160 MILLONES PARA FINANCIAR INFRAESTRUCTURAS DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA EN CATALUÑAEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Acuerdo por el que se conceden dos créditos extraordinarios en el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, por importe de 160.270.000 euros, para posibilitar la firma de un convenio de colaboración para la financiación de infraestructuras del ciclo integral del agua en Cataluña, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña
EL SECTOR ESPACIAL EMPLEA YA A MÁS DE 2.800 ESPAÑOLESEl sector espacial emplea ya en España a un total de 2.803 personas, lo que supone un 8% más que el año anterior y, de ellas, alrededor de un 25% están involucradas directamente a actividades de I+D+i
SALGADO Y LA JUNTA APUESTAN POR REDUCIR SU CONFLICTIVIDAD COMPETENCIALEl consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez y la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, afirmaron hoy que es necesario "intentar reducir la conflictividad competencial" entre sus respectivas administraciones
INMIGRANTES LATINOAMERICANOS VEN EN LA PROPUESTA DEL PSOE "UNA CORTINA DE HUMO" ANTE NUEVOS "RECORTES"La asociación de inmigrantes latinoamericanos "América- España Solidaridad y Cooperación" (Aesco) alertó hoy de que la propuesta del PSOE para dar voto a los inmigrantes en las municipales puede ser "una simple cortina de humo" ante los "recortes" que, a su juicio, supondrá el acuerdo sobre inmigración que ultiman los gobiernos de España y Francia
SOS RACISMO ABOGA POR REFORMAR LA CONSTITUCIÓN PARA LEGALIZAR EL VOTO DE LOS INMIGRANTESJavier Ramírez, portavoz de SOS Racismo, consideró hoy que la mejor vía para legalizar el voto de los inmigrantes en las elecciones municipales es la reforma de la Constitución y no la firma de acuerdos bilaterales con los países de origen de los residentes no españoles, como propone el PSOE, porque los convenios pueden resultar "lentos y discriminatorios" para algunos colectivos
MAÑANA SE FIRMA EL ACUERDO PARA LA INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA ESPAÑA-FRANCIAEspaña y Francia firmarán mañana el acuerdo que hará posible la interconexión eléctrica entre ambos países. El objetivo de este proyecto es elevar la capacidad de interconexión con el país galo desde el actual 3% hasta el 10% en el año 2010