Cs cree que el recurso al TC no estaba formulado "con toda la corrección" exigible al GobiernoLa dirección de Ciudadanos considera que la petición al Tribunal Constitucional para impedir la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña "a lo mejor no estaba exactamente formulada con toda la corrección" exigible a un gobierno como es el de España
CataluñaSáenz de Santamaría celebra las medidas judiciales contra la investidura de PuigdemontLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, celebró este lunes las "medidas cuatelares clarísimas" decididas por el Tribunal Constitucional (TC) para impedir la investidura telemática de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña, y precisó que el Ejecutivo está "sometido" a la independencia de ese tribunal
Cs celebra que el TC haya "reconducido" la acción del GobiernoLa dirección de Ciudadanos considera que la decisión del Tribunal Constitucional sobre la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña "reconduce" la acción del Gobierno y es "más ajustada a derecho" de lo que pretendía el Ejecutivo
El PSC cree que la decisión del TC "ayuda" a preservar la democraciaLa dirección del PSC considera que la decisión del Tribunal Constitucional de impedir el debate de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña solo en caso de que el candidato no esté físicamente en el Parlamento "ayuda" a preservar la democracia
Puigdemont celebra que el TC haya "rechazado el fraude de ley que pretendía" el GobiernoCarles Puigdemont ha celebrado este sábado que el Tribunal Constitucional haya "rechazado el fraude de ley que pretendía" el Gobierno al impedir que se someta al debate de investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña solo si no se presenta físicamente en el Parlamento
AvanceEl TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investiduraLos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante
Concluye la deliberación del TC sobre el recurso del Gobierno contra la investidura de PuigdemontDespués de casi ocho horas ha concluido hacia las 21.15 de este sábado la deliberación del Pleno del Constitucional, reunido con carácter urgente para estudiar si admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno que dejaría automáticamente en suspenso la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Catalunya en caso de ser tramitado. Las consecuencias de esta decisión ha mantenido dividido a los 12 magistrados que forman este órgano y las discrepancias entre ellos han marcado la duración de la reunión, que comenzó poco después de la una de la tarde
Rivera afea al Gobierno el "revés" del Consejo de Estado por "no consultar con nadie"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dejó claro este viernes su apoyo al Gobierno contra la posible investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña, pero le afeó el "revés" que le ha propinado el Consejo de Estado en su informe por no haber "consultado con nadie"
Garzón llama a hacer "algo más que mandar a policías y jueces" a CataluñaEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, cree que para resolver el problema de fondo en Cataluña es necesario hacer "algo más que enviar a policías y jueces", como está haciendo el Gobierno, y llama a construir un "nuevo modelo de país" basado en una "república federal" que reconozca diferentes naciones e igualdad de derechos sociales
Cs tiene ya la convicción de que hay un solo "caso PP" de corrupciónLa dirección de Ciudadanos tiene la convicción de que los casos de corrupción que afectan al partido de Mariano Rajoy son solo uno, "el caso PP", del que resulta difícil creer que la cúpula no sabía nada de lo que ocurría
Girauta no descarta que Rajoy "no entienda" qué es la brecha salarialEl portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, aseguró este jueves que no se puede descartar la posibilidad de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "no entienda" qué es la brecha salarial entre hombres y mujeres y por eso respondiera "no nos metamos en eso" al ser preguntado por ello en una entrevista
El CGPJ elige a María Luz García Paredes nueva magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido hoy a María Luz García Paredes, hasta ahora destinada en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, nueva magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, en la que ocupará la vacante –correspondiente al turno general- producida por la jubilación de José Luis Gilolmo López
Cs registra su petición de investigar los atentados en Cataluña para aclarar las "lagunas"Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados su petición para crear una comisión de investigación sobre los atentados yihadistas perpetrados el pasado mes de agosto en Barcelona y Cambrils, con el objetivo de aclarar las "lagunas" sobre los mismos y mejorar la lucha antiterrorista y con ello "la seguridad de todos los españoles"
Arrimadas teme que la Mesa del Parlament deje "abierta" la investidura para evitar el recursoLa portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, teme que la Mesa de la Cámara en su reunión de hoy deje "abierto" el debate de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat sin especificar si será o no telemático para evitar así un recurso previo y dejar que los grupos se encuentren "el pastel" el mismo día del debate
GürtelFloriano asegura que las declaraciones de Costa le dejan "indiferente"El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados Carlos Floriano aseguró este miércoles que le dejan "indiferente" las declaraciones de Ricardo Costa en el juicio por la trama 'Gürtel' en la Comunidad Valenciana asegurando que el partido se financiaba con "dinero negro"