EL GOBIERNO INVERTIRÁ 417 MILLONES EN LAS OBRAS DE LA ESTACIÓN DE LA SAGRERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno invertirá 417 millones de euros en las obras de la estación de la Sagrera de Barcelona, que contarán con un presupuesto total de 638,2 millones de euros, se licitarán en verano y comenzarán a lo largo del año, según explicó hoy el ministro de Fomento, José Blanco.
Blanco se reunió hoy en el Ministerio con el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, y el consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, para abordar la financiación de la estación.
De los 417 millones de euros que invertirá el Ejecutivo, Fomento, a través de Adif, aportará 162 millones de euros, otros 255 millones adicionales de euros procederán de los Presupuestos Generales del Estado. El resto, 287 millones de euros, se financiarán con cargo al aprovechamiento de terciarios asociados a la estación.
Las obras comenzarán en verano y según destacó Blanco "es una de las mayores licitaciones de la historia de Adif". La estación contará con diez vías y cinco andenes para Alta Velocidad, ocho vías y cuatro andenes para Cercanías, 2.800 aparcamientos y una gran cubierta que "iluminará la estación de forma natural".
El acuerdo alcanzado hoy, que procede de un convenio firmado en 2002, se ratificará en la comisión bilateral Generalitat-Estado y según destacó Blanco "ha sido posible gracias a la concertación entre ambas administraciones, la forma más eficaz para que Cataluña tenga las infraestructuras necesarias".
Respecto a si la actual crisis económica podría impedir las inversiones previstas, el titular de Fomento dejó claro que "no se puede hacer una previsión distinta que la recuperación y si no es así, articularemos mecanismos para que se puedan contratar las obras".
Por su parte, Hereu destacó que "esta estación es una pieza fundamental en el sistema ferroviario, ya que supone la conexión de Cataluña con Europa y un paso importante para el desarrollo urbanístico" de la comunidad.
Además, quiso mandar un mensaje de confianza "porque construir el futuro con inversión pública es la mejor respuesta a las dificultades", al tiempo que mostró su agradecimiento al Ministerio de Fomento.
Asimismo, Nadal mostró su satisfacción por el acuerdo, del que dijo "es muy importante para las infraestructuras en Cataluña y supone la conclusión de las obras de alta velocidad".
Respecto a si el acuerdo supondrá un detrimento para otras inversiones en Cataluña, Nadal respondió que "ésta como cualquier otra obra se financiará de acuerdo a la disposición adicional tercera del Estatuto catalán".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2009
S