Tribunal ConstitucionalErrejón denuncia el “precedente peligrosísimo” que sienta el Constitucional pese a corregirlo él con una iniciativa parlamentariaEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, denunció este martes el “precedente peligrosísismo” que sentó anoche el Tribunal Constitucional al suspender la tramitación de las enmiendas que fuerzan su propia renovación, a pesar de que Más País presentó también anoche una proposición de ley con el contenido de tales enmiendas para corregir la suspensión
ConstitucionalCCOO y UGT condenan el "precedente muy peligroso" que sienta el Tribunal ConstitucionalCCOO y UGT calificaron este martes de "inadmisible" la decisión del Tribunal Constitucional de suspender la votación de su renovación en el Senado, y adviertieron de que este hecho constituye "un precedente muy peligroso que pone en cuestión abiertamente la separación de poderes y el normal funcionamiento de las instituciones, y que rebaja la calidad democrática de nuestro país"
Tribunal ConstitucionalAmpliaciónUnidas Podemos convoca a sus aliados parlamentarios a una reunión tras la resolución del ConstitucionalUnidas Podemos ha convocado a una reunión a “los grupos de la mayoría parlamentaria progresista y plurinacional una reunión para tratar el desbloqueo inmediato del CGPJ y el TC” después de la resolución de éste último de suspender la tramitación parlamentaria de la reforma de sus propios mecanismos de renovación, atendiendo a un recurso de amparo del PP
Tribunal ConstitucionalUnidas Podemos convoca a sus aliados parlamentarios a una reunión tras la resolución del ConstitucionalUnidas Podemos ha convocado a una reunión a “los grupos de la mayoría parlamentaria progresista y plurinacional una reunión para tratar el desbloqueo inmediato del CGPJ y el TC” después de la resolución de éste último de suspender la tramitación parlamentaria de la reforma de sus propios mecanismos de renovación, atendiendo a un recurso de amparo del PP
EnergíaEl precio de la luz baja a los 75 euros, su mínimo en cuatro semanasEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este martes un 19,5% al situarse en 75,19 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 93,36 euros de ayer. Se trata de su precio más bajo en cuatro semanas, desde el pasado 22 de noviembre
EnergíaEl precio de la luz bajará mañana a los 75 euros, su mínimo en cuatro semanasEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana martes un 19,5% al situarse en 75,19 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 93,36 euros de hoy. Se trata de su precio más bajo en cuatro semanas, desde el pasado 22 de noviembre
ConsumoLos hogares españoles se gastarán de media más de 700 euros en NavidadesComo cada año, los negocios se preparan para las compras navideñas, que se alargan hasta el 6 de enero y enlazan con las rebajas de invierno. Este 2022, pese a la inestabilidad económica y política, las intenciones de gasto se sitúan en cifras similares al 2021
TribunalesEl Constitucional debe decidir hoy si resuelve antes las recusaciones o la suspensión de la reforma del GobiernoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) debe reunirse este lunes a las 10.30 horas para resolver una difícil papeleta: si recusa a dos de sus miembros con el mandato caducado como ha solicitado Unidas Podemos o si paraliza la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que cambia las reglas de elección de los nuevos miembros del tribunal de garantías, como reclama el PP
TribunalesEl Pleno del TC debe decidir mañana si resuelve antes las recusaciones o la suspensión de la reforma del GobiernoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) debe reunirse mañana lunes a las 10.30 horas para resolver una difícil papeleta: si recusa a dos de sus miembros con el mandato caducado como ha solicitado Unidas Podemos o si paraliza la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que cambia las reglas de elección de los nuevos miembros del tribunal de garantías, como reclama el PP
EnergíaEl precio de la luz baja hoy un 40,8%, hasta los 110 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este domingo un 40,8%, al situarse en 110,42 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 186,73 euros de ayer sábado
Elecciones mayoIU aplaza firmar su primera coalición regional con Más País para ver si se suma PodemosLa dirección de Izquierda Unida Murcia decidió este sábado "posponer" hasta el 14 de enero la "ratificación" de un acuerdo de coalición con Más Región, la marca de Más País en esa comunidad, para las elecciones autonómicas y municipales, y que habría sido el primero a nivel regional en toda España entre ellos dos, con la esperanza de que se sume a él Podemos, partido que de momento descarta un pacto a tres y emplaza a IU a decidir entre un socio u otro
EnergíaEl precio de la luz bajará este domingo un 40,8%, hasta los 110 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este domingo un 40,8%, al situarse en 110,42 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 186,73 euros de este sábado
InflaciónAmpliaciónFeijóo espera que el Gobierno apruebe en el próximo Consejo de Ministros la bajada del IVA a alimentos básicosEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, mostró este sábado su confianza en que el Gobierno apruebe en el Consejo de Ministros del próximo martes la bajada del IVA a alimentos básicos, “copiando” así otras propuestas que viene planteando el PP desde hace tiempo para aliviar la situación de las familias por la crisis
EnergíaEl precio de la luz sube hoy un 17%, hasta los 186,73 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este sábado un 16,9% al situarse en 186,73 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 159,79 euros de ayer, viernes
TribunalesEl Pleno del TC tendrá que decidir el lunes si resuelve antes las recusaciones o la suspensión de la reforma del GobiernoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) aplazado hasta el lunes a las 10.30 de la mañana tiene sobre la mesa una difícil papeleta: Decidir primero sobre la recusación de dos de sus miembros con el mandato caducado y solicitada por Unidas Podemos, o sobre la paralización que pide el PP de la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que cambia las reglas de elección de los nuevos miembros del tribunal de garantías