Búsqueda

  • Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivos A partir del domingo 19 de enero, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • REPORTAJE Acime: armas cargadas de razón Uno de los militares con discapacidad más ilustres y de reputada fama literaria fue, sin duda, Cervantes que, apodado 'el manco de Lepanto' por haber sido herido en tan conmemorable batalla, dejó patente en su encomiable obra ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ la situación de desamparo en la que quedaban los soldados con discapacidad. Pasados cuatro siglos, los militares de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado con parecida suerte siguen enarbolando la misma queja. Aquí, en España. Acime, que cumple ahora 25 años, reivindica la inclusión social y laboral de sus integrantes, a poder ser, “dentro de las entidades a las que, tan vocacionalmente, se entregaron apasionados” Noticia pública
  • Las comunidades recaudarán 1.082 millones por el Impuesto de Patrimonio en 2013 El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas calcula que las comunidades autónomas recaudarán 1.082 millones de euros por el Impuesto sobre el Patrimonio en 2013 Noticia pública
  • Madrid. Profesores se encierran en el rectorado de la UCM contra los despidos y la precariedad Alrededor de 25 profesores no permanentes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) permanecen encerrados en el Rectorado de dicha institución, con el fin de que el Consejo de Gobierno que mañana celebrará la UCM garantice el empleo de 150 compañeros y acabe con la precariedad laboral del colectivo Noticia pública
  • Cataluña. El Foro de Ermua pide recuperar la ley de Aznar contra las consultas ilegales El Foro de Ermua aseguró hoy que frente a la decisión de Artur Mas de realizar una consulta soberanista “lo más adecuado” sería recuperar la ley aprobada por el Ejecutivo de José María Aznar, que penaba con hasta cinco años de cárcel la convocatoria de un referéndum ilegal y que fue una iniciativa que surgió a raíz del llamado ‘plan Ibarretxe’ Noticia pública
  • El PSOE considera que el Plan de Inclusión Social es "insuficiente" La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, considera que el Plan de Inclusión Social aprobado este viernes por el Gobierno es "absolutamente insuficiente para hacer frente a uno de los mayores retos que tenemos por delante como país, además de llegar tarde y sin los recursos necesarios" Noticia pública
  • El fiscal pide prisión para dos empresarios acusados de desviar fondos de la CAM al Caribe La Fiscalía ha pedido hoy al juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez que ordene el ingreso en prisión preventiva sin fianza de los empresarios alicantinos Juan Vicente Ferri y Jose Baldó, a los que se acusa de haber participado en la trama de desvió de fondos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) al Caribe Noticia pública
  • Tráfico. El Gobierno cede en el casco obligatorio en ciudad para ciclistas menores de 18 años El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció este jueves que el Gobierno está abierto a modificar la propuesta del Ejecutivo de obligar a los ciclistas menores de 18 años a llevar casco cuando circulen por ciudad, recogida en la reforma de la ley de tráfico, de manera que el límite de la franja de edad pueda ser otra, como 15 o 16 años, como defienden algunos partidos políticos Noticia pública
  • Montoro pide a las comunidades que no tengan “pudor” en acogerse a los mecanismos de liquidez El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, pidió este viernes a las comunidades autónomas que no tengan “pudor” en acogerse a los mecanismos de liquidez que ha impulsado el Gobierno central Noticia pública
  • Fin de semana de nieves La nieve hará acto de presencia este fin de semana por primera vez en cotas relativamente bajas en áreas de las mitades norte y este peninsulares. Además, la presencia del viento, fuerte en algunas zonas, acentuará la sensación de frío. Por esto, tanto Adif como Aena han activado sus planes invernales Noticia pública
  • Hacienda espera completar el pago de facturas del Plan de Proveedores como tarde en febrero de 2014 El Ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas espera completar el abono de facturas pendientes de pago de las administraciones territoriales como tarde en febrero de 2014 en el marco del Plan de Pago a Proveedores Noticia pública
  • Méndez afirma que no se pueden generar "grandes expectativas" con los 1.800 millones para el empleo juvenil El secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió este miércoles que no se pueden generar "grandes expectativas" con los 1.800 millones de euros que recibirá España dentro del plan europeo por el empleo juvenil Noticia pública
  • Goirigolzarri (Bankia) ve "imposible" predecir la devolución de las ayudas, "pero tenemos la ilusión" El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, reconoció hoy que es prácticamente "imposible" vaticinar cuándo se devolverá el dinero a los contribuyentes, puesto que es una decisión que debe adoptar el accionista de referencia Noticia pública
  • Galicia. El alcalde de A Coruña no se pronuncia sobre una posible fusión con Arteixo El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira (PP), considera la comarca coruñesa como un entorno en el que hay que "trabajar mucho y bien" para "solventar los problemas" de los ciudadanos, aunque eludió pronunciarse sobre la posibilidad de fusionarse con el vecino ayuntamiento de Arteixo, donde está ubicado el nuevo Puerto Exterior de Punta Langosteira, que utilizarán firmas como Repsol o Pemex. "Más tarde vendrá lo que tenga que venir", manifestó Negreira sobre un proceso, el de fusiones municipales, reabierto recientemente en la provincia coruñesa con la unión de los municipios de Oza y Cesuras Noticia pública
  • Ampliación Rajoy anuncia que el contrato de apoyo a emprendedores se extenderá al de tiempo parcial El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , anunció hoy que, la bonificación al contrato indefinido de apoyo a los emprendedores se extenderá también a las contrataciones que éstos realicen de empleados a tiempo parcial Noticia pública
  • Paro. Rajoy dice que los datos del paro son “claramente insuficientes” pero “alentadores” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, manifestó este martes en el Pleno del Senado que, “aunque alentadores”, los últimos datos conocidos del paro son “claramente insuficientes” Noticia pública
  • Adaptar los horarios laborales españoles al resto de Europa mejoraría la competitividad y la conciliación El VIII Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles aborda hoy y mañana en Zaragoza la necesidad de adaptar los horarios laborales al resto de países europeos. El objetivo es una mejor organización del tiempo, que favorezca la competitividad de las empresas y la conciliación de la vida laboral y la familiar Noticia pública
  • El Congreso rechaza las enmiendas de totalidad a la ley de control de la deuda comercial en el sector público El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las tres enmiendas de totalidad presentadas al proyecto de Ley Orgánica de Control de la Deuda Comercial en el Sector Público Noticia pública
  • Bankia asegura que la solución a las preferentes avanza a un ritmo "razonable" y "satisfactorio" El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró hoy que la solución que está imponiendo la entidad a los clientes afectados por las preferentes avanza al ritmo "previsto" en sus planes Noticia pública
  • Doctrina Parot. La AVT pide a Rajoy que no acate la decisión de Estrasburgo La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha pedido hoy al Gobierno que no acate la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que pide la derogación de la aplicación de la ‘doctrina Parot’ para etarras condenados con anterioridad al año 1995 Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad no se adhiere al nuevo Plan de Proveedores para poder agilizar los pagos El Consejo de Gobierno decidió hoy no adherirse al nuevo Plan de Pago a Proveedores del Ejecutivo nacional, ya que el nuevo procedimiento no ayuda a agilizar el pago de las facturas pendientes en la Tesorería regional y provocaría que los proveedores de la Administración autonómica cobrasen más tarde, explicó el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio Noticia pública
  • Montoro augura a la Vía Catalana el mismo destino que al Plan Ibarretxe El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, auguró hoy a la Vïa Catalana el mismo destino que al Plan Ibarretxe y aseguró a la portavoz de UPyD, Rosa Díez, que le interpelaba sobre el independentismo en Cataluña, que la Constitución “se va a cumplir” Noticia pública
  • Siria. El periodista Marc Marginedas cumple 40 días secuestrado por yihadistas Este lunes se cumplen 40 días desde que el redactor de 'El Periódico' Marc Marginedas fue secuestrado en Siria por un grupo de islamistas que combate al régimen de Bachar al Asad. Desde entonces no hay noticias de este enviado especial Noticia pública
  • La Federación de Personas sin Hogar convoca una concentración por la muerte de Piotr Piskozub La Federación Española de Personas sin Hogar ha convocado una concentración para las ocho de la tarde de este miércoles en Sevilla para recordar a Piotr Piskozub, el joven mendigo polaco que falleció hace unos días y que pesaba sólo 30 kilos y para denunciar que otras 30.000 prsonas sin hogar pueden correr su misma suerte Noticia pública
  • El Congreso debate hoy las nuevas mociones del PSOE e IU sobre el ‘caso Bárcenas’ El Congreso debatirá esta tarde las nuevas mociones de IU y PSOE sobre el ‘caso Bárcenas’. En las anteriores, que fueron rechazadas, estos partidos pedían a la Cámara Baja que reprochara las mentiras que, a su juicio, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vertido en sede parlamentaria sobre el extesorero de su partido Noticia pública