AmpliaciónUn vecino de Siero (Asturias) gana los 11 millones del sorteo 11/11 de la ONCEUn vecino de la localidad asturiana de Siero ha sido el ganador del premio mayor del Sorteo Extraordinario del 11/11 de la ONCE, edición 75 aniversario, y se ha llevado 11 millones de euros a un único cupón. Además, otros 32 asturianos se han repartido premios por cupón de entre 40.000 y 100.000 euros
Una veintena de españolas esperan un trasplante de úteroUnas veinte españolas están dispuestas a someterse a un trasplante de útero para poder ser madres, una técnica que en España aún no está aprobada por Sanidad, pero que podría dar sus primeros frutos en 2014 con el nacimiento del primer bebé gestado en un útero trasplantado
El PP propone ampliar el permiso de maternidad para las mujeres con discapacidadLa Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo está elaborando un informe sobre mujeres con discapacidad que aboga por elevar el tiempo de permiso por maternidad para estas ciudadanas, debido a "los desafíos adicionales que experimentan"
Más de cuatro millones de niños han participado en el concurso escolar de la ONCELa ONCE y su Fundación han rendido homenaje este viernes a los más de cuatro millones de escolares que, conjuntamente con el resto del tejido educativo, profesores y centros, han participado durante los últimos 30 años en el concurso escolar de la Organización, dedicado a acercar a los niños y jóvenes a la realidad cotidiana de las personas con discapacidad
Unas 20 españolas esperan un trasplante de úteroUnas 20 españolas están dispuestas a someterse a un trasplante de útero para poder ser madres, una técnica que en España aún no está aprobada por Sanidad, pero que podría dar sus primeros frutos en 2014 con el nacimiento del primer bebé gestado en un útero trasplantado
Alertan de que el embarazo adolescente podría crecer en España por la crisisDiversos factores ligados a la crisis económica, como la falta de expectativas en la vida, abandonar los estudios, no tener trabajo o la búsqueda de una señal de identidad en un bebé, pueden hacer que esté aumentando en los últimos años la cifra de chicas españolas menores de 18 años que experimentan la maternidad
Cerca de 20.000 adolescentes de países pobres dan a luz cada díaAlrededor de 20.000 niñas menores de 18 años y residentes en países en desarrollo dan a luz cada día (es decir, unos 7,3 millones al año), de las cuales un 27,4% (dos millones anualmente) lo hacen sin haber cumplido los 15 años y sufren las consecuencias sociales y salud más graves a largo plazo debido al embarazo
Doctrina Parot. Víctimas de violadores y pederastas se manifiestan hoy con la AVTFamiliares de víctimas de violadores y pederastas se manifestarán hoy en Madrid para rechazar la sentencia del Tribunal de Estrasburgo contra la ‘doctrina Parot’, que está dando lugar a la puesta en libertad de etarras y peligrosos delincuentes
Doctrina Parot. Víctimas de violadores y pederastas se manifestarán con la AVTFamiliares de víctimas de violadores y pederastas se manifestarán este domingo en Madrid para rechazar la sentencia del Tribunal de Estrasburgo contra la ‘doctrina Parot’, que está dando lugar a la puesta en libertad de etarras y peligrosos delincuentes
La ONCE dedica un cupón al 35 aniversario de FiapasLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) cumple este año su 35 aniversario, y para conmemorarlo, la ONCE le dedica su cupón del próximo 31 de octubre
Más de 2.000 millones de personas padecen el “hambre oculta” de la malnutrición, según la ONUEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, alertó este miércoles de que cerca de 2.000 millones de personas en todo el mundo padecen el “hambre oculta” de la malnutrición, lo que significa carecer de las vitaminas y minerales esenciales para gozar de buena salud, y que “todos los días, más de 840 millones de personas pasan hambre en un mundo de abundancia”
Cada día mueren 1.400 niños en el mundo por falta de agua potable, saneamiento e higieneAlrededor de 1.400 niños menores de cinco años mueren cada día en el mundo debido a las enfermedades diarreicas provocadas por la falta de agua potable, saneamiento e higiene, según afirmó Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), con motivo del Día Mundial del Lavado de Manos, que se celebra este martes
(Reportaje) Elegir el sexo de tu bebé, una dudosa posibilidad de futuroEl Instituto de Reproducción Cefer de Barcelona ha reabierto la polémica. Este centro está recogiendo firmas para cambiar la legislación española que regula la elección del sexo de los bebés. Debido a las técnicas de reproducción asistida, hoy en día es posible elegir a la carta el sexo deseado, con una fiabilidad, en algunos casos, del 99 por ciento. Sin entrar en la controversia moral que ello plantea, Servimedia aborda el tema para explicar en qué consisten y cómo se realizan estas técnicas
AmpliaciónEl Príncipe de Asturias camina por las calles de Madrid para donar a la Cruz Roja en las mesas de la Reina, la infanta Elena y su mujerLa reina Sofía presidió hoy la mesa de cuestación instalada en la madrileña Carrera de San Jerónimo, junto a la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados, con motivo de la Día de la Banderita de la Cruz Roja. Allí recibió el donativo de su hijo, el Príncipe de Asturias, que volvió a caminar por las calles de Madrid para visitar también las mesas presididas por la infanta Elena y su esposa, Letizia. Doña Sofía fue recibida por la vicepresidenta de la Cámara Baja, Celia Villalobos, y quien protagonizó un pequeño tropiezo en aras del protocolo
AvanceVillalobos protagoniza un tropiezo en aras del protocolo en la cuestación de la Cruz Roja presidida por la ReinaLa reina Sofía presidió hoy la mesa de cuestación instalada en la madrileña Carrera de San Jerónimo, junto a la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados, con motivo de la Día de la Banderita de la Cruz Roja, donde fue recibida por la vicepresidenta de la Cámara Baja, Celia Villalobos, y quien protagonizó un pequeño tropiezo en aras del protocolo
Discapacidad. Aspace y Allergan impulsan la campaña de sensibilización 'Uno de 500'La Confederación Aspace y la compañía Allergan han puesto en marcha 'Uno de 500', una campaña de sensibilización con la que pretenden informar a la ciudadanía de que una de cada 500 personas tiene parálisis cerebral, una discapacidad física que puede ir acompañada de discapacidad intelectual, "pero que también puede compaginarse con el entorno laboral, social y familiar", indicaron este lunes los impulsores de la iniciativa
Wert pide al PSOE actitud “constructiva” para regular la tauromaquia con respeto a las competencias de las CCAAEl ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, pidió hoy al PSOE una actitud “constructiva” para tratar de llegar a un acuerdo de regulación de los espectáculos taurinos que combinen el respeto a las competencias de las comunidades autónomas con la posibilidad estatal de dar protección a las corridas como bienes culturales
Ampliación'15 años y un día' representará a España en los Oscar'15 años y un día', de Gracia Querejeta, representará a España en la próxima edición de los Oscar en la categoría de Mejor película de habla no inglesa, según anunció hoy la Academia de Cine
Aragón. Dos centros educativos aragoneses finalistas nacionales del Premio a la Acción Magistral 2013La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA-, ha seleccionado finalistas nacionales de la novena edición dos proyectos educativos de centros escolares aragoneses
España suma anualmente medio millón más de pobres desde el inicio de la crisisDesde 2008 más de medio millón de personas viven cada año bajo el umbral de la pobreza. En concreto, la media hasta 2012 es de 525.000 personas, una cifra que progresivamente va aumentando. Además, desde esa fecha, coincidiendo con el inicio de la crisis, España se ha convertido en el cuarto país de la Unión Europea con una brecha de desigualdad social más importante. Así, mientras el 10% de rentas más elevadas se benefician del 23% de la riqueza nacional, el 10% de las personas más pobres cuenta con el 3% del Producto Interior Bruto (PIB), según Intermón Oxfam