EL PSOE PIDE LA COMPARECENCIA DE CUENCA Y CORTES POR LA EVENTUAL FUSION DEL INSTITTO CERVANTES E ICILa secretaria de Educación, Universidad, Cultura e Investigación del PSOE, Carme Chacón, solicitará la comparecencia de los secretarios de Estado de Cultura y de Cooperación Internacional, Luis Alberto de Cuenca y Miguel Angel Cortés, respectivamente, en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados
UNA DE CADA CUATRO ARMAS ESPAÑOLAS SE VENDE A PAISES QUE VULNERAN LOS DERECHOS HUMANOS, SEGUN LAS ONGMás de una cuarta prte de las exportaciones de armas españolas, reconocidas por el Gobierno durante el primer semestre del año 2001, tienen como destino países incursos en conflictos bélicos, militarizados o que vulneran los derechos humanos, incumpliendo de esta forma el Código de Conducta aprobado por la UE en 1998, según diferentes ONG
LEY PARTIDOS. LLAMAZARES ACUSA AL GOBIERNO DE TAPAR SUS FLAQUEZAS CON LA POLITICA ANTITERRORISTAEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "intentar tapar las laquezas del Ejecutivo con la política antiterrorista", que, en su opinión, se ha convertido "en un elemento puramente electoral, que tiene por objetivo no la derrota de ETA, sino hacer campaña del candidato a suceder a Aznar, Jaime Mayor Oreja"
ORIENTE POXIMO. LOS 30 FRANCISCANOS QUE PERMANECEN EN BELEN CLAMAN POR UN "FIN FELIZ" DEL CONFLICTOLos PP. franciscanos Comisarios de Tierra Santa mostraron hoy su preocupación por la situación que se está viviendo en la zona de conflicto entre palestinos e israelíes, en concreto en el área cristiana de Belén, donde permanecen 30 frailes franciscanos, entre ellos el padre Arregui, único español en Belén
CARMEN ROMERO RESPONDE A RAJOY: "NO OFENDE QUIEN QUIERE, SINO QUIEN PUEDE"La diputada socialista Carmen Romero consideró hoy "una bajeza" la respuesta que le dirigió el ministro de Interior en la última sesión de control en el Congreso, pero consideró que lo más grave del asunto es la ausencia de una respuesta concreta al alarmante aumento del consumo de drogas de síntesis por parte d los jóvenes
MADRID. LOS ESPECIALISTAS ANALIZAN EL FUTURO DE LAS VACUNAS CONTRA EL SIDA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE"A pesar de que lo resultados iniciales en los ensayos de vacunas frente al SIDA son poco prometedores, nuevas investigaciones están en desarrollo. Estos estudios permitirán concluir si la vacunación terapéutica es una quimera o tiene una potencial utilidad en esta infección", según ha afirmado el doctor Rafael Rubio, de la Unidad de VIH del Hospital Universitario 12 de Octubre, en la clausura de las X Jornadas de Actualización en Vacunas que se han celebrado en este centro sanitario, integrado en la red pública sanitaria d la Comunidad Autónoma de Madrid
MADRID. UGT EXIGE A GALLARDON UN PLAN DE RESIDUOS INDUTRIALESUGT-Madrid exigió hoy al Gobierno autonómico la aprobación de un Plan de Residuos Industriales con el fin de mejorar la gestión de los mismos y apoyar a las industrias en la implantación de sistemas de gestión medioambiental
EURO. LOS COMERCIANTES NO CONSIDERAN ALARMANTE LA ESCASEZ DE MONEDAS DE 1 Y 2 EUROSLa Confederación Española de Comercio (CEC), integrada en la CEOE, n considera que haya una escasez alarmante de monedas de uno y dos euros, pese a que el Banco Central Europeo (BCE) ha ordenado la emisión preferente de monedas de un euro, según manifestó hoy a Servimedia el portavoz de la CEC, Miguel Angel Fraile
UPA VE "MALA FE" EN LA PROPUESTA DEL CIRCULO DE EMPRESARIOS DE SUPRMIR LAS AYUDAS AGRICOLASEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda, manifestó esta tarde que "hay mala fe" en las afirmaciones efectuadas hoy por el Círculo de Empresarios en el sentido de suprimir las ayudas comunitarias, incluídas las agrícolas, a las que tildan de rémoras que no deberían mantenerse