Búsqueda

  • El Jemad celebra la jornada "Diez años sin mili" El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general José Julio Rodríguez, será el encargado de clausurar mañana, jueves, la jornada "Diez años sin mili ¿Está la sociedad española más cerca de sus Fuerzas Armadas?" Noticia pública
  • El juez Ruz pregunta a la Fiscalía si procede contra Eguiguren por colaboración con ETA El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz solicitó este miércoles a la Fiscalía que elabore un informe sobre la pertinencia de proceder contra el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, por presuntos delitos de enaltecimiento del terrorismo y colaboración con banda armada por sus declaraciones sobre Batasuna y el etarra Josu Ternera Noticia pública
  • El juez Ruz pregunta a la Fiscalía si procede contra Eguiguren por colaboración con ETA El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz solicitó hoy a la Fiscalía que elabore un informe sobre la pertinencia de proceder contra el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, por presuntos delitos de enaltecimiento del terrorismo y colaboración con banda armada por sus declaraciones sobre Batasuna y el etarra Josu Ternera Noticia pública
  • Somalia. Chacón acusa al PP de desear "un final distinto" en la liberación del Alakrana La ministra de Defensa, Carme Chacón, reprochó hoy al Partido Popular que "hubieran deseado un final distinto" en la liberación del pesquero vasco Alakrana hace casi un año, tras ser secuestrado por piratas en aguas del océano Índico Noticia pública
  • Sahara. El Frente Polisario pide a España mayor implicación en la resolución del conflicto El delegado del Frente Polisario en España, Bucharaya Beyún, pidió este martes una mayor implicación del Gobierno español en el conflicto del Sahara Occidental Noticia pública
  • La FeSP pide reconocimiento legal al derecho ciudadano a la información La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) defendió hoy el reconocimiento por ley del derecho a la información que la Constitución garantiza a los ciudadanos Noticia pública
  • ETA. Rubalcaba reitera que corresponde a Batasuna tomar las decisiones para ser legal El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió hoy en que “corresponde al otro bando”, esto es, Batasuna y ETA, “tomar las decisiones” oportunas para que los abertzales puedan presentarse a las elecciones, eligiendo “entre votos y bombas”. A preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rubalcaba señaló que es “evidente el consenso de los partidos políticos en relación con Batasuna”, y que así lo demostró la moción aprobada por unanimidad la semana pasada en el Senado, corroborando que el “conglomerado” de ETA-Batasuna “no puede participar en unas elecciones democráticas”. El vicepresidente se remitió a las palabras del lehendakari, Patxi López, sobre la “burbuja” y las “elucubraciones” que se están sucediendo acerca de hipotéticos movimientos en el entorno abertzale pero no pueden orientar la acción de un Gobierno para rechazar cualquier tipo de especulación sobre si Batasuna es ETA o apuesta por la política desde el mitin de Anoeta. Esta última posición es la que sostendrá Jone Gorizelaia, abogada de Arnaldo Otegi, en el juicio por ese acto celebrado en noviembre de 2004, y la que podría apuntalar con su testimonio el presidente del PSE, Jesús Eguiguren , llamado a declarar por la defensa. Rubalcaba, quien renunció a pronunciarse sobre si Otegi apostaba entonces por la política arguyendo que él no estuvo en el mitin, se mostró partidario de “pinchar” la burbuja a la que aludió Patxi López porque “quien tiene que cambiar es Batasuna” Noticia pública
  • Amnistía pide que Ashtiani pueda ser visitada en la cárcel para evitar su ejecución El director de la Sección Española de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, reclamó este miércoles al Gobierno español que "dé un paso más" y solicite una visita a Sakineh Mohammadi Ashtiani, mujer iraní acusada de adulterio y cuya pena de muerte puede llevarse a cabo de forma "inminente" Noticia pública
  • Defensa aclara que los subdirectores cesados continuarán en sus cargos con otro nombre El Ministerio de Defensa puntualizó que los once ceses que aparecen publicados hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se producen por el obligado cumplimiento del decreto de ajuste del departamento aprobado el pasado 15 de octubre Noticia pública
  • Rubalcaba a la izquierda abertzale: "O ETA abandona la violencia o Batasuna abandona a ETA" El vicepresidente primero, ministro del Interior y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, marcó este viernes a la izquierda abertzale la hoja de ruta que debe seguir si quiere volver a ser legal y presentarse a las próximas elecciones municipales. "O ETA abandona la violencia o Batasuna abandona a ETA", sentenció Noticia pública
  • Madrid. El Colegio de Fisioterapeutas denuncia al Centro Universitario María Cristina por ofrecer títulos superiores falsos El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ha denunciado ante la Dirección General de Consumo de la Consejería de Economía y Hacienda al Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, por ofertar cursos superiores universitarios en Quiropráctica no reconocidos oficialmente, haciendo uso de "publicidad engañosa" para captar estudiantes, según anunció hoy el colegio profesional a través de un comunicado Noticia pública
  • Las víctimas temen que se caiga en el “engaño” de ETA y piden endurecen las leyes Los principales colectivos de víctimas del terrorismo mostraron este martes en Madrid su temor a que el Gobierno y los partidos políticos terminen cayendo en el “engaño” de ETA como respuesta a los supuestos pasos que está dando el entramado terrorista para volver a las instituciones Noticia pública
  • El PP reprocha a Conde-Pumpido que le haya abierto 40 procedimientos de corrupción que luego se han archivado El PP reprochó hoy en el Congreso de los Diputados al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, que haya abierto en los últimos años a la formación popular unos 40 procedimientos legales que luego han sido archivados Noticia pública
  • ETA. PSOE y PP proponen que cargos electos de partidos ilegalizados tengan 15 días para declararse contrarios al terrorismo o dejar sus puestos El PSOE y el PP proponen que cuando un partido político sea declarado ilegal, sus cargos electos hagan una declaración “expresa e indubitada” de rechazo a la violencia terrorista, de lo contrario, será causa de incompatibilidad para seguir ocupando su puesto Noticia pública
  • Iberdrola y ACS irán a juicio este lunes Iberdrola y ACS irán a juicio este lunes, según determinó el titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, donde ambas compañías fueron citadas el pasado día 7 de octubre, después de que ACS impugnara varios acuerdos de la Junta General de Accionistas de la eléctrica, precisamente los que dejaron fuera del Consejo de Administración a la constructora (que ostenta más del 12% del capital de Iberdrola) Noticia pública
  • Los militares se manifiestan para denunciar que el Gobierno restringe sus derechos Varios centenares de militares se manifestaron este sábado frente al Ministerio de Defensa, en Madrid, para reclamar "una carrera digna" y "derechos plenos" en un acto convocado por la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) el que acusaron al Gobierno de restringir sus derechos e impedirles “participar en la sociedad” como cualquier otro ciudadano Noticia pública
  • Madrid. Campaña de inspección en los gimnasios de la capital El Ayuntamiento de Madrid realizará durante los meses de octubre y noviembre una campaña de control e inspección en los gimnasios de la capital, con el fin de comprobar el grado de cumplimiento de la normativa que rige este sector. Los inspectores técnicos de calidad y consumo visitarán cien gimnasios, según informó este sábado el Consistorio Noticia pública
  • RSC. El Cermi exige al Gobierno la "aprobación urgente" del plan de contratación socialmente responsable en discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió este sábado al Gobierno "la aprobación urgente" del plan de contratación pública socialmente responsable en relación con la discapacidad, que, recordó, debería estar ya vigente Noticia pública
  • Más de 1.000 piratas detenidos gracias a la 'operación Atalanta' La operación Atalanta contra la piratería en el océano Índico ha permitido desarticular en alta mar 85 bandas criminales y detener a más de 1.000 piratas en los últimos siete meses, lo que supone multiplicar por cinco el número de piratas detenidos respecto a 2009. Asimismo, han sido destruidos 117 esquifes y 20 buques nodriza Noticia pública
  • Iberdrola y ACS irán a juicio el día 18 Iberdrola y ACS irán a juicio el próximo lunes 18 de octubre, según determinó el juez del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, donde ambas compañías fueron citadas este jueves, ante la impugnación por parte de ACS de varios acuerdos de la Junta General de accionistas de la eléctrica: los que dejaron fuera del Consejo de Administración a la constructora (que ostenta más del 12% del capital de Iberdrola) Noticia pública
  • Contreras: "La fusión Telecinco-Prisa supone una gravísima amenaza a la competencia televisiva en España" El consejero delegado de laSexta, José Miguel Contreras, consideró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que la operación de fusión entre Telecinco y Prisa "plantea una gravísima amenaza a la competencia" televisiva en este país, y es preciso que se le pongan unas limitaciones "claras" o, de lo contrario, su grupo actuará "con contundencia" Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa calcula que su resultado consolidado puede reducirse en 450 millones este año Gas Natural Fenosa calcula que su resultado consolidado de este año podría verse reducido hasta en 450 millones de euros, en el caso de que no prospere ninguna de las medidas con las que ha impugnado el laudo arbitral que dio la razón a la argelina Sonatrach en el conflicto sobre sus contratos de suministro de gas. Igualmente, en 2012 su Ebitda podría mermarse en cerca de 400 millones de euros Noticia pública
  • La Defensora del Pueblo advierte al Parlamento de que la crisis "está poniendo a prueba nuestra convivencia" La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, advirtió hoy a los parlamentarios de que la crisis económica "está poniendo a prueba nuestra convivencia y las instituciones que la encauzan, muy singularmente las que componen nuestra organización administrativa" Noticia pública
  • Castilla y León. Condenan al Sacyl a una indemización de 287.500 euros por una mala asistencia sanitaria El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León ha condenado al servicio sanitario de esta comunidad autónoma (Sacyl) a abonar una indemnización de 287.500 euros a una paciente por los daños y perjuicios sufridos por la defectuosa asistencia sanitaria que le fue prestada por el servicio público sanitario Noticia pública
  • CEOMA solicita medidas para evitar el maltrato de personas con alzhéimer La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) solicita mayor apoyo para las personas con alzhéimer, así como medidas para evitar el "abuso, maltrato o negligencia" que sufren algunas personas con esta enfermedad Noticia pública