Calcuta le ha marcado la vida. Angelines Ramos es la cabeza de ‘Ángeles urbanos’, una organización que trata de dar un mínimo de dignidad a familias vulnerables de Madrid, con niños a los que la crisis les ha dejado sin casa y con anemia o a los que la discapacidad les hace la existencia aún más complicada
Colombia. Alianza por la Solidaridad celebra que se mantenga el cese de fuego bilateralAlianza por la Solidaridad celebró este lunes que aunque el pueblo colombiano rechazase el acuerdo de paz entre el Gobierno y los FARC se mantenga “el cese de fuego bilateral” y señaló que “deberían impulsarse los pasos que se han dado para la desmovilización de las FARC, a pesar de este resultado adverso”