LOS ACCIDENTES LABORALES COSTARON EN ESPAÑA MAS DE 13.000 MILLONES DE EUROS EN 2003, UN 1,76% DEL PIBLos costes cuantificables de la siniestralidad laboral en España ascendieron a 13.085 millones de euros en el año 2003, lo que representó un 1,76% del Producto Interior Bruto (PIB), un porcentaje superior al registrado el año anterior, cuando se situó en el 1,72%, según indicó hoy en rueda de prensa el secretario confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO, Joaquín Nieto, quien dijo de estos datos que son "una cantidad abrumadora que no nos podemos permitir"
LA MANCOMUNIDAD ATRIBUYE EL ATRAQUE A INTERESES BRITANICOS POR DINAMITAR EL DIALOGO ENTRE ESPAÑA Y GIBRALTAREl vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Alfonso Rojas, atribuye a "intereses británicos" la llegada al puerto del Peñón del submarino nuclear "Spectre", ya que, en su opinión, "aquí llegan los submarinos justo en los momentos en que mejor salud tienen las relaciones entre España y Gibraltar"
SANIDAD PRESENTA EL BORRADOR DE LA NUEVA LEY DE REPRODUCCION ASISTIDALa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, presentó hoy el primer borrador de la nueva Ley de Reproducción Asistida, que sustituirá a la aprobada en 2003 y que persigue "facilitar al máximo que las parejas con problemas de fertilidad puedan tener hijos"
LLAMAZARES CREE QUE EL PACTO ANTITERRORISTA "NO GOZA DE BUENA SALUD"El portavoz de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que el pacto antiterrorista "no goza de buena salud" y no funciona en su esencia porque el PP está utilizando el terrorismo como "arma arrojadiza" contra el PSOE
CCOO DESTACA QUE EL TEXTO RECONOCE EL PAPEL DE LOS INTERLOCUTORES SOCIALES Y LA NEGOCIACION COLECTIVACCOO considera que, a diferencia de anteriores reformas de los tratados comunitarios, el Tratado de la Constitución Europea ha sido elaborado de una forma democrática y transparente y supone un avance de la Europa social. Entre otros aspectos, destaca el reconocimiento del importante papel de los interlocutores sociales, de la negociación colectiva y del diálogo social
EL SECRETARIO GENERAL DE EMPLEO PRESENTA SU DIMISIÓN, QUE CALDERA TODAVÍA NO HA ACEPTADOEl secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, ha presentado su dimisión al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en plena polémica sobre la inclusión de la cláusula automática de revisión del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según informa hoy el diario "Expansión"
ATUTXA: "EL PUEBLO VASCO NO ENTENDERIA NUNCA UN RECHAZO DEL PLAN SIN UN ESFUERZO PREVIO DE ENTENDIMIENTO"El presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, advirtió hoy, tras registrar el "plan Ibarretxe" en el Congreso de los Diputados y reunirse con su presidente, Manuel Marín, que el pueblo vasco "no entendería nunca un rechazo de plano" de esta iniciativa legislativa en primera instancia, "sin que se haga un esfuerzo previo de entendimiento"
SANIDAD. LA ENFERMERÍA QUIERE QUE SALGADO GARANTICE LA EQUIDAD Y SOLIDARIDAD DEL SISTEMAEl sindicato de enfermería SATSE pidió hoy a la ministra Elena Salgado que garantice "de forma efectiva" los principios de equidad, solidaridad y universalidad del Sistema Nacional de Salud, y la mplazan a abrir un permanente diálogo con los profesionales sanitarios
EL PSOE ABOGA POR UN NUEVO IMPULSO DE LAS COMPETENCIAS LOCALES EN EL 25 ANIVERSARIO DE LOS AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICOSEl PSOE ha publicado un manifiesto en conmemoración de los 25 años de ayuntamientos democráticos, a los que considera un "pila fundamental, una auténtica red para el crecimiento, consolidación y desarrollo de nuestra democracia", por lo que aboga por un nuevo planteamiento en el traspaso de competencias que resuelva el "retroceso" provocado en los gobiernos populares
MADRID. TÉCNICOS SANITARIOS ANALIZAN LA RECUPERACIÓN DE LA MEDICINA INDÍGENATécnicos de la Agencia Laín Entralgo, la Escuela Universitaria de Enfermería de la Comunidad y la Universidad Autónoma de Madrid participarán desde el próximo lunes, día 19, en un curso sobre cooperación al desarrollo e interculturalidad en el que se analizará la evolución del Proyeto Selva, una iniciativa en la que intervienen estas tres instituciones y con la que se quiere apoyar la recuperación de la medicina indígena de la amazonia peruana
CORTES. LLAMAZARES SALUDA EL CIERRE DE "LA ETAPA DE LA BRONCA"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar LLamazares, confió esta mañana en que la nueva legislatura cierre "la etapa de la crispación y de la bronca y abra una etapa de diálogo político que responda a las demandas de la gente"