Comienza en Bilbao el XIII Congreso Nacional de la Federación Española de Medicina del DeporteLos facultativos especialistas en deporte, que se reúnen desde hoy en Bilbao, exigen al Gobierno que incluya como una especialidad más la Medicina del Deporte y que promueva el ejercicio físico como una actividad preventiva de abordaje de enfermedades crónicas cada vez más habituales en la sociedad
Consiguen medir el ritmo cardiaco con el "iPhone"Los avances de la tecnología espacial han permitido a una compañía suiza desarrollar el prototipo de "Pulsear", un minúsculo dispositivo que permite medir el ritmo cardiaco a partir de unos simples auriculares y una aplicación para el "iPhone"
La OMS achaca la alta mortalidad del cólera en Haití a la falta de preparación médicaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) achacó este miércoles la alta mortalidad producida por el cólera en Haití a "la falta de preparación de los servicios de salud del país para afrontar "semejante epidemia" y vaticinó que "las condiciones sanitarias deficientes" de la isla harán "endémica" la enfermedad
El Constitucional ordena reabrir la investigación sobre las supuestas torturas a una etarraEl Tribunal Constitucional ha ordenado a un juzgado de Valencia la reapertura de la causa que investigaba las torturas supuestamente sufridas por la etarra Sara Majarenas Ibarreta a manos de la Policía Nacional tras su detención en febrero de 2005, al entender que la instrucción fue insuficiente y se archivó precipitadamente sin esclarecer los hechos
Facultativos exigen que la medicina del deporte sea una especialidadLos facultativos especialistas en deporte exigen al Gobierno que incluya como una especialidad más la Medicina del Deporte y que promueva el ejercicio físico como una actividad preventiva de abordaje de enfermedades crónicas cada vez más habituales en la sociedad
Tabaco. Pajín asegura que con la Ley Antitabaco han dejado de fumar más hombres que mujeresLa nueva ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que inauguró esta tarde el Primer Simposio de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) aseguró que la Ley Antitabaco, aprobada en el año 2006, ha logado que disminuya el número de varones fumadores pero que, sin embargo, no ha logrado ese objetivo entre las mujeres
El 3% de la población española ha superado un cáncerEl presidente de la Sociedad Española de Oncología (SEOM), Emilio Alba, aseguró este martes que el 3% de la población española ha superado un cáncer. "El 80% de las mujeres que han sufrido cáncer de mama son supervivientes", explicó
Haití. Más de 14 toneladas contra el cólera vuelan ya hacia la islaEl avión de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) partió este martes rumbo a Haití con 14,3 toneladas de material sanitario y medicamentos, a fin de prestar asistencia y colaborar en la erradicación de la epidemia de cólera declarada en el país caribeño
Tabaco. Neumólogos aplauden el endurecimiento de la reformaLos profesionales reunidos en el 36 Simposio de Neumología celebrado recientemente en Burgos aplaudieron el endurecimiento sufrido por la reforma de la ley del tabaco en su tramitación en el Congreso de los Diputados, ya que, argumentaron, "a muy largo plazo" podría frenar el impacto de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
España registra unos 45 brotes de legionela cada añoEspaña registra una media de 45 brotes y alrededor de 1.400 casos de legionela cada año y, aunque en la mitad de ellos no se identifica su causa exacta, "el brote desaparece porque el procedimiento de trabajo es efectivo"
CSI-F afirma que "ojalá" hubiera mecanismos para evaluar la labor de los funcionariosEl sindicato de la función pública CSI-F afirmó este martes que no tiene "ningún problema" en que se evalúe la labor de los empleados públicos y recuerda que en el acuerdo del 25 de septiembre de 2009 con el Gobierno se incluía el análisis del desempeño de estos trabajadores
Cataluña acepta que las personas celiacas puedan ser mossos d'esquadraEl Departamento catalán de Interior, Relaciones Institucionales y Participación permitirá que las personas celiacas puedan presentarse a las pruebas selectivas para ingresar en la categoría de mosso d'Esquadra, según dos resoluciones firmadas por el secretario general del Departamento, Joan Boada
Cataluña acepta que las personas celiacas puedan ser mossos d'esquadraEl Departamento catalán de Interior, Relaciones Institucionales y Participación permitirá que las personas celiacas puedan presentarse a las pruebas selectivas para ingresar en la categoría de mosso d'Esquadra, según dos resoluciones firmadas por el secretario general del Departamento, Joan Boada
Presupuestos. El PNV registra 50 enmiendas parciales para impulsar 27 proyectos científicosEl Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV ha registrado en el Congreso de los Diputados 50 enmiendas al articulado del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2011, en las que apuesta por 27 proyectos científico-tecnológicos de alto valor añadido, entre los que destaca el impulso al desarrollo del coche eléctrico
Haití. España enviará 12 toneladas de ayudaLa Secretaría de Estado de Cooperación confirmó este lunes el próximo envío de un avión con 12 toneladas de ayuda de emergencia a Haití para hacer frente al brote de cólera
Andalucía comienza a emitir la factura informativa en el Hospital Costa del SolLa Consejería andaluza de Salud comienza a emitir en el Hospital Costa del Sol de Marbella (Málaga) la factura informativa con el coste real de la atención sanitaria recibida. La emisión de estos documentos, que tiene por objeto dar a conocer a los ciudadanos la inversión que realiza la Junta en la sanidad pública, se irá implantado de forma progresiva en los centros de atención primaria y hospitales para que esté en funcionamiento en toda la red a finales de 2011
Piden integrar la psicoterapia para la esclerosis múltiple en el Sistema Nacional de SaludLos equipos que tratan a los pacientes con esclerosis múltiple, compuestos por médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, logopedas, trabajadores sociales, neurólogos y médicos de Atención Primaria, deberían contar también con psicólogos y neuropsicólogos en todo el proceso, según las conclusiones de una mesa redonda que ha tenido lugar en el Colegio de Psicólogos de Madrid
Haití. Medicamentos de Mensajeros de la Paz parten hoy hacia la islaEl presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, volará junto a un médico y un cooperante este lunes a Haití, para colaborar en los trabajos contra la epidemia de cólera declarada en el país caribeño