TribunalesCrecen un 11% los casos sobre derechos fundamentales que tramitó la Fiscalía del TS en 2020El año del estallido de la pandemia por coronavirus crecieron en un 11% el número de casos que tramitó la Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) en relación a violaciones de derechos fundamentales, según recoge la Memoria de la Fiscalía correspondiente a 2020, presentada este lunes en la solemne Apertura del Año Judicial
TribunalesLa Fiscalía pide 10 años de prisión para un sargento de la Guardia Civil por malversación de dinero públicoLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita diez años de prisión para P. J. J. S., un sargento de la Guardia Civil destinado en el Negociado de Tramitación de Expedientes de Compras del Servicio de Telecomunicaciones, por los delitos continuados de falsedad de documento mercantil y malversación de caudales públicos. El juicio se celebrará el próximo martes en la Audiencia de Madrid
TribunalesEl juez García Castellón impulsará la instrucción del ‘caso Villarejo’ en otoño para cerrar la macrocausa a principios de 2022El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón retomará este otoño la instrucción de la macroausa ‘Tándem’ sobre las actividades ilícitas del comisario jubilado José Manuel Villarejo con el firme propósito de dar este otoño el empujón final a la investigación de un caso que tiene más de una treintena de piezas separadas y medio centenar de procesados. Su intención es tener concluida la investigación a principios de 2022
TribunalesLa fiscal general del Estado entrega a Felipe VI la Memoria de la Fiscalía del año 2020La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, entregó este viernes al rey Felipe VI la Memoria de la Fiscalía correspondiente a 2020. La entrega se realizó en el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela y a continuación ambos mantuvieron una reunión en la que Delgado explicó al monarca los aspectos más relevantes de su contenido
TribunalesEl Supremo confirma las condenas a Correa y cargos de AENA por contratos irregulares de la trama GürtelLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado las líneas generales de la sentencia de la Audiencia Nacional relativa a la pieza del caso Gürtel que investigó contratos irregulares de AENA con el grupo de empresas de Francisco Correa entre los años 2000 y 2002. El alto tribunal solo modifica las penas levemente a dos de los cuatro acusados al apreciar la atenuante simple de dilaciones indebidas, y rechaza los recursos de los cuatro responsables en todo lo demás
AudienciasAntena 3 arrebata por la mínima a Telecinco el liderato de las audiencias tras 35 mesesAntena 3 se convirtió en agosto en la cadena de televisión más vista en España, al superar por la mínima a Telecinco, que mantenía el liderato durante los últimos 35 meses, según el informe mensual de audiencias publicado este miércoles por Barlovento
Juegos ParalímpicosLos Juegos Paralímpicos de la pandemia llevan a Tokio el récord histórico de deportistasTokio levanta este martes el telón de los 16º Juegos Paralímpicos de Verano con una edición singular que quedó aplazada un año por la pandemia del coronavirus y se celebrará bajo el estado de emergencia para frenar la Covid-19, lo que limitará el público a reducidos grupos de estudiantes japoneses, pero batirá los récords históricos de deportistas, en general, y el de mujeres, en particular
Juegos ParalímpicosLos Juegos Paralímpicos de Tokio serán los más vistos de la historiaLos Juegos Paralímpicos de Tokio, que comienzan este martes y duran hasta el 5 de septiembre, serán los más vistos de la historia porque se prevé que rompa el récord de audiencia global acumulada de televisión con 4.250 millones de personas que probablemente vean las competiciones
Juegos ParalímpicosLos Juegos Paralímpicos de Tokio serán los más vistos de la historiaLos Juegos Paralímpicos de Tokio, que comienzan mañana martes y duran hasta el 5 de septiembre, serán los más vistos de la historia porque se prevé que rompa el récord de audiencia global acumulada de televisión con 4.250 millones de personas que probablemente vean las competiciones
DeportesLos Juegos Paralímpicos de Tokio serán los más vistos de la historiaTokio 2020 organizará entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre los Juegos Paralímpicos más vistos de la historia porque se prevé que rompa el récord de audiencia global acumulada de televisión con 4.250 millones de personas que probablemente vean las competiciones, según informó este viernes el Comité Paralímpico Internacional (IPC)
TurismoCCOO llama a la “responsabilidad” de Hocbec para que no retrase los viajes del Imserso con nuevos recursosEl sindicato CCOO llamó este jueves a la “responsabilidad” de la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec) y le pidió que “no interponga recurso al pliego de condiciones” de los viajes del Imserso ante la Audiencia Nacional para que “no se retrase la puesta en marcha de la temporada 2021-2022”
Ley AudiovisualLa CNMC critica que el Gobierno no se abra a las plataformas digitales e ‘influencers’ en la Ley AudiovisualLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) critica en un informe emitido este lunes que el Gobierno no se abra a las plataformas digitales bajo demanda -YouTube, Tik Tok, Instagram TV o Twitch- y a los ‘influencers’ presentes en estas, en el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA)
TribunalesAnticorrupción ultima su recurso contra el cierre de la investigación sobre el espionaje a BárcenasLa Fiscalía Anticorrupción trabaja desde hace más de una semana en el recurso de apelación que va a presentar contra la decisión del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón de cerrar la investigación sobre la trama de espionaje urdida desde el Ministerio del Interior contra el extesorero del PP Luis Bárcenas, más conocida como ‘operación Kitchen’
TribunalesGarcía Castellón envía al banquillo a Ignacio González y otras cuatro personas por contratos irregulares en Canal GolfEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado la apertura de juicio oral al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González y a otras cuatro personas por las presuntas irregularidades cometidas con ocasión de la adjudicación de dos contratos públicos del Canal de Isabel II vinculados con el campo de golf del Canal
EmpresasLas empresas fundadas con menos de 3.000 euros deberán retener el 20% del beneficio hasta alcanzarloLas empresas que se creen por un capital inferior a 3.000 euros deberán retener, al menos, el 20% del beneficio hasta alcanzar dicha cuantía para “salvaguardar el interés de los acreedores” y, en caso de liquidación, si su patrimonio fuese insuficiente para atender la deuda, los socios “responderán solidariamente de la diferencia entre el importe de 3.000 euros y la cifra del capital suscrito”
CorrupciónBal asemeja el ‘caso Kitchen’ con que el ICF avale el dinero que tienen que pagar los líderes del ‘procés’El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, asemejó este viernes el ‘caso Kitchen’ del Partido Popular con los avales presentados por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) para pagar la fianza de 5,4 millones de euros que el Tribunal de Cuentas impuso a los líderes del ‘procés’ por la acción exterior de la Generalitat
TribunalesAmpliaciónGarcía Castellón propone juzgar a la excúpula de Interior por espiar a Bárcenas y exonera a CospedalEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha finalizado la instrucción de la ‘pieza Kitchen’ del denominado ‘caso Tándem’ y propone juzgar al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y a la excúpula del ministerio por el operativo policial puesto en marcha con el objetivo de sustraer al tesorero del PP Luis Bárcenas material relacionado con la investigación judicial del ‘caso Gürtel’. Además, el magistrado archiva la causa para la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal y para su marido
EmpresasEl Gobierno impedirá acceder a subvenciones a las empresas morosas y penalizará su acceso a los contratos públicosEl Gobierno quiere poner coto la morosidad empresarial con la nueva Ley de Creación y Crecimiento, que impedirá ser beneficiaria de subvenciones públicas o convertirse en entidad colaboradora a aquellas compañías que incumplan con los 60 días de plazo fijados en la normativa pagos y cambiará además la ley de contratos públicos para que el pago en tiempo al subcontratista sea tenido en cuenta a la hora de adjudicarlos