El Supremo condena a dos años y medio de cárcel al tuitero que publicó mensajes de odio a las mujeres asesinadas por violencia machistaLa Sala II de Tribunal Supremo ha condenado a dos años y medio de cárcel a un tuitero por delito de incitación al odio contra las mujeres. Entre los tuits que escribió Berenguer Jordi Moya Hernández en 2015 están estos dos: "53 asesinadas por violencia de género machista en lo que va de año, pocas me parecen con la de putas que hay sueltas" o "Y 2015 finalizará con 56 asesinadas, no es una buena marca pero se hizo lo que se pudo, a ver si en 2016 doblamos esa cifra, gracias"
El Supremo confirma la condena a 17 años prisión al policía que mató al socio de su bar en MadridLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 17 años de prisión por un delito de asesinato al policía que mató a su amigo cuando le comunicó que iba a dejar el bar que explotaban juntos en la calle Mota del Cuervo. Tras efectuar los disparos con su arma reglamentaria, huyó a Salamanca donde fue detenido dos días después de los hechos, el 16 de agosto de 2014, en un colegio mayor
AmpliaciónEl TC admite a trámite los recursos de amparo de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart contra su ingreso en prisiónLa Sala Primera del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de amparo presentados por Jordi Sánchez y Jordi Cuixart contra su ingreso en prisión provisional, acordada por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional el 16 de octubre de 2017 y ratificada por la Sala de lo Penal el 6 de noviembre siguiente
El TC admite a trámite los recursos de amparo de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart contra su ingreso en prisiónLa Sala Primera del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de amparo presentados por Jordi Sánchez y Jordi Cuixart contra su ingreso en prisión provisional, acordada por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional el 16 de octubre de 2017 y ratificada por la Sala de lo Penal el 6 de noviembre siguiente
CulturaEl Gobierno reitera que su actuación respecto a los bienes de Sijena se ajustará a lo que marque la JusticiaEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, insistió este viernes que seguirá el dictado de la Justicia en lo relativo al enfrentamiento que mantienen Cataluña y Aragón por bienes como los del Monasterio de Santa María de la localidad oscense de Villanueva de Sijena. “Yo sigo lo que dice un juez”, aseveró
El CGPJ elige a Fernando Román nuevo magistrado de la Sala Tercera del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido hoy a Fernando Román García, actualmente destinado en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, nuevo magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, en la que ocupará la vacante correspondiente al turno de especialistas producida por la jubilación de Pedro José Yagüe Gil
El CGPJ estudia hoy reconocer la especialidad civil y penal a los magistrados que superaron las pruebas de 2011El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá en su reunión de hoy una propuesta de reglamento con la que se pretende dar una solución definitiva al colectivo de magistrados que superaron las pruebas de especialización en los órdenes civil y penal convocadas por el órgano de gobierno de los jueces en 2011 y que se vieron afectados por las sentencias del Tribunal Supremo que, dos años después, declararon la nulidad de varios artículos del Reglamento de la Carrera Judicial
El CGPJ estudiará mañana reconocer la especialidad civil y penal a los magistrados que superaron las pruebas de 2011El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá en su reunión de este jueves una propuesta de reglamento con la que se pretende dar una solución definitiva al colectivo de magistrados que superaron las pruebas de especialización en los órdenes civil y penal convocadas por el órgano de gobierno de los jueces en 2011 y que se vieron afectados por las sentencias del Tribunal Supremo que, dos años después, declararon la nulidad de varios artículos del Reglamento de la Carrera Judicial
La Fiscalía pide que el caso del 3% en Cataluña pase a la Audiencia NacionalLa Fiscalía ha solicitad la inhibición del Juzgado de Instrucción número 1 de El Vendrell (Tarragona) a favor de la Audiencia Nacional en la causa del 3%, por considerar que los hechos que se investigan en dicho procedimiento son competencia de este último órgano judicial
El Supremo condena a 18 meses de prisión al doctor Carlos Morín por tres delitos de aborto ilegalLa Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a 18 meses de prisión por tres delitos de aborto ilegal al doctor Carlos Morín Gamarra, propietario de dos clínicas ginecológicas de Barcelona, y al psiquiatra Pascual Javier Ramón Mora. La Sala estima parcialmente el recurso de ambos y les absuelve de otros ocho delitos de aborto ilegal por los que habían sido condenados por la Audiencia de Barcelona en junio de 2016, al entender que en dichos casos no hay pruebas suficientemente contundentes de que las intervenciones de interrupción del embarazo se produjeron fuera de los supuestos permitidos por la ley
El CGPJ estudiará una propuesta para reconocer la especialidad civil y penal a los magistrados que superaron las pruebas de 2011El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá en su reunión del próximo jueves una propuesta de reglamento con la que se pretende dar una solución definitiva al colectivo de magistrados que superaron las pruebas de especialización en los órdenes civil y penal convocadas por el órgano de gobierno de los jueces en 2011 y que se vieron afectados por las sentencias del Tribunal Supremo que, dos años después, declararon la nulidad de varios artículos del Reglamento de la Carrera Judicial
El Supremo rebaja la pena a una enfermera que consultó el historial clínico de su exyerno obcecada por la seguridad de sus nietosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rebajado a dos años de prisión, cuatro años de inhabilitación absoluta y multa de 1.080 euros la condena impuesta a una enfermera de un centro de salud de Cáceres que, obcecada por la seguridad de sus nietos, accedió a los historiales clínicos del padre de éstos y de su esposa, que eran médicos anestesistas, para comprobar si tenían problemas de adicciones
Anticorrupción, a favor de tramitar la recusación del juez de la `caja B´ del PP por “amistad manifiesta” con el partido de RajoyLa Fiscalía Anticorrupción se ha pronunciado a favor de que se tramite la recusación presentada por la acusación popular ejercida por lU en el caso que investiga la `caja B´ del PP como consecuencia de la investigación de los llamados `papeles de Bárcenas´, contra el magistrado de la Audiencia Nacional Juan Pablo González, que será ponente de la sentencia de este juicio, por considerarle 'contaminado' por su "amistad manifiesta" con el partido investigado
El Supremo confirma 70 años y medio de cárcel para el pederasta de Ciudad LinealLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 70 años y seis meses de prisión impuesta a Antonio Ángel Ortiz Martínez, conocido como el pederasta del distrito madrileño de Ciudad Lineal, como autor de cuatro delitos de agresión sexual y cuatro delitos de detención ilegal, dos de ellos en concurso ideal con la agresión sexual, así como dos faltas y un delito de lesiones cometidos contra cuatro menores, de entre 5 y 9 años, entre el 24 de septiembre de 2013 y el 22 de agosto de 2014 en Madrid. El condenado también tiene que pagar una indemnización de 425.000 euros a las víctimas en concepto de responsabilidad civil
El CGPJ aprueba las ternas de candidatos a tres plazas del Tribunal SupremoLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy las ternas de candidatos a tres plazas de magistrados del Tribunal Supremo: una en la Sala Segunda, vacante por la jubilación de José Ramón Soriano Soriano; otra en la Sala Tercera, vacante por la jubilación de Pedro José Yagüe Gil; y una más en la Sala Cuarta, vacante por la jubilación de José Luis Gilolmo López
La Plataforma ‘Sijena Sí’ presionará más a Cataluña para que devuelva las obras pendientesLa plataforma ciudadana ‘Sijena Sí’ emprenderá este año nuevas acciones reivindicativas para lograr que se devuelvan todas las obras de arte originarias de esta localidad aragonesa y que continúan en Cataluña pese a que varias sentencias judiciales obligan a retornar las piezas
El CGPJ renueva la comisión de servicio del magistrado Diego de Egea en la Audiencia NacionalLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy la renovación, hasta el próximo 30 de junio, de la comisión de servicio del magistrado Diego de Egea para reforzar el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, en vista del elevado número de asuntos complejos en tramitación en ese órgano judicial y la necesidad de garantizar el desarrollo de la actividad procesal y las actuaciones instructoras
AvanceEl Supremo mantiene a Junqueras en prisión por "riesgo de reiteración delictiva"El Tribunal Supremo ha decidido que el exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras siga en prisión, por "riesgo de reiteración delictiva" y de que siga promoviendo la rebelión contra el Estado por la que se le está investigando, según informaron fuentes jurídicas
Los abogados de Vox confirman que el auto sobre Junqueras se conocerá hoyLa acción popular representada por el partido Vox, con Javier Ortega y Pedro Fernández, informó este viernes de que el auto con la decisión de los magistrados del Tribunal Supremo sobre si mantienen en prisión al exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras se dictará “en las próximas horas con toda seguridad”
La decisión del Supremo sobre Junqueras podría conocerse este viernesLos tres magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, integrada por los jueces Miguel Colmenero, Francisco Monterde y Alberto Jorge Barreiro, podrían decidir este mismo viernes si mantienen o no en la cárcel de Estremera al exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras
El Supremo no decidirá hoy si excarcela a JunquerasLos tres magistrados del Tribunal Supremo que decidirán sobre la excarcelación o no del exvicepresidente catalán Oriol Junqueras no se pronunciarán al respecto este jueves, después de que hacia las dos y media de esta tarde suspendieran la deliberación que iniciaron hacia la una, al finalizar la vista de esta mañana