LaboralFuncas advierte de una ralentización en el descenso del paro y de un aumento de los demandantes de empleo ocupadosLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) advirtió este martes de que el paro registrado ralentizó su descenso en junio al caer en 46.783 personas, cifra que equivale a una bajada de 4.800 en datos desestacionalizados por esta entidad, en línea con el mes anterior, pero por debajo de los resultados de los meses precedentes. Ello, mientras los demandantes de empleo ocupados, dentro de los que se encuentran los fijos discontinuos, aumentaron en 83.900
EnergíaLa demanda eléctrica se redujo un 1,6% en junioLa demanda eléctrica nacional alcanzó los 19.525 gigavatios hora (GWh) en el mes de junio, lo que supuso un descenso del 1,6% con respecto a idéntico mes de 2023
PrestacionesLa protección por desempleo se mantiene cerca del 70% en mayoLa cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de mayo de 2024 fue del 69,43%, apenas 12 centésimas por debajo del 69,55% de abril. Sin embargo, se traduce en un aumento de 4,5 puntos con respecto al 64,93% del cuarto mes del año pasado
FinanzasEl Banco de España confirma que el euríbor bajó en junio hasta el 3,65%El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, bajó en junio hasta el 3,65% desde el 3,68% del mes anterior, y acumula tres meses consecutivos a la baja
EnergíaEl Brent sube un 1% y consolida los 85 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 85 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1% con respecto al cierre del pasado viernes (85,00 dólares)
AutomociónLas matriculaciones subieron un 6% hasta junio, superando el medio millón de vehículos vendidosLas matriculaciones de vehículos subieron en el primer semestre del año un 5,9% respecto a la primera mitad de 2023, con un total de 535.243 unidades vendidas, según los datos de las patronales del sector Anfac, Ganvam y Faconauto. Las previsiones para este año indican que se superará el millón de unidades vendidas
FiscalidadEl aceite de oliva estará exento de IVA a partir de este lunesLa bajada del IVA del aceite de oliva al 0% entra en vigor hoy, 1 de julio, cuando también será efectiva la prórroga hasta el próximo 30 de septiembre del tipo 0 para el resto de los alimentos básicos con el IVA superreducido y del 5% para la pasta y el resto de aceites comestibles
FiscalidadEl aceite de oliva estará exento de IVA a partir de mañanaLa bajada del IVA del aceite de oliva al 0% entra en vigor mañana, 1 de julio, cuando también será efectiva la prórroga hasta el próximo 30 de septiembre del tipo 0 para el resto de los alimentos básicos con el IVA superreducido y del 5% para la pasta y el resto de aceites comestibles
TiempoLluvia en el norte y calor en el área levantina el último fin de semana de junioUna DANA (depresión aislada en niveles altos) y una vaguada atlántica influirán en el tiempo de este último fin de semana de junio, con chubascos y tormentas sobre todo en la mitad norte peninsular, así como temperaturas más bajas de lo normal para la época del año y calor principalmente en la zona levantina
TiempoAdiós a la DANA con lluvias y hasta nueve grados menos en la mitad norteLa DANA (depresión aislada en niveles altos) que ha influido en el tiempo de los últimos días se despide este último sábado de junio con lluvias y tormentas en la mitad norte peninsular, así como un desplome de hasta nueve grados en zonas de esa área, mientras que los termómetros marcarán más de 30 grados solo en lugares del área levantina
EnergíaEl Brent mantiene los 86 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 86 dólares estadounidenses, lo que supone un leve descenso del 0,1% con respecto al cierre de ayer jueves (89,39 dólares)
MacroeconomíaAmpliaciónEl déficit público bajó un 3,1% hasta abril y se colocó en el 0,39% del PIBEl déficit de todas las administraciones públicas –Estado, comunidades autónomas y fondos de la Seguridad Social– cerró abril en 5.979 millones de euros, lo que representa el 0,39% del PIB y supone un descenso del 3,1% respecto al mismo mes del año anterior
MacroeconomíaAvanceEl déficit público bajó un 3,1% hasta abril y se colocó en el 0,39% del PIBEl déficit de todas las administraciones públicas –Estado, comunidades autónomas y fondos de la Seguridad Social– cerró abril en 5.979 millones de euros, lo que representa el 0,39% del PIB y supone un descenso del 3,1% respecto al mismo mes del año anterior
EducaciónEspaña supera el millón de escolares extranjerosEspaña ha superado por primera vez el millón de estudiantes extranjeros, que aumentaron en 70.835 alumnos en el curso que acaba de concluir respecto al anterior (un 7,1% más). Con ello, uno de cada ocho alumnos en España (en total hay 8.337.537 estudiantes) es de origen foráneo