UGT denuncia que facultar a las ETT para hacer contratos de formación desnaturaliza esta modalidad contractualEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, denunció este viernes que “la única novedad” presentada por el Gobierno en el Debate sobre el Estado de la Nación en materia laboral, el facultar a las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) para hacer contratos de formación y aprendizaje, “es desnaturalizar este tipo de contrato porque la ley actual lo prohíbe y se está dando otra vuelta de tuerca a la precariedad juvenil”
Madrid ‘acoge’ a más de dos mil personas sin hogar, un tercio a la intemperieUn recuento convocado por el Ayuntamiento de Madrid determinó que el pasado mes de diciembre de 2012 en Madrid había 2.041 personas sin hogar, de las cuales la tercera parte vivía a la intemperie y la mayoría achacaba su situación a la falta de un empleo
Discapacidad. Famma atendió más de 21.000 peticiones de información sobre empleo en 2012El departamento de Formación y Empleo de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) recibió en 2012 un total de 21.293 solicitudes relacionadas con la búsqueda de empleo y las oportunidades laborales de los ciudadanos con discapacidad
Sindicatos y Fape rechazan una rebaja salarial en el nuevo convenio colectivo de prensa diariaLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y los sindicatos CCOO y UGT expresaron hoy su desacuerdo con los planteamientos de la Asociación de Editores (AEDE) en la negociación del nuevo convenio colectivo de prensa diaria
Madrid. IU reclama la creación de un distrito tecnológico en el sur de la ComunidadEl coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, reclamó hoy en Leganés la creación de un distrito tecnológico en el sur de Madrid y destacó que “para salir de la crisis se necesita apostar por la innovación y no por la especulación que significa Eurovegas”
Lara (IU) advierte de que España va hacia la “precariedad absoluta” laboralEl coordinador federal de Izquierda Unida y líder del Grupo Parlamentario La Izquierda Plural, Cayo Lara, manifestó hoy que el nuevo plan de empleo juvenil del Gobierno es un paso más hacia el “mercado de la precariedad absoluta” laboral
Coscubiela (ICV) reclama en el Pleno la dimisión de Rajoy y elecciones para un proceso constituyenteEl diputado del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Joan Coscubiela manifestó este miércoles que Mariano Rajoy es un presidente del Gobierno “bajo sospecha” a quien, “de tanto mentir y engañar, nadie le cree”, y pidió, no sólo su dimisión, sino unas elecciones para un proceso constituyente
Paro. UPyD califica de "dramático" el dato del paroEl portavoz de Economía de UPyD en el Congreso, Álvaro Anchuelo, calificó de "dramático" el dato del paro conocido este lunes y advirtió que lo peor es que, "tras cinco años de crisis, se sigue destruyendo empleo a fuerte ritmo", cuando esta situación es típica de "fases muy tempranas de una crisis"
Cocemfe cconsidera positivas las medidas de integración laboral para personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) mostró sus felicitaciones al Ministerio de Empleo y Seguridad Social por los avances anunciados ayer, lunes, para fomentar la empleabilidad de las personas con discapacidad, según expresó este martes en un comunicado
Paro. Lara (IU) teme que aumenten los suicidios en EspañaEl líder del grupo parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, manifestó hoy que “se están creando las condiciones” para que los suicidios “continúen aumentando” en España, a la luz de los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
El Cermi insiste a Empleo que revise las restricciones a a la renta de inserciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado de nuevo al ministerio de Empleo y Seguridad Social que modifique la regulación de la renta activa de inserción, reformada en julio de 2012, para que no se vean perjudicadas las personas con discapacidad, una parte de las cuales han perdido esta prestación al endurecerse los requisitos de acceso
IU arremete a la CEOE por querer “sacar partido” de las “aberrantes” cifras del paro juvenilEl Área Federal de Juventud de Izquierda Unida acusó este jueves que la Confederación Española de organizaciones Empresariales (CEOE) de querer “sacar partido” de las “aberrantes” cifras del paro juvenil, proponiendo un contrato para jóvenes con el salario mínimo interprofesional
IU resurge de su X Asamblea como “alternativa real de gobierno”Izquierda Unida (IU) saldrá de su X Asamblea, que concluye este domingo, convencida de que es “alternativa real de gobierno” y de que puede disputar el poder a las dos formaciones que ostentan desde hace décadas el bipartidismo: el PP y el PSOE, sin que nadie haya logrado romper dichos ciclos
PP y CiU tumban en el Congreso la iniciativa popular impulsada por los sindicatosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazará este martes la toma en consideración de la Proposición de Ley para el Empleo Estable y con Derechos planteada por CCOO y UGT mediante una Iniciativa Legislativa Popular para cambiar la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PSOE en junio de 2010
Asociaciones de periodistas condenan la detención de una reportera de laSextaLa Federación de Asociaciones de Prensa (FAPE), la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y el Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) han exigido una explicación oficial por la detención el pasado sábado de la operadora de cámara Ana García, de LaSexta, mientras filmaba en Sevilla una concentración contra los desahucios
Madrid. El Colegio de Fisioterapeutas rechaza la privatización de centros sanitarios anunciada por la ComunidadEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) mostró hoy su rechazo ante la privatización del 10% de los centros sanitarios y hospitales de la Comunidad de Madrid, anunciada por la Consejería de Sanidad, por considerar que esta medida supondrá un retroceso en la calidad asistencial e incrementará la precariedad laboral del colectivo