LaboralUGT critica los “brutales” despidos en Twitter y Meta y denuncia que sus dueños “funcionan como reyezuelos de ámbito planetario”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha criticado los despidos “brutales” que se están llevando a cabo en empresas del ámbito de las tecnologías y las redes sociales, como Twitter o Meta, y ha cargado contra los dueños de estas compañías que, en su opinión, “funcionan como reyezuelos de ámbito planetario que piensan que su dinero les permite llevarse por delante las decisiones soberanas democráticas de la mayoría ciudadana de los países”
MayoresServimedia celebra un diálogo sobre el cambio del modelo estatal de cuidados de larga duraciónLa agencia de noticias Servimedia celebrará el próximo jueves a las 13.00 horas un diálogo sobre el 'Cambio del modelo estatal de cuidados de larga duración' que analiza la transición de los centros residenciales hacia un nuevo sistema de servicios comunitarios y de proximidad
DiscapacidadEl Cermi insta a trabajar por una Europa digital con perspectiva socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) solicitó este miércoles que la Europa digital del futuro incluya la perspectiva social, “situando a las personas en el centro” de todas las políticas que se adopten
Violencia sexualBelarra ratifica ante Irene Montero su voluntad de “defender juntas” la 'ley del sólo sí es sí’La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, verbalizó este miércoles ante la ministra de Igualdad, Irene Montero, su voluntad de “defender juntas” la Ley de Garantía de la Libertad Sexual, conocida como la del ‘sólo sí es sí’, tras trascender que varias condenas de violadores han sido revisadas a la baja amparándose en esta norma
InfanciaDerechos Sociales considera esencial que ningún menor de diez años viva en centros de protección en 2030El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, concretó este martes que el Gobierno y las comunidades autónomas tienen ante sí un “desafío importante”: lograr que a finales de la presente década ningún menor de diez años viva en un centro de protección de menores, para lo cual conminó a centrar los esfuerzos en proveer una familia a aquellos niños cuya situación sea particularmente delicada, como los que tienen hermanos, los que presentan problemas de conducta vinculados con experiencias traumáticas o los que tienen una enfermedad o una discapacidad
SanidadPodemos espera que el PSOE impida privatizaciones en la ‘ley Darias’ tras la manifestación de ayerLa secretaria de Acción Institucional de Podemos, María Teresa Pérez, apuntó este lunes que espera que el PSOE “haya reflexionado” al ver la manifestación de ayer en Madrid en defensa de la sanidad pública para acordar enmiendas a la Ley de equidad sanitaria, la llamada ‘Ley Darias’ por la ministra de Sanidad, que pongan “frenos reales” a las privatizaciones del sector
DiscapacidadSatisfacción y alivio por la decisión del Gobierno de mantener las bonificaciones al empleo con discapacidadOrganizaciones de personas con discapacidad y sus familias, tercer sector, sindicatos e incluso la propia Dirección General del Gobierno de España han expresado su satisfacción por la decisión del Ministerio de Trabajo y Economía Social de mantener el actual esquema de incentivos y bonificaciones para el impulso del empleo de las personas con discapacidad
InvestigaciónLa Fundación Sandra Ibarra celebra el I Congreso nacional de Supervivientes de Cáncer ‘Llenos de Vida’La Fundación Sandra Ibarra anunció este jueves que celebrará el I Congreso nacional de Supervivientes de Cáncer ‘Llenos de Vida’ el próximo 16 de noviembre en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla con la presencia de autoridades sanitarias, personas que han superado el cáncer, familiares y cuidadores
ExtranjeríaInclusión tramita en el último año casi 17.000 expedientes de jóvenes tutelados y extutelados que facilitan su inserciónEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha tramitado, a fecha 6 de noviembre, un total de 16.716 expedientes de menores no acompañados y jóvenes extutelados con el fin de favorecer su inclusión desde la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería que llevó a cabo en octubre de 2021 y que entró en vigor en noviembre del mismo año, cuando la estimación original era llegar a unos 15.000