CiU DICE QUE EL DEFENSOR DEL PUEBLO NO ESTÁ "PARA APLAUSOS"El portavoz de Convergencia i Unió en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, afirmó hoy que el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, no está "para aplausos", tras haber presentado un recurso en el Tribunal Constitucional contra el nuevo Estatuto de Cataluña
DURAN ADVIERTE A SOLBES DE QUE NO RETIRARÁ SU ENMIENDA SI NO AUMENTA LA INVERSIÓN EN CATALUÑAEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, defendió hoy su enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado, que "por ahora" no está en condiciones de retirar, aunque dio pie al ministro de Economía, Pedro Solbes, para que propicie un acuerdo
EL CONGRESO DEBATIRÁ A INSTANCIAS DE IU-ICV LA REPROBACIÓN Y CESE DEL DEFENSOR DEL PUEBLOLa Mesa del Congreso de los Diputados acordó esta mañana, con el respaldo de todos los grupos salvo el PP, debatir a propuesta de IU-ICV la petición de reprobación y cese del Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, por consider que actúa "más obligado con la derecha que lo nombró" que con su mandato institucional
MERCEDES CABRERA: "INVERTIR EN EDUCACIÓN SIEMPRE ES POLÍTICAMENTE POCO RENTABLE"La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, reconoció hoy, en un desayuno informativo en la sede de Servimedia (que se puede ver a través de la web "www.cronicasocial.com"), que "invertir en educación siempre es políticamente poco rentable"
MURCIA REITERA MAÑANA SU RECURSO CONTRA LA REFORMA CATALANA EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONALUn día antes de vencer el plazo, el Gobierno de Murcia reiterará mañana martes ante el Tribunal Constitucional su recurso contra el Estatuto de Cataluña, que fue devuelto la semana pasada por la institución judicial alegando defectos de forma, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes del Ejecutivo murciano
EL GOBIERNO CREE QUE LA "INTERPRETACIÓN" DEL CONSTITUCIONAL AVALA LAS PALABRAS DE ZAPATERO SOBRE BATASUNALa vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, apeló hoy a la "interpretación" que hace el Tribunal Constitucional" de la Ley de Partidos, renuente a aplicar indiscriminadamente el procedimiento de ilegalización, para salir al paso del revuelo creado por unas palabras de José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la legalización de Batasuna
USO DEMANDA A ADMINISTRACIONES PÚBLICAS POR VULNERACIÓN DE DERECHOS SINDICALESUnión Sindical Obrera (USO) ha denunciado ante la Audiencia Nacional al Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) y a 45 altos responsables de la Administración por supuesta vulneración de derechos fundamentales en la convocatoria de elecciones sindicales en sus centros de trabajo
EL PRINCIPE DE ASTURIAS DICE QUE NO HAY PRISA POR REFORMAR LA CONSTITUCIÓNEl príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, aseguró hoy en una conversación informal con periodistas y el líder del PP, Mariano Rajoy, que no hay prisa por abordar la reforma de la Constitución para abolir la preferencia por el varón sobre la mujer en la sucesión a la Corona
SAURA EXIGE EL CESE DE MÚGICA POR HABERSE CONVERTIDO "EN DEFENSOR DEL PP"El presidente de Iniciativa per Catalunya-Verds, Joan Saura, reclamó esta tarde de nuevo el cese del Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, por "haberse convertido en el defensor del PP" con su recurso contra el Estatuto de Cataluña
PROTECCIÓN DE DATOS ABRIO 52 EXPEDIENTES A INSTITUCIONES Y EMPRESAS DEL SECTOR PÚBLICO EN 2005La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) abrió en 2005 un total de 52 procedimientos sancionadores a instituciones y empresas del sector público, lo que representa un incremento del 86% con respecto al año anterior, según expuso hoy el director de la agencia, José Luis Piñar, ante la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados
JpD VE "SORPRENDENTE" QUE EL TC ANULE EL DECRETO VASCO, PORQUE NO IMPONE EL EUSKERA COMO REQUISITOLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) considera "sorprendente" la decisión del Tribunal Constitucional de anular la norma del Gobierno vasco sobre conocimiento de euskera para jueces y magistrados, porque no impone este requisito, sino que se limita a proponer un convenio de colaboración con el CGPJ y el Ministerio de Justicia