Aínsa, Alquézar y Ansó lucen su belleza en los cupones de la ONCEAínsa, Alquézar y Ansó son los protagonistas de los cupones de la ONCE de los días 19 y 26 de junio, y 3 de julio, respectivamente, pertenecientes a la serie 'Nuestros Pueblos más bonitos'. Un total de 16,5 millones de cupones (cinco millones y medio por cada municipio), difundirán la singularidad de estas localidades oscenses por toda España
26-J. Sánchez quiere una campaña creativa y en la calleEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, está buscando “ideas nuevas” para la campaña electoral que concluirá con la celebración de las elecciones generales del 26 de junio
Discapacidad. Tres producciones accesibles en el segundo fin de semana del Festival ‘Yo voy al teatro’Este fin de semana regresan a distintas ciudades españolas las funciones de Teatro Accesible del Festival ‘Yo voy al teatro’. A las 21.00 horas de este viernes se ofrecerá la representación de la última función adaptada para personas con discapacidad sensorial en Murcia. Será ‘César y Cleopatra’ y se representará en el Teatro Circo Murcia, obra con la que finaliza la primera temporada regular del proyecto en colaboración con este teatro perteneciente al Ayuntamiento de la capital murciana. Con esta producción serán cuatro las ofrecidas en el marco de Teatro Accesible
Bacterias intestinales influyen en la recuperación inmunológica de las personas con VIHUn estudio internacional coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Ramón y Cajal ha descubierto que un conjunto de bacterias de la microbiota intestinal influye en la recuperación inmunológica de las personas afectadas por VIH, por lo que podrían repercutir en la eficacia del tratamiento frente al virus
Cada español regalará 50 euros de media en flores por el Día de la MadreEste año cada español invertirá 50 euros de media en regalar flores por el Día de la Madre, según informó hoy Interflora España, que prevé un aumento de sus ventas respecto a los 15.000 envíos que gestionó el año pasado
La abeja de la miel rivaliza con otras para polinizar las flores del melón en EspañaLa abeja de la miel no es la principal polinizadora de las flores del melón en la Península Ibérica, como ocurre en otros países, puesto que hasta 31 especies diferentes de este insecto desarrollan esta actividad, sobre todo una pequeña abeja silvestre, según un estudio realizado en Ciudad Real por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Valencia y el Instituto de Ciencias Ambientales de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha
El Congreso pide al Gobierno que blinde el Mediterráneo de sondeos petrolíferosLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley con el respaldo de todos los grupos parlamentarios salvo el PP, que votó en contra, y Ciudadanos, que se abstuvo, por la que insta al Gobierno a blindar las aguas españolas del mar Mediterráneo de prospecciones para localizar hidrocarburos
España liderará la infraestructura medioambiental europea LifeWatchEl Consejo de Ministros ratificó este viernes la autorización provisional para la suscripción del convenio de colaboración con el fin de que España participe en la Infraestructura Virtual Europea de Ciencia y Tecnología para la Biodiversidad e Investigación de los Ecosistemas ‘LifeWatch’, cuya sede se ubicará en Sevilla
Una investigación concluye que las isoflavonas de soja mejoran el metabolismo intestinalUn equipo de investigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), instituto mixto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con el Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA) del CSIC; ha examinado, por primera vez, cómo la suplementación continuada con isoflavonas de soja puede mejorar el metabolismo intestinal de mujeres postmenopáusicas
El gorila más grande del mundo está más cerca de extinguirseEl gorila de Grauer u oriental de llanura (‘Gorilla beringei graueri’), que es el primate más grande del mundo y vive en el este de la República Democrática del Congo, está más cerca de su desaparición porque ha perdido el 77% de su población en los últimos 20 años debido a la caza ilegal alrededor de explotaciones mineras de coltán, los disturbios civiles y la pérdida de su hábitat
Madrid cede cabras monteses del Parque de Guadarrama para repoblar el Pirineo francésLa Comunidad de Madrid ayudará a mejorar el ecosistema del Pirineo francés con la entrega de varios ejemplares de cabra montés procedentes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, con el objetivo de recuperar una especie extinguida en el país vecino
Gitanos e instituciones conmemoran el Día Internacional del Pueblo Gitano reivindicando "igualdad real"Asociaciones, políticos y jóvenes, familias y decenas de gitanos a título individual participaron este viernes en el acto institucional del 45 Día Internacional del Pueblo Gitano, el décimo a nivel estatal en España, que se celebró este viernes en Madrid Río. En él, la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, se sumó a las reivindicaciones que reclaman que los gitanos disfuten de sus derechos de forma "real"
La pobreza se hereda en EspañaLa pobreza se hereda en España de padres a hijos, ya que ocho de cada diez personas que sufrieron graves dificultades económicas en su infancia y adolescencia las están reviviendo en la actualidad como adultos, según revela el último estudio de la Fundación Foessa (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada)
El gorila más grande del mundo ha perdido el 77% de su población en 20 añosEl gorila de Grauer u oriental de llanura (‘Gorilla beringei graueri’), que es el primate más grande del mundo y vive en el este de la Repùblica Democrática del Congo, ha perdido el 77% de su población en los últimos 20 años debido a la caza ilegal alrededor de explotaciones mineras de coltán, los disturbios civiles y la pérdida de su hábitat
Detenidas 40 personas en Cantabria por pesca ilegal de angulasLa Guardia Civil ha detenido en Cantabria a 40 personas y ha puesto a disposición judicial en calidad de investigadas a otras seis, como presuntas autoras de delitos contra la flora, fauna y animales domésticos, al realizar la pesca de angulas en lugares expresamente prohibidos
El CSIC y la Fiscalía General del Estado colaborarán para proteger el medio ambienteEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fiscalía General del Estado, de la que depende el Área Técnica de la Unidad de Medio Ambiente, firmaron hoy un convenio para cooperar en la protección del medio ambiente, los recursos naturales y el patrimonio histórico
RSC. La reina Letizia visita la Fundación Microfinanzas BBVALa reina Letizia participó este miércoles en una reunión de trabajo de la Fundación Microfinanzas BBVA, en la que se ha interesado por la labor de esta entidad en el apoyo a personas de bajos ingresos y emprendedores que ponen en marcha pequeños negocios para mejorar su futuro