Los estudiantes con malas notas pasan más tiempo en Internet que los que apruebanEl 88% de los estudiantes de Secundaria se conecta a Internet una hora y 45 minutos de media al día, según una investigación presentada por la Fundación Antena 3 y el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid y realizada entre 1.000 niños de 8 a 16 años y sus padres. El estudio ha sido efectuado por TNS Demoscopia
La mitad de los jóvenes españoles, pesimistas sobre su futuroUn 46,3% de los jóvenes españoles de entre 15 y 24 años se muestra desconfiado ante un futuro prometedor para ellos, independientemente de la crisis económica, y un 26,6% afirma que por muchos esfuerzos que hagan en sus vidas, nunca consiguen lo que desean
Feaps reivindica el derecho de todas las personas a un ocio inclusivoLa Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) reivindicó este miércoles el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de un ocio inclusivo, tras conocer que una asociación de Síndrome de Down de Alicante ha denunciado a un bar por echar del establecimiento a un grupo de jóvenes con este síndrome para que no dieran "mala imagen"
Las redes sociales, más populares entre las chicasLos adolescentes españoles dedican 1,55 horas al día a navegar por Internet, de las que hora y media se invierten en redes sociales como facebook o tuenty
Tabaco. Neumólogos aplauden el endurecimiento de la reformaLos profesionales reunidos en el 36 Simposio de Neumología celebrado recientemente en Burgos aplaudieron el endurecimiento sufrido por la reforma de la ley del tabaco en su tramitación en el Congreso de los Diputados, ya que, argumentaron, "a muy largo plazo" podría frenar el impacto de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
"La fiesta de los toros vive un momento crítico", advierte el presidente del Club Cocherito de BilbaoEl presidente del Club Cocherito de Bilbao, Leopoldo Sánchez Gil, expresó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" su preocupación por el momento que atraviesa la fiesta de los toros, que "está siendo cuestionada más que nunca". "La fiesta vive un momento crítico. O camina hacia su desaparición o sale fortalecida", opinó
Cospedal alerta contra un retorno a "la España de hace 15 años: la España de Rubalcaba"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, advirtió hoy de que, con el reajuste ministerial llevado a cabo por el presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pretende, "a través de un túnel del tiempo", volver a "la España de hace 15 años, la del déficit, el paro y las maquinaciones políticas: a la España de Rubalcaba"
AmpliaciónGonzález-Sinde, dispuesta a estudiar hacerse con las competencias taurinasLa ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, se ha comprometido a estudiar la posibilidad de traspasar a su departamento las competencias sobre tauromaquia, actualmente en manos de Interior, "si es administrativamente posible"
laSexta lanza este viernes su segundo canal en abierto, laSexta2laSexta iniciará este viernes, 1 de octubre, las emisiones de su segunda canal en abierto, laSexta2, que tendrá el mejor cine de las últimas décadas en "prime time" y las telenovelas en la franja de mañana como principales ejes de lanzamiento
Madrid. Vecinos de Alcorcón piden que se traslade a 'El Rafita' "a un adosado en Alacalá Meco"Vecinos de Alcorcón promotores de la iniciativa popular para nombrar a "El Rafita" persona "non grata" en Alcorcón, se mostraron hoy satisfechos por el desahucio del joven y su familia de la vivienda que desde hace años ocupaba en la localidad madrileña, pero aseguraron que la mejor solución es trasladarle "a un adosado en Alcalá Meco"
Famma pide a Interior campañas de sensibilización para evitar el "balconing"El presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid), Javier Font, animó hoy al Ministerio del Interior a poner en marcha campañas contra el "balconing", fenómeno que ha provocado la muerte de seis jóvenes este verano
Dos jóvenes con Síndrome de Down cuentan hoy cómo se vulneran sus derechos ante Naciones UnidasDos jóvenes españoles con síndrome de Down presentarán este jueves en Naciones Unidas una guía sobre los derechos de las personas con discapacidad intelectual, en la que 100 chicos y chicas como ellos han participado para explicar a la sociedad los problemas que encuentran a la hora de hacerlos efectivos