Búsqueda

  • La repatriación del cadáver de Ignacio Echeverría tendrá lugar mañana La repatriación del cadáver de Ignacio Echeverría, el español asesinado en el atentado que sacudió Londres el pasado sábado, tendrá lugar mañana en un avión de la Fuerza Aérea Española, según informaron fuentes gubernamentales Noticia pública
  • Ampliación Ignacio Echeverría es uno de los fallecidos en el atentado en Londres El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación confirmó este miércoles que Ignacio Echeverría, el español que se encontraba desaparecido tras el atentado de este sábado en Londres, es uno de los fallecidos del ataque que acabó con la vida de al menos ocho personas y dejó heridas a otras 48 Noticia pública
  • Avance Ignacio Echeverría es uno de los fallecidos en el atentado en Londres Ignacio Echeverría, el español que se encontraba desaparecido tras el atentado de este sábado en Londres, es uno de los fallecidos del ataque que acabó con la vida de al menos siete personas y dejó heridas a otras 48, según ha confirmado este miércoles la familia en las redes sociales Noticia pública
  • Violencia Género. El 016 ya no deja rastro en cuatro marcas de móviles El teléfono contra la violencia de género (016) ya no deja rastro en la mayoría de móviles de cuatro fabricantes: BQ, Huawei, LG y Samsung. La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, animó hoy al resto de compañías a que adapten sus dispositivos para proteger a las mujeres que recurran a este servicio Noticia pública
  • Dastis muestra su “perplejidad” porque no haya aún información sobre Ignacio Echeverría El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, mostró este miércoles su “perplejidad” ante el hecho de que “tres días después” del atentado del pasado sábado en Londres no se tenga información sobre Ignacio Echeverría, el español desaparecido desde ese momento Noticia pública
  • Zoido se pregunta “qué es lo que necesita” el Reino Unido para aclarar la situación de Ignacio Echeverría El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se preguntó hoy “qué es lo que necesita la autoridad forense” del Reino Unido para aclarar la situación del español Ignacio Echeverría, que desde el sábado se encuentra desaparecido tras defender a una mujer que estaba siendo acuchillaba por un terrorista en Londres Noticia pública
  • Reino Unido pide de 24 a 48 horas más para informar sobre Ignacio Echeverría Las autoridades británicas solicitaron este martes un plazo de 24 a 48 horas más para proporcionar información sobre Ignacio Echeverría, el español que se encuentra desaparecido tras el atentado de este sábado en Londres, según informó su hermano Joaquín en las redes sociales y corroboraron fuentes diplomáticas Noticia pública
  • Dastis pide a Johnson que “se aceleren al máximo” la identificación de las víctimas del atentado en Londres El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, mantuvo este lunes una conversación con su homólogo británico, Boris Johnson, para pedirle que “se aceleren al máximo” los trámites de identificación de las víctimas del atentado de este sábado en Londres para “no añadir más angustia y dolor a las familias”, según informaron fuentes diplomáticas Noticia pública
  • RSC. Red Eléctrica actualiza su Plan de Acción de Cambio Climático en línea con el Acuerdo de París Red Eléctrica de España (REE) ha actualizado su compromiso con la lucha contra el cambio climático, formalizado en el año 2011, con la renovación del Plan de Acción 2015-2020, adaptándolo a los numerosos cambios producidos tanto en el panorama internacional, principalmente con el Acuerdo de París, como en la propia gestión de la compañía Noticia pública
  • Exteriores hace “lo humanamente posible” para encontrar al español desaparecido tras el atentado en Londres El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró este lunes que el Gobierno español está haciendo “todo lo humanamente posible” para localizar a Ignacio Echeverría, el español que se encuentra desparecido tras el atentado de este sábado en Londres Noticia pública
  • La Policía británica pide a Interior las huellas dactilares del español desaparecido en Londres tras el atentado La Policía británica ha solicitado al Ministerio del Interior español las huellas dactilares de Ignacio Echeverría, el español que se encuentra desparecido tras el atentado de este sábado en Londres, para poder localizarlo Noticia pública
  • La Tierra está al borde de la sexta extinción masiva, pero aún puede evitarse El planeta se encuentra en el borde de la sexta extinción masiva, pero no todo está perdido si se ponen en marcha estrategias específicas sobre biodiversidad antes de que sea demasiado tarde, según asegura un equipo internacional de 13 investigadores en un estudio publicado en la revista ‘Nature’ Noticia pública
  • Más de 17.000 personas han llamado al teléfono contra el acoso escolar El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, indicó este miércoles que el servicio telefónico para prevenir el acoso escolar puesto en marcha por su departamento en noviembre de 2016 ha recibido ya más de 17.000 llamadas Noticia pública
  • Lenguas electrónicas para detectar cáncer de próstata y de vejiga Investigadores de la Universitat Politècnica de Valencia, el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe y el CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) han desarrollado un nuevo sistema de bajo coste para el diagnóstico no invasivo de cáncer de próstata y vejiga. Se trata de un equipo de lenguas electrónicas basado en electrodos metálicos, que permite detectar de forma rápida y sencilla esta patología a partir de una muestra de orina Noticia pública
  • Los animales de sangre caliente llegaron 20 millones de años antes de lo que se creía La sangre caliente en animales terrestres podría haber evolucionado más de lo que se pensaba anteriormente porque su origen pudo remontarse a entre 20 y 30 millones antes, según un estudio liderado por la Universidad de Bonn (Alemania) a partir del análisis de los huesos del ‘Ophiacodon’, un antecesor de los mamíferos ya extinto Noticia pública
  • Los animales de sangre caliente surgieron 20 millones de años antes de lo que se creía La sangre caliente en animales terrestres podría haber evolucionado más de lo que se pensaba anteriormente porque su origen pudo remontarse a entre 20 y 30 millones antes, según un estudio liderado por la Universidad de Bonn (Alemania) a partir del análisis de los huesos del ‘Ophiacodon’, un antecesor de los mamíferos ya extinto Noticia pública
  • Ecoembes inaugura en Logroño el primer laboratorio de economía circular en Europa Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases, inauguró este miércoles en Logroño un centro de innovación pionero en Europa ('TheCircularLab'), que es un laboratorio que centra su actividad en el estudio, la prueba y el desarrollo de las mejores prácticas en el ámbito de los envases y su posterior reciclado Noticia pública
  • Vodafone asegura que seguirá desplegando fibra si le sale más barato que alquilársela a Telefónica El consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, aseguró este martes que su compañía seguirá desplegando fibra, junto con Orange o sin Orange, si le sale más barato que alquilársela a Telefónica, aunque matizó que no será durante el presente año Noticia pública
  • Presupuestos. Quevedo ve avances en la negociación "franca" con el Gobierno El portavoz de Nueva Canarias en el Congreso de los Diputados, Pedro Quevedo, aseguró este martes que la negociación "franca" con el Gobierno de cara a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado está permitiendo avances que ha cifrado en el entorno del "25-30%" aunque queda por delante "la cuesta" para llegar a la posición definitiva Noticia pública
  • Nugeen Mustaza, refugiada con discapacidad denuncia "falta de preparación en los campamentos de acogida" Nugeen Mustaza, refugiada rumana con discapacidad denunció este domingo "falta de preparación en los campamentos de acogida". Lo hizo en la Asamblea General Anual que celebra en Madrid el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) quien hizo un llamamiento a las instituciones comunitarias para que atiendan las necesidades específicas de las personas refugiadas con discapacidad Noticia pública
  • El león africano comparte amenazas con los extintos felinos de la Edad de Hielo La desaparición de la mayor parte de las presas causó la extinción de siete grandes felinos al final de la última de Edad de Hielo, entre ellos el tigre de dientes de sable, y el león africano y la pantera nebulosa de Borneo pueden ser los siguientes en la lista si no se toman medidas porque se enfrentan actualmente a los mismos retos y la escasez de alimentos de sus ancestros Noticia pública
  • RSC. Cien niños en situación de vulnerabilidad se embarcan en una aventura en plena naturaleza Cien niños y niñas de toda España en situación de vulnerabilidad, de entre 10 y 12 años, han partido este viernes en autobús desde CaixaForum Madrid hacia la ‘Aventura CaixaProinfancia de los 5 grandes’, para conocer la fauna ibérica y que forma parte del programa de superación de la pobreza infantil de la Obra Social ‘la Caixa’ Noticia pública
  • El león africano comparte amenazas de extinción con los felinos de la Edad de Hielo La desaparición de la mayor parte de las presas causó la extinción de siete grandes felinos al final de la última de Edad de Hielo, entre ellos el tigre de dientes de sable, y el león africano y la pantera nebulosa de Borneo pueden ser los siguientes en la lista si no se toman medidas porque se enfrentan actualmente a los mismos retos y la escasez de alimentos de sus ancestros Noticia pública
  • El Rey visita la Torre Iberdrola El rey Felipe VI visitó este viernes la Torre Iberdrola de Bilbao, donde pudo conocer la exposición ‘La memoria recobrada. Huellas en la historia de los Estados Unidos’ Noticia pública
  • Las emisiones de CO2 contribuyen al calor extremo en el 80% del planeta El cambio climático inducido por el ser humano debido a las emisiones de gases de efecto invernadero está detrás de los episodios de calor extremo en más del 80% del planeta, de la escasez de lluvia en el 57% y de periodos de cinco días con precipitaciones abundantes en un 41% de la superficie de la Tierra Noticia pública