El Tesoro emitirá 226.694 millones de euros brutos en 2016El Tesoro Público realizará una emisión bruta de deuda de 226.694 millones de euros en 2016, lo que supone un 4,3% menos respecto a los 236.817 millones de euros de este ejercicio, según informó este miércoles el Ministerio de Economía y Competitividad. De esta cantidad, la mayor parte (41.000 millones) serán emisiones a largo plazo y el resto, Letras del Tesoro
La actividad de construcción en España subió un 8,2% en octubreLa producción del sector de la construcción en España registró una subida del 8,2% en octubre en comparación con el mismo mes de 2014, según datos publicados este jueves por la oficina estadística europea Eurostat
El precio del diésel baja más de un 3% y queda a las puertas de costar menos de un euro el litroEl precio de los carburantes registró en la última semana una bajada del 1,8% en el caso de la gasolina, hasta 1,141 euros por litro; y del 3,2% en el del gasóleo, hasta 1,006 euros por litro. De esta manera, el coste del diésel marcó nuevo mínimo al situarse en niveles de febrero de 2010 y se quedó a las puertas de suponer un gasto inferior a un euro el litro
El precio del diésel baja un 1,4% y se sitúa en niveles del 2009El precio de los carburantes registró en la última semana un descenso del 0,3% en el caso de la gasolina y del 1,4% en el del gasóleo, por lo que el coste del diésel se situó en niveles de octubre de 2009
El BCE amplía su programa de compra de activos e incluye deuda regional y localEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunció hoy que el Consejo de Gobierno de la institución ha dado el visto bueno a la ampliación del plazo y de determinadas condiciones de su programa de compra de activos públicos y privados
Cerca de 18 millones de personas afectadas por el peor fenómeno de ‘El Niño’ de la historiaEl fenómeno de ‘El Niño’ afecta ya a 18 millones de personas en África, América y el sureste del Pacífico, lo que supone la mayor cantidad de población perjudicada por este episodio climático, ante lo cual la Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) pidió este jueves no repetir “los errores del pasado” y proporcionar ayuda humanitaria urgente
Los carburantes suben hasta un 0,8% tras dos semanas a la bajaEl precio de los carburantes registró en la última semana una subida del 0,8% en el caso de la gasolina y del 0,3% en el del gasóleo, por lo que rompe con dos semanas consecutivas a la baja
Los carburantes suben hasta un 0,8% tras dos semanas a la bajaEl precio de los carburantes registró en la última semana una subida del 0,8% en el caso de la gasolina y del 0,3% en el del gasóleo, por lo que rompe con dos semanas consecutivas a la baja
Los márgenes de la gasolina caen un 1,5% en octubre pero suben un 1,5% los del gasóleoLos márgenes del negocio de venta de carburantes en España aumentaron en octubre un 1,5% para el gasóleo, hasta 17,2 céntimos, mientras que bajó un 1,5% para la gasolina, hasta 17,5 céntimos, según el último informe de supervisión publicado este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
España refuerza su compromiso con el fortalecimiento de la Unión Económica y Monetaria europeaEl secretario de Estado para la UE, Fernando Eguidazu, subrayó este martes el compromiso del Gobierno español con el fortalecimiento de la Unión Económica y Monetaria europea, ya iniciado en 2012, y su gobernanza, así como la voluntad de España de seguir contribuyendo constructivamente a su desarrollo
El Banco de España confirma que el euríbor bajó en noviembre al 0,079%El Banco de España confirmó este martes que el euríbor, principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios, bajó hasta el 0,079% en noviembre desde el 0,128% del mes anterior, con lo que marca un nuevo mínimo histórico
Linde pide consolidar las reformas para no “frustrar” el “fuerte” crecimiento previstoEl gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este martes que será necesario tiempo para que desaparezcan las “secuelas” de la crisis y subrayó que para no “frustrar” el “fuerte” crecimiento previsto en 2016 hay que “consolidar” las reformas emprendidas
España registra el mayor descenso del paro de toda la UEEspaña es el país de la Unión Europea en el que más se ha reducido la tasa de paro en el último año, pasando del 23,9% en términos desestacionalizadas en octubre de 2014, al 21,6% en el mismo mes del presente ejercicio