LLAMAZARES PRESENTA SU PROPUESTA DE RELANZAMIENTO DE IUEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, dará cuenta hoy de su acción política al Consejo Político, máximo órgano entre asambleas, que reúne a más de doscientas personas
ZAPATERO DICE QUE TRABAJARÁ "SIN DESCANSO" PARA LOGRAR EL APOYO DEL PPEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy en su intervención ante le Comité Federal socialista que "trabajará sin descanso" para lograr el acuerdo y apoyo del PP en el proceso de pacificación de Euskadi
EL GOBIERNO REITERA QUE NO EXISTEN COMPROMISOS CON ETAEl Gobierno reiteró hoy, por boca de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, que no existen compromisos adquiridos con ETA ante el alto el fuego permanente y la gestión del proceso de paz
IMAZ AFIRMA QUE LOS CONTACTOS DE GORKA AGUIRRE CON ETA SE HICIERON SÓLO PARA VERIFICAR EL ALTO EL FUEGOEl presidente del PNV, Josu Jon Imaz, aseguró esta mañana que los contactos que mantuvo el jefe de relaciones externas de su partido, Gorka Aguirre, con la banda terrorista ETA tras el alto el fuego estuvieron dirigidos, exclusivamente, a "buscar la paz y verificar que la misma se estaba produciendo en todos los términos"
ZAPLANA EXIGE UNA "EXPLICACIÓN" AL GOBIERNO ANTE LA POSIBILIDAD DE QUE POLICÍAS INFORMEN A ETAEl portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, exigió hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que dé una "explicación" y una "respuesta política" a la investigación abierta por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ante la posibilidad de que agentes de la Policía filtren información a ETA
VÍCTIMAS Y ASOCIACIONES DICEN QUE LA REUNIÓN PNV-BATASUNA CUESTIONA LA PETICIÓN DE PERDÓN DE IBARRETXELas principales asociaciones de víctimas y miembros destacados de este colectivo entienden que el anunciado encuentro entre el PNV y la ilegalizada Batasuna cuestiona la petición de perdón que ha hecho el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, quien ha lamentado la "lejanía" que han podido sentir estos años los que han sufrido la violencia terrorista
EL SUP CREE QUE ETA TIENE MÁS REDES DE EXTORSIÓN QUE LA DESARTICULADA HOYEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) expresó hoy su sospecha de que ETA tiene más redes de extorsión que la desarticulada este martes en Francia y España, operación que se ha saldado con doce detenidos, entre ellos el histórico ex dirigente etarra Julen Madariaga
RUBALCABA DICE QUE LOS JUECES DECIDIERON LAS DETENCIONES HACE UNA SEMANA Y AFIRMA QUE NO AFECTAN AL PROCESO DE PAZEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, desveló hoy en el Congreso que las detenciones de 12 presuntos miembros del aparato de extorsión de ETA fueron decididas hace una semana por los dos jueces que dirigieron la operación, y se mostró convencido de que esta actuación judicial no tendrá repercusiones negativas sobre el proceso de paz
DURAN INSISTE EN QUE EL PROCESO DE PAZ NO IMPLICA "DEJAR DE ACTUAR CON LOS INSTRUMENTOS DEL ESTADO DE DERECHO"El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, subrayó hoy, ante la detención de 12 miembros de la red de extorsión de ETA, incluido el veterano Julen Madariaga, que el proceso iniciado tras el alto el fuego no implica "que se deje de actuar de acuerdo con los instrumentos del Estado de derecho"